Hola Alonso.
No lo he usado con otros géneros por que no he visto la necesidad, ten en cuenta que en la mayoría de los géneros cuando se deshidratan se les pulveriza agua y con algo de constancia se arregla el problema, es solo con los feros que he tenido estas deshidrataciones terminales.
En cuanto a la formula secreta....
sobre todo agua del grifo, con eso es suficiente, si en alguna zona la del grifo es muy mala pues agua buena.
Además se le puede añadir azucar, cobre (poco), microelementos, auxinas, aminoácidos... todo en cantidades ínfimas.
El tratamiento produce un efecto local que poco a poco se dispersa por la planta, durante el tiempo necesario, algunas veces 2 meses, cambiando la aguja de sitio cada 2 días y revisando que no se atasque. Poco a poco la planta tendrá un aspecto más o menos normal y empezará a emitir raíces. Eso es que hemos ganado.
Hay que estar muy atento a la posible aparición de podredumbres.
Otro factor es donde pinchar, tengo que buscar unas fotos de cortes, pero es justamente en el límite del tejido de reserva, a ser posible en una costilla, de manera que si la pifiamos podamos cortar la costilla a tiempo.
Si se observa que sale agua por un pinchazo cercano o que la zona se oscurece más de lo normal hay que cambiar de sitio.
Es una artesanía, pero si quieres conservar tu planta...
Hasta pronto.