1- De acuerdo con Marcelo, habría que ver cual es, creo que "compressas" hay varias...
2- Echinopsis chilensis ó chiloensis, hay una discusión interesante al respecto en un post de cactus-man
3- Eriosyce... villosa
Pronto aparecerán los más eruditos, saludos Andrea!
"Life is full of cacti, but you don't have sit on them"
La 3. debes confirmarla para saber el género una vez que florezca. Ahí tendrías certeza del género.
Luego de eso ya se debe ver bien a que especie podría corresponder.
Cuando quieras anotar una planta de la cual no tienes mayor información, pero si sospechas a que podría corresponder la puedes anota así como se anota en botánica.
Ej: Neoporteria aff. multicolor.
aff, significa afín. Es decir, que la planta se parece o podría corresponder a tal planta.
Eso por mientras queden las dudas.
4. Echinopsis argentea ( Lobivia argentea)
5. Cristata de Trichocereus pachanoi fma. compacta ( a la derecha de esta planta una Crassula portulacaria afra y a la izquierda un Sedum robrotinctum)
6. Cereus jamacaru (creo)
La primera tiene cara de eulicnia castanea ¿te la ganaste en la rifa?
la segunda concuerdo con yazz
y la tercera le veo cara de eriosyce eriosyzoides esperemos el ojo de algun experto
Hola Concuerdo con Alejo en las dos primeras y con Yazz en la tercera, desafortunadamente la eriosyzoides no da tantos hijuelos en la basa....Perrofantasma
Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Alejo la primera la tengo hace un par de años, era muy chiquitita cuando mi esposo me la regalo ... y muchas gracias por tus identificaciones ... las dos primeras con sus nombres ...
a mi me parece que las 2 primeras son Eriosyce napina, la tercera es una Eriosyce paucicostata y la cuarta un Ferocactus latispinus
de todos modos hay que esperar el dictamen de los más sabios
saludos!!
la soledad es buena...cuando sabes q no estas solo