Hola amig@s del foro: tengo una duda acerca de este trichocereus, si corresponde al coquimbanus, desertícola u otro. El material original corresponde a esquejes traídos desde Chungungo, que enraizaron hace años y ahora están floreciendo.
saludos
TRICHOCEREUS COQUIMBENSIS??
-
- Mensajes: 168
- Registrado: Jue Mar 05, 2009 3:43 am
TRICHOCEREUS COQUIMBENSIS??
- Adjuntos
-
- DSCF9208.JPG (125.05 KiB) Visto 1914 veces
-
- DSCF9186.JPG (126.61 KiB) Visto 1914 veces
-
- DSCF9185.JPG (126.35 KiB) Visto 1914 veces
-
- DSCF9184.JPG (122.83 KiB) Visto 1914 veces
-
- DSCF9183.JPG (124.31 KiB) Visto 1914 veces
- sebaestigma
- Mensajes: 503
- Registrado: Jue Ene 03, 2008 3:45 am
- Ubicación: comuna de El Monte; RM.
Re: TRICHOCEREUS COQUIMBENSIS??
hola sergio
muy bella plamta yo la veo como una Echinopsis deserticola.
felicitaciones esta preciosa
saludos
atentamente sebastian
muy bella plamta yo la veo como una Echinopsis deserticola.
felicitaciones esta preciosa
saludos
atentamente sebastian

un saludo a todos los cactuseros de chile y el mundo
- perrofantasma
- Mensajes: 800
- Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm
Re: TRICHOCEREUS COQUIMBENSIS??
Hola Sergio, bonito ejemplar, dado que es un esqueje y que no lo veo ramificado aún tiendo a pensar que es la antigua Trichocereus spinibarbis, actual Echinopsis deserticola fma. spinibarbis, lanosidad en el tubo floral algo oscura, flores muy cercanas al apice de la planta, para mejor confirmación espera la maduración del fruto si es verde-negruzco será lo que te digo, pero si es verde-rojizo entonces será coquimbana... saludos Perrofantasma 

Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
- Feroxcactus
- Mensajes: 1129
- Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
- Ubicación: Santiago - Chile
Re: TRICHOCEREUS COQUIMBENSIS??
mI posición es muy parecida ala de Perrofantasma sólo difiero por que yo te puedo asegurar que es un Trichocereus spinibarbis
actual Echinopsis decerticola fma.spinibarbis se extiende su hábitat al norte y alrededores de Quebrada Honda. La localidad tipo del T. deserticola es Taltal (desde Caldera hasta Tocopilla) mientras que ssp. spinibarbis su localidad tipo es Q. Honda al norte de la Serena (desde Coquimbo hasta la el Norte de Huasco) un elemento visual importante es la coloración verde mate de su epidermis es bueno tener claro que esta especie convive junto a Trichocereus coquimbana y Eulychnia breviflolia al punto de estar en algunos lugares sólo a metros de distancia creando la apariencia que son sólo lo mismo pero durante la floración y el crecimiento primaveral se acentuan las diferencias. Otra caracteristica es que T. spinibarbis tiene su floración siempre muy cerca del ápice, sus frutos son de distinto color al de deserticola y la espinación también

Esta foto la tome junto con Rodrigo en Q. Honda al norte de la Serena justo en el borde de la quebrada a petición de Perrofantasma y si se pueden fijar la flor generalmente es tambiém más abierta

Esta foto es de un Trichocereus coquimbana la flor es más campanulada son blanas aunque por fuera levemente rosadas esta tomada de la costa de la Serena la flores son apicales y también laterales

Trichocereus coquimbana de flor apical Cuesta Porotitos/La Serena
...bueno las fotos no son del todo buenas pero espero que se noten algunas diferencias
FEROXCACTUS


Esta foto la tome junto con Rodrigo en Q. Honda al norte de la Serena justo en el borde de la quebrada a petición de Perrofantasma y si se pueden fijar la flor generalmente es tambiém más abierta

Esta foto es de un Trichocereus coquimbana la flor es más campanulada son blanas aunque por fuera levemente rosadas esta tomada de la costa de la Serena la flores son apicales y también laterales

Trichocereus coquimbana de flor apical Cuesta Porotitos/La Serena
...bueno las fotos no son del todo buenas pero espero que se noten algunas diferencias
FEROXCACTUS
- silverchame03
- Mensajes: 451
- Registrado: Mar Sep 01, 2009 2:51 am
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: TRICHOCEREUS COQUIMBENSIS??
que geniales las fotos Pablo, muy ilustrativas, realmente al ir al norte de La Serena hay un monton de formas distintas que causan gran confusión, el problema es nunca me los puedo topar en flor, tengo 3 plantas de esquejes de localidades diferentes y al verlos face to face las diferencias son notorias, pero saber que son, es otro cuento!
saludos
saludos
- Feroxcactus
- Mensajes: 1129
- Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
- Ubicación: Santiago - Chile
Re: TRICHOCEREUS COQUIMBENSIS??
Felipe,
Uno de los principales inconvenientes que me toco vivir cuando sali a hábitat es que en mis apuntes tenia anotado localidades tipo y rangos de distribución de las especies muy cerrados y al visitar el hábitat como el norte de la Serena te puedes encontrar con muchas especies en transición el inicio del rango de distribución de una especie y el termino de otra, hibridos y especies no calsificadas
Me toco al interior de la Serena en un lugar x ver aparentemente Trichocereus coquimbanus con dos formas distintas y si no es por que volvi en dos oportunidades por otras plantas a las que les sacaba alguna semillas uno de esos Trichocereus era nada menos que una Neoporteria subgibbosa ssp. clavata de metro y sólo me puede dar cuenta por que estaban los botones recien saliendo
FEROXCACTUS
Uno de los principales inconvenientes que me toco vivir cuando sali a hábitat es que en mis apuntes tenia anotado localidades tipo y rangos de distribución de las especies muy cerrados y al visitar el hábitat como el norte de la Serena te puedes encontrar con muchas especies en transición el inicio del rango de distribución de una especie y el termino de otra, hibridos y especies no calsificadas
Me toco al interior de la Serena en un lugar x ver aparentemente Trichocereus coquimbanus con dos formas distintas y si no es por que volvi en dos oportunidades por otras plantas a las que les sacaba alguna semillas uno de esos Trichocereus era nada menos que una Neoporteria subgibbosa ssp. clavata de metro y sólo me puede dar cuenta por que estaban los botones recien saliendo
FEROXCACTUS