Me parece buenisima la inversion en tener un invernadero, lo unico que falta acotar es:
1) Al cultivar en invernadero hay q considerar el tema de la humedad ambiental y el factor ventilacion, ya q segun como manejemos estas dos variables tendremos (o no), problemas fitosanitarios (en especial la propagacion de hongos tanto sobre las plantas y aun mas peligroso, en sus delicados sistemas de raices). Esto es particularmente cierto si estamos propagando de manera que debemos considerar dejar un espacio particular dentro del invernadero para las plantulas y evitar contaminaciones cruzadas por el factor ventilacion y contacto.
Las malezas tambien tenderan a crecer, de manera que los cuidados de vigilar, rotar, etc etc no deben olvidarse por mas que les demos un clima amoroso.
2) El tamaño del invernadero: Imagino q muchos no podran darse el lujo de tener un invernadero dado que viven en departamento, o un patio pequeño, o bien ocupado para otros usos, pues esto no es una completa limitante para confeccionar un invernadero, en especial para especies mas sensibles de cactaceas... es cosa de ingenio y diseño: Propagar en "micro invernaderos" como hace Francisca, crear a partir de una estanteria un invernadero de diferentes pisos al cubrirlo con plastico, hasta crear espacios largos y escalonados donde aprovechar luz y espacio. Como ya dije, es cosa de ingenio y creatividad.
* Como extra para quienes se animen a crear su propio invernadero: hay basicamente dos tipos de plasticos a usar:
a)La manga plastica corriente transparente, que se consigue en diferentes medidas en ferreterias y tiendas similares: ventaja: es economico, viene en diferentes medidas, facil de encontrar y reemplazar. Desventajas: no tiene ninguno de los agregados del plastico agricola. Ojo!!: si aumenta la temperatura, condensa en las paredes y hay q vigilar la humedad y temperatura interior.
b)Plastico agricola: este es el plastico utilizado en los invenaderos agricolas. Es de una tonalidad amarillenta, debido a que lleva un tratamiento especial UV, viene en diferentes espesores y anchos. Ventajas: se consigue realmente un sistema de filtracion de aire q no se obtiene con el plastico corriente, obviamente los efectos de la radiacion cambian dado el filtro, y tiene una duracion mayor al anterior. Desventajas: costo, cuesta mas del doble q el anterior, dificultad para encontrarlo.
Si alguien tiene dudas respecto a los invernaderos, orientacion etc etc ... preguntenle a mi "madrina" sita Fran!! ella si q se las sabe todas!!!!
(me va a matar jajajajaj)

(aunq es cierto... es "seca" en estos temas)