Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Para contar nuestro día a día con loas plantas suculentas a modo de diario. Ojo, tiene normas específicas, léelas antes de intervenir.
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.

Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.

Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
Zephy
Mensajes: 120
Registrado: Dom Dic 27, 2009 4:55 pm
Ubicación: Cerca de Lisboa, Portugal

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Zephy »

Jabasi, no sabia que se podia utilizar 50%, ahora que lo dices, para algunas plantas creo que le irá bien...como los epifitos, por ejemplo:)

Jesus, esa compostadora unos tubos de hormigón tiene agujeritos para entrar el aire? Mi compostor no es totalmente cerrado, tiene huequitos...De vez en cuando le damos una vuelta al compost en la parte de arriba, y en la parte de abajo tiene unas ventanitas que se abren y por ahi saco lo compost....si lo que digo te serve de ayuda, yo voy a querer 100gr, jaja (es broma)


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

Parece interesante tu idea Jesus, aunque yo también tengo entendido que los composteros deben tener agujeros de ventilación: creo que tendrás que taladrar... Me apunto a los 100 grs :mrgreen:

Y pasando a otra cosa...

Sigo en la búsqueda de un sustrato ideal fácil y universal para los semilleros. No hay manera de que me vaya bien con la fibra de coco en ninguna de sus formas ni en mayor o menor proporción [-X Una y otra vez lo vuelvo a intentar porque veo que a la mayoría les va de maravilla, pero a mí siempre se me llena de algas el semillero, se forma una costra en la superficie que entre otros males impide el paso del agua del riego y me termina ahogando a las plántulas si no estoy pendiente de quitarla cada vez que se forma, así que ya decidí a renunciar definitivamente a usarla. :evil:

Ahora estoy haciendo una prueba con arcilla expandida pura.
La que ven en la foto es del tamaño de unos granos de arena gruesa, es lo que queda después de pasar por el tamiz los sacos de las bolitas que mezclamos con el sustrato de los cactus. Tiene la ventaja de mantener la humedad sin encharcarse, es muy suelta por lo que facilita el desarrollo de las raíces y es razonablemente estéril, libre de hongos y alimañas...

Por ahora va bien, supongo que a partir de cierto punto (no sé cuando :roll: ) tendré que regar con abono, tipo cultivo hidropónico ...

Imagen

Seguiré informando :wink:

Saludos


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Jesus »

Lorette escribió:Parece interesante tu idea Jesus, aunque yo también tengo entendido que los composteros deben tener agujeros de ventilación: creo que tendrás que taladrar... Me apunto a los 100 grs :mrgreen:
Eso no es problema, se puede taladrar, de todas formas habrá que estudiar el tema a fondo antes de empezar a hacerlo a gran escala.

En cuanto al volteo, creo que es demasiado trabajoso, pero si se cubre con una capa de tierra se puede evitar. (creo) ya veremos.

Hasta pronto.

P.D. Abriré otro topic para tratar este tema. :roll:


Imagen
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por JAB »

Lorette escribió:Parece interesante tu idea Jesus, aunque yo también tengo entendido que los composteros deben tener agujeros de ventilación: creo que tendrás que taladrar...
Así es Lorette, para conseguir compost en un tiempo relativamente corto,la fermentación de la materia orgénica debe ser aeróbica y es necesario que el compostador tenga agujeros y que por la base entre aire a ser posible. Y para la activación del montón es imprescindible su volteo. Sino se hace así , el proceso es muchísimo más lento.
Jesus escribió:P.D. Abriré otro topic para tratar este tema
Sí que es buena idea. Es un tema muy interesante, tanto el del compost como el de el humus de lombriz.

Un saludo.


Lilithv
Mensajes: 9
Registrado: Dom Ago 28, 2011 2:52 am

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lilithv »

Hola! primeramente un calido abrazo a todos los cactuseros que siguen este hil desde nuestra bellisima y tropical Venezuela.
Como veran esta es mi primera intervencion y para mi es un orgullo hacerla en el post de Lorette, de la cual no tengo palabras para describir lo que ella ha significado, no solo para mi, sino para muchos de los venezolanos que nos hemos iniciado en "el maravilloso mundo de los cactus".

Jose Luis tiene muchisima razon.. "Lorette nos ha ido Capturando y multiplicando asi como sus cactusitos".. y hemos crecido en materia "cactusera" gracias a ella.." Por eso la consideramos nuestra Maestra :P ..

Aprovecho esta oportunidad para relatar brevemente como Lorette llego a convertirse en ese impulso, en esa guia, para centrarme e iniciarme en el cultivo de cactus...

Todo comenzò en el año 2005 aproximadamente cuando una vez visitando un vivero, pase sin interes alguno frente a una mesa en donde tenian muchos vasitos y porroncitos con cactus.. En eso vi en el piso tirada una pequeña mammillaria prolifera haitiensis, me supongo q se cayò, puesto q tenia las raices desnudas.. la recogi por lastima, pues no queria que otra persona terminara por aplastarla y la meti disimuladamente en mi bolsillo.. pues senti que aquella plantita no se merecia tal trato.. Ni interes hacia los cactus era todavia nulo... pero jamas pense que aquello era el inicio de una pasion que nunca terminaria... jejeje ya se por que Jose Luis dice: Pinchate para q te envicies jejejejjajaj

Cuando iba de regreso a casa con mi novio, me meti la mano al bolsillo y lo saque para mostrarselo.. Cuando la vi tan amarillita, tan linda me encanto.. En casa la coloque en un porroncito y comenze a cuidarla.. (actualmente todavia la tengo, pero ya no esta solita.. esta rodeada de hermosos hijos)

Luego mis visitas al vivero fueron cada vez mas constantes, compraba todo lo q era cactus.. Hasta q llego el momento en que ya tenia todas las cactaceas que los viveros distribuian.. Luego me registre en infojardin y comenze con el intercambio de semillas. Pero como el correo aqui es algo deficiente no siempre obtenia los resultads que esperaba y los paquetes llegaban son retrasos y las plantas en penosas condiciones. Eso me deprimiò un poco por q me sentia "estancada", pero mis ganas iban mucho mas alla. Asi que una vez le envie un MP a una chica cuyo nick es PazConce (en infojardin) proponiendole un intercambio, a lo cual la chica me respondiò amablemente que me comunicara con LORETTE que ella era de Venezuela, y que podia ayudarme con mi solicitud.. WOW me senti feliz al saber que no estaba sola y que habia alguien en el pais que compartia mi mismo interes por los cactus.. Asi que de inmediato contacte a Lorette..

Lorette resulto ser mucho mas de lo que yo esperaba, pues me he nutrido (y aun me sigo nutriendo) de sus experiencias en el cuido de las cactaceas, a identificarlas, a curarlas cuando enferman, a injertarlas, etc, etc. etc, Cabe mencionar que gran parte de las plantas mi coleccion vienen de sus manos, quien generosamente las ha compartido no solo conmigo, sino con todos los "Cacturados de Venezuela" quienes comenzamos siendo poquitos y ahora somos una gran familia muy unida jejej.. Ademas de eso es nuestra embajadora quien presenta orgullosamente no solo la MAGESTUOSIDAD de su coleccion, sino las BELLEZAS de su tierra: su flora, fauna, paisajes..

Este post lo he leido de pies a cabeza en tan solo unas horas (ya es de madrugada)... es que sinceramente, es divertido, elocuente, y sobre todo muy muy informativo... Cada dia uno aprende mas...

"Maestra, hoy aprendi muchas cosas nuevas gracias a usted y a su grupo de fieles seguidores que constantemente estan alimentando y apoyando este maravilloso post: Aprendi acerca de los "injertos de tuberculos"... me he quedado sorprendida!!!, no sabia, y ni tenia la mas remota idea de que podian hacerse este tipo de injertos. Por otro lado me da mucha tristeza :cry: :cry: de haberlo sabido antes hubiera salvado a algunas mammillarias que he perdido por ignorancia.. uhyyy que impotencia se siente.. ojala se pudiera retroceder el tiempo..
bueno... me consuelo con el dicho que reza: "cada dia se aprende algo nuevo"...
Aprendi tambien acerca de las enfermedades y tomè nota de los productos y metodos q usas (mujer prevenida vale por dos :lol:)
Muy importante tambien el tema de los sustratos, el año pasado tuve algunas perdidas de manera extraña y descubri por ensayo y error que solo atacó a las plantas q tenian sustratos viejos y muy asentados.. La solucion la halle cambiando el sustrato viejo por uno mas suelto y fertilizando... Y en este post leyendo y leyendo lo acabo de corroborar.

Bueno Lorette, una vez mas Gracias por el apoyo que nos has dado a TODOS!

Un abrazo amiga y que Dios continue bendiciendo tus manos que dan vida a tantas plantitas!! =D> =D> =D>

Victoria


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1463 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Yamal »

Bienvenida Victoria !!


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

¡Hola Victoria! :smt026

¡Qué gusto tan grande me da verte por aquí y qué linda la historia de tus inicios en el mundo de los pinchos! :D
Es increíble cómo estas plantitas lo enganchan a uno y cómo las espinas se clavan en el corazón, "sin orificio de salida" :lol:

Me alegra que mi diario sirva de inspiración para la gente, sobre todo en Venezuela donde es (o era :mrgreen: ) tan difícil conseguir cactus y montar una colección.

Te agradezco tus palabras, me han conmovido mucho y espero poder seguir siendo merecedora de tantos elogios :oops:

Por aquí estamos para ayudarte, no solo yo, sino todas las personas que frecuentan este foro: ¡eres muy bienvenida! :smt058

Saludos


Lilithv
Mensajes: 9
Registrado: Dom Ago 28, 2011 2:52 am

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lilithv »

Gracias Yamal, (fiel seguidor de este hilo!!)
GRACIAS Lorette!!! por tu inicativa en contarnos tu historia.. Muchos teniamos curiosidad en saber como comenzo tu eterno amor por los pinchos! :lol: :lol:

Me siento como en casa.....

Besos a todos!


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Merecido cambio de maceta

Mensaje por Lorette »

Esta pobre Euphorbia lactea fa cristata pedía a gritos un cambio de maceta :smt091 :

Imagen

Yo le iba dando largas al asunto en vista de las miles de otras prioridades que tengo que atender #-o , pero llegó el día en que el centro de gravedad se desplazó peligrosamente y la planta perdió la estabilidad, así que hoy me puse manos a la obra :smt079 :
Hubo que extraerla con forceps de la maceta :mrgreen: en vista de que el cuello de la misma no permitía que saliera la masa de raíces.

Imagen

Ya acomodada en su nueva maceta :D

Imagen

Así se ve ahora :smt048

Imagen

saludos


Avatar de Usuario
Nacho
Mensajes: 2257
Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
Agradecimientos: 5 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Nacho »

Hola Lorette, te quedo una planta muy bonita, lo único malo es que ahora, al tener tierra nueva y mas espacio se pondrá mas grande, pero son las cosas del destino.

Para Victoria: me alegro que te hayas enganchado con los cactus, se bienvenida al foro.

Un saludo (Aquí en España se están acabando las vacaciones de verano) :(


Avatar de Usuario
pilarin
Mensajes: 234
Registrado: Dom Jul 31, 2011 1:25 pm
Ubicación: los madriles

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por pilarin »

Hola Lorette

Ya sabes que llevo poquito en ésto, pero me siento identificada contigo en algo; yo también he tenido dormida mi pasión durante años.
Es increíble todo lo que has conseguido, no cabe duda de que eres una maestra para todos los recién iniciados como yo. Espero poder contar con tus consejos cuando los necesite (suena a terapia ¿verdad? :P)
Lo dicho, espero seguir disfrutando y aprendiendo todos los días contigo.

Pilar


Pilar
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1463 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Yamal »

que poquitas raices tienen las euphorbias, e igual las mammillarias..... hay que tener cuidadin con eso.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

Nacho escribió:
lo único malo es que ahora, al tener tierra nueva y mas espacio se pondrá mas grande,
¡No es malo! es exactamente lo que quiero, que se ponga enorme, descomunal, que se convierta en un árbol... :lol: :lol:

Pilarin
Gracias por tus palabras, con todo gusto te ayudaré en lo que pueda :D
Yamal escribió,
que poquitas raices tienen las euphorbias, e igual las mammillarias
No creo que se pueda generalizar para todas las Euphorbias y Mammillarias. En este caso en particular es que realmente la maceta era enana y las raíces formaban una bola muy compacta: al sacar la planta parte de las raíces se rompieron.

saludos


subgibbosa
Mensajes: 54
Registrado: Lun Ago 22, 2011 2:07 am
Ubicación: olmue, chile

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por subgibbosa »

que linda historia Lorette es bien similar a la mia con la diferencia que a mi pareja no le interesa el asunto jaja, que le vamos a hacer, yo empecé ya hace 18 años,el 93, pero cuando me casé,97, mi mujer en ese entonces, me hizo desaparecer todo lo que tuviera espinas, por la guagua que llegaría, y no los vi mas hasta que me separé,2003, ahí recién logre conseguir un par de plantas que me regalaron, pero el 2006 logré definitivamente recobrar la pasion por esas hermosas plantas, donde vendieran una la compraba, al principio cabían en la ventana, luego una mesa, despues un meson, luego la terraza completa de la casa, despues aprendí cultivarlos tanto de semilla como de esquejes y tambien injertos,despues hacer cruzas, hoy tengo una nave de 8x24 mtrs. al 80% de su capacidad y la cigueña trae mas de 5000 unidades para esta temporada, lo mas probable es que gran porcentaje tenga que esperar para la proxima temporada para el repique, imaginate solo mil unidades puestas una x una en maceteritos, cuanto espacio ocupan no!?, jajaja bueno, me volé contando la historia mia en la tuya, sorry, de todas maneras muchas felicidades por lo que has logrado

saludos de chile


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

veo que tu camino de encuentro con los cactus fue algo accidentado , menos mal que al final lograste poder dar rienda suelta a tu afición: esperamos que muy pronto nos muestres tu vivero y nos cuentes de tu trabajo con los pequeños.

Saludos


Roberto
Mensajes: 601
Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
Agradecimientos: 1 vez

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Roberto »

Sra Lorette
Permítame una pregunta, aunque no tenga que ver con el tema de este foro...
¿Por qué usan en Venezuela sábanas grandes?
Disculpa el atrevimiento :oops: :mrgreen:


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1463 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Yamal »

Jajaja, que chiste mas bueno Rigo, que agudo !!!


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1463 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Yamal »

Por cierto Lorette, entendido lo de las raices de la euphorbia.


YAMAL

Imagen
Roberto
Mensajes: 601
Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
Agradecimientos: 1 vez

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Roberto »

Antes de entrar, procure Yamal a la puerta, ¿vale?


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

Rigo Copiapoco escribió:Sra Lorette
Permítame una pregunta, aunque no tenga que ver con el tema de este foro...
¿Por qué usan en Venezuela sábanas grandes?
Disculpa el atrevimiento :oops: :mrgreen:
Será para secarnos tantas lágrimas derramadas por todo lo malo que está pasando en nuestro país... :roll:

Saludos


Responder