Bueno Juan Carlos para la aurata, no tengo mas que decir, mi metodo funciono casi à 80%, para las garaventae alrededor de 95% con metodo clasico , es decir, en un mini invernadero de plastico con alveolas, le pongo una resistencia en el fondo, porque empiezo en abril y aqui no hace mucho calor, tierra casi mineral, a fuera con bolsa de plastico para protejer de la luz cruda, y riego con agua desmineralisada. Es el metodo que esta en casi todos los libros. Nunca necesito poner algun producto quimico La semillas de garaventae tenian 3 meses no mas y resulto bien. Este año, funciono bien tambien con engleri 50% pero 0% con curvispina tuberisulcata y mutabilis. Para esas dos ultimas especies, recoje las semillas al principio de la estacion de madurez (enero), puede ser que no son buenas. Sembrar no me parece una ciencia exacta, entra un factor de suerte, segun yo.
Te muestro la familia 2010 debajo del scotch transparente son Blossfeldia y donde hay nada, son las especies que te conte mas diversos Austrocactus

Disculpa para mi castellano imperfecto, pero supongo que me entienden
Hasta mas rato, Guillaume