¡No me había dado cuenta de que estaban mojados!Es curioso lo que comentas Jesus ¿será por el cloro que pierden el color?
Esta especie es realmente muy bonita .
Puede ser cierto lo dice Lorette, quizàs el cloro puede influir en la decoloraciòn, pero en Concepciòn el agua potable no es tan "tòxica" como en otras regiones, cuando riego mis Feros generalmente los empapo en agua y nunca se han decolorado.
Saludos.
Solo Amamos lo que Conocemos......Solo Conocemos lo que Entendemos......y Solo Entendemos lo que Nos Enseñan.
Generalmente casi todos los cactus realzan sus colores con el agua, es posible que no solo el cloro, sino tambien el calcio y otros elementos puedan afectar a su piel.
Lo mismo que digo que no es conveniente mojar los feros, también tengo que decir que algunas veces hay que mojarlos, muchos feros, si se tienen en invernadero y no se mojan nunca, acumulan muchas secreciones de las glandulas nectaríferas extraflorales y terminan sucios e incluso mohosos, hay que dejarlos que les llueva de cuando en cuando o por lo menos lavarlos con agua 2-3 veces al año.
Hola esta tarde me llamo javier checa por si quiero algo en especial de feros y le comente que aqui estan unos feros muy guapos que la gente busca a si que si alguno quiere que javier le lleve algo a benalmadena que lo llame antes del jueves 609872735 o envie un mensaje castuscheca @eresmas.com
un salido
pd estan en macetas del16 o tarrinas de20 y 30 cms.
¡Qué interesante!
Sabía que aprovechaban muchas cosas de los cactus pero ésto de las flores no lo sabía.
La verdad es que los mexicanos son expertos en sacarle el máximo provecho a sus cactus.
Pues sí, es interesante y podría ser cuestión de probarlo, lo malo es que sería necesario saber que procedimiento se sigue, a ver si los mexicanos os ayudan.