KIRK, espero puedas cuidar bién estos adoptivos pinchudos, te cuento el primero tiene aspecto de Eulychnia, el segundo parece ser un Oreocereus celsianus, y el tercero es sin duda una Echinopsis tal vez la variedad eyresii ? peo esta un poco etiolada
Gracias...buena onda!!, ahora que sé quienes son podré plantarlos en mi rocalla, que me ha dado harta pega!! , pero es gratificante, mañana trataré de sacarle una foto a lo que he hecho hasta el momento, y la subo! Ahí me cuentan su opinión si le falta o sobra algo o hay que hacer alguna modificación...
Saludos..
Kirk
sólo faltó acotar que tendras que mejorar ese sustrato, parece una tierra muy dura, que se compacta... y al compactarse, por lo general, retienen el agua por mucho tiempo y no la drenan. al mantenerse humedo y sumarle el frio, las enfermedades y hongos se vuelven comunes e imposibles de detener (hasta renovar y mejorar drenaje y sustrato en general).
sólo faltó acotar que tendras que mejorar ese sustrato, parece una tierra muy dura, que se compacta... y al compactarse, por lo general, retienen el agua por mucho tiempo y no la drenan. al mantenerse humedo y sumarle el frio, las enfermedades y hongos se vuelven comunes e imposibles de detener (hasta renovar y mejorar drenaje y sustrato en general).
saludos!
JP
Toda la razon JP, pero Kirk creo que vive en Iquique? así que problemas de frió no creo que tenga , aun así un buen drenaje es lo indicado.
Saludos.
Gracias amigos por sus consejos, de hecho, le cambie el suelo de arena de playa, puse 10cms de gravilla, luego una mezcla de maicillo 60%( en realidad es algo parecido es arena de rio) con 40% de tierra de hoja cernida, y le agregue perlitas y algo de abono guano rojo , solo un poco. Así que espero haberlo hecho bien y a esperar que crezcan estos niños!!!
Saludos y un abrazo..
KIRK escribió:Gracias amigos por sus consejos, de hecho, le cambie el suelo de arena de playa, puse 10cms de gravilla, luego una mezcla de maicillo 60%( en realidad es algo parecido es arena de rio) con 40% de tierra de hoja cernida, y le agregue perlitas y algo de abono guano rojo , solo un poco. Así que espero haberlo hecho bien y a esperar que crezcan estos niños!!!
Saludos y un abrazo..
Kirk
arena de playa? pues esa debe ser la culpable de la compactacion del sustrato (como se aprecia en las fotos), además por más que la laves siempre tiene algo de sal... lo que no es para nada buena para las plantas...
ahora con este cambio que hiciste, el suelo retomará la vida, oxigenacion y las plantitas se verán beneficiadas...