

Saludos.
Gracias a ti Stapelio, me acordé viendo fotos de Bololoch. La verdad es que voy muy poco a Madrid, a pesar de vivir bastante cerca. Tengo pendiente ir otra vez al Botánico. Suelo ir todas las primaveras. Cuando vaya haré fotos y las subiré.stapelio escribió:que bien que te acordaste! gracias
Sigue siendo muy pequeña el área destinada a las plantas suculentas. Hay muy poco espacio y es muy difícil compaginar muchas familias.Lorette escribió:Tuve la oportunidad de visitarlo hace unos años y sí que es bonito...Como iba principalmente a ver cactus, recuerdo que quedé un poco decepcionada pues el área dedicada a ellos es (o era) bastante reducida
stapelio escribió:40 años!!! eso merece un gran
Hola Montenebo, es verdad lo que dices, aunque nunca he comido pitamontenebo escribió:desde siempre en el campo, sobre todo cuando no habia hierba o era época de secano se alimentaba el ganado con chumberas, lo malo, que despues sabia la leche a pita, jajajaja,
Viviendo tan cerca todavía no lo he visto, cuando vayas a ir dimelo y te acompaño, y luego nos vamos a ver el del matadero, tiene un pabellón de cactaceas curioso.jabasi59 escribió:...Tengo pendiente ir otra vez al Botánico...
Si vuelves a Madrid, en Alcalá de Henares hay otro jardín botánico donde tienen muchísimas más especies de suculentas. Aunque tampoco le dedican demasiado espacio. Además si venís, está muy cerca de mi casa, y podeis invitarme a comer, o a lo que querais
Tenemos que quedar allí un domingo in the morning, por ejemplo. En una mañana nos da tiempo a ver los dos. Y si no, te pagas una comida y continuamos por la tarde...Nacho escribió:Viviendo tan cerca todavía no lo he visto, cuando vayas a ir dimelo y te acompaño, y luego nos vamos a ver el del matadero, tiene un pabellón de cactaceas curioso.
Lorette, lo tuyo es increíble. ¿Donde no has estado?Lorette escribió:¡Ya lo conocimos! Fuimos allá en compañía de Adolfo en el año 2007... ¡Lástima que aún no te hubieras mostrado por los foros!
Habrá que repetir la visita
Totalmente de acuerdo contigo. Pero con el poco espacio que tienen...bololoch escribió:La verdad que en cuanto a suculentas el jardín botánico de Madrid no es todo lo rico que me gustaría
Habrá que tenerlo en cuenta el año que viene...bololoch escribió: por supuesto, estaban los lithops en flor, que son mi debilidad y fue la razón que me animó a ir.
jabasi59 escribió:La suculenta que más tiempo lleva soportando mis cuidados. Unos cuarenta años. Gartoveria titubans.
El último "semillero" de hojas que hice:
Un saludo.
¡¡¡Hola Artifice!!!, me alegra mucho que al fin te hayas animado. Aunque aquí somos poquitos (los activos), estamos en familia y exceptuándome a mí y pocos más, la mayoría son cactófilos con mucha experiencia, de los que se aprende mucho. Ya he leído que has intercambiado experiencias con Lorette. El hecho de que tengais un clima parecido, seguro que os permitirá compartir muchas más datos. Aunque muchas especies necesitan una temporada de frío, casi me dais envidia...artifice1000k escribió:Hola jabasi, como te dije tarde o temprano quedaría registrada y ya que terminé de leer tu diario no pude evitar el querer entrar
Hola JuanyAna, no has dicho ninguna burrada. Viendo la foto...podría parecer un sedum. Ese es el problema de no tener algo de referencia en las fotos, para poder apreciar el tamaño de las cosas. No sé si sabrás que estoy haciendo una campaña mundial "pro bolígrafo Bic"juan_y_ana escribió:A lo mejor he dicho una burrada.