Oreocereus celsianus

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
perrofantasma
Mensajes: 800
Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm

Oreocereus celsianus

Mensaje por perrofantasma »

Hola a todos muestro la primera floración de este columnar después de 10 años...
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Espero sea de vuestro gusto... Perrofantasma :twisted:


Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Avatar de Usuario
silverchame03
Mensajes: 451
Registrado: Mar Sep 01, 2009 2:51 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Oreocereus celsianus

Mensaje por silverchame03 »

Esta bonita la flor, debe ser genial tener una planta floreciendo por 1º vez despues de tanto tiempo, felicitaciones.
Se ve que la flor no tiene pelos en su tubo floral, a diferencia de Oreocereus leucotrichus, de donde es el celsianus??

saludos


pescaomarino
Mensajes: 1158
Registrado: Lun Abr 18, 2005 3:29 am
Ubicación: CHILE

Re: Oreocereus celsianus

Mensaje por pescaomarino »

wow, espectacular planta, felicitaciones :)

felipe, el O. celsianus vive en el norte de Argentina y tamben en Bolivia, a veces vive simpatricamente con O. trollii (que es mas chico y de brazos mas anchos y algo procumbentes)

esta foto fue tomada cerca de Yavi, Argentina
Imagen

flores de habitat (incluyendo el hibrido con L. ferox)
Imagen

muchos saludos y que vengan muchas mas flores !!

JP


Avatar de Usuario
silverchame03
Mensajes: 451
Registrado: Mar Sep 01, 2009 2:51 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Oreocereus celsianus

Mensaje por silverchame03 »

uff increibles las fotos JP, están de libro y muchas gracias por la explicación.

saludos!


cactus-man
Mensajes: 168
Registrado: Jue Mar 05, 2009 3:43 am

Re: Oreocereus celsianus

Mensaje por cactus-man »

Hola Carlos: este año también me floreció por primera vez después de 12 años un Oreocereus hendrixenianus (O. leucotrichus). Tu Oreocereus celsianus no es un poco flaco? Se parece mucho al O. hendrixenianus que yo tengo. Los O. celsianus míos todavía no me han florecido y tienen la misma edad ( 12 años). Tienen el cuerpo mucho más grueso. Te mando algunas fotos para comparar

saludos y a esperar las semillas....
Adjuntos
O. celsianus, detalle
O. celsianus, detalle
DSCF9311 a.jpg (149.51 KiB) Visto 2087 veces
O. celsianus, detalle
O. celsianus, detalle
DSCF9310 a.jpg (130.67 KiB) Visto 2087 veces
O. hendrixenianus
O. hendrixenianus
DSCF9269 a.jpg (157.48 KiB) Visto 2087 veces
O.  celsianus
O. celsianus
DSCF9257 a.jpg (154.94 KiB) Visto 2087 veces


Avatar de Usuario
perrofantasma
Mensajes: 800
Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm

Re: Oreocereus celsianus

Mensaje por perrofantasma »

Hola Sergio, tienes razón yo pensaba que estaba flaco porque estaba en maceta, como la flor corresponde a celsianus no me había cuestionado que podría ser otra especie, tendre que recoger más antecedentes... gracias por los datos ...Perrofantasma :twisted:


Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Avatar de Usuario
Feroxcactus
Mensajes: 1129
Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Oreocereus celsianus

Mensaje por Feroxcactus »

Perrofantasma, ese columnar algo flaco como dices tu no es un Oreocereus celsianus puede ser el que indica Cactusman o un O. pseudofossulatus pero los celsianus son más gruesos sus espinas son más gruesas y si bién las flores de los Oreocereus son caracteristicas de la especie no son iguales

FEROXCACTUS


Responder