hola
aqui les dejo unas fotos tomadas al libro de Backeberg para que, los que no lo tienen (como yo) puedan comparar lo que decia aquel mister.
N. carneoflora
aqui una del libro de Y. Ito
lastima que estas imagenes estan en un idioma que no conosco, pero NUNCA estos autores publicaron una especie sin explicar el por qué, pero -no se lo tomen a mal- a veces me confundo un poco cuando dicen "esta no es X, es Y" y punto final, ni siquiera dicen : por que ladecripcion original dice manzanas y aqui veo peras, etc, etc...
tambien hay que considerar que Backeberg no viajo a ver estas plantas en habitat y estudiaba en las colecciones o con los herbarios y casi todos los colectores se llavaban la mas "rara" o la con caracteristicas mas extremas, nunca sacaron una "normalita" o que fuera igual que el resto, se llavaban la mas llamativa...
tambien A. Hoffmann describe esta como E. napina, una forma nortina (que es la "nuda"?)
Por cierto, en The New Cactus Lexicon la Neochilenia carneoflora es sinónimo (una de las múltiples variantes, como la mitis que hemos visto en otro post) de Eriosyce napina subsp. glabrescens.
segun el TNCL, para separar aerocarpa de glabrescens (ambas incluidas como ssp. de Eriosyce napina) se basaron en el indumento del tubo floral
aerocarpa, las con cerdas erectas
glabrescens, las que carece de estas cerdas
pero hay muchos hibridos y formas intermedias en habitat que viven simpatricamente

aqui otra que hay que ver en grande para encontrar las plantas
http://farm1.static.flickr.com/79/24673 ... c80b_o.jpg
PD: tambien Ritter manifestó haber encontrado hibridos en esa area...
vamos que se puede!
JP