Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Ostras me has dejado muertico con lo del mamilo y luego a los cuatro años....
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Hola a todos
Lilithv escibió:
Yo solo lo intenté una vez y fracasé. En mi caso los motivos pueden haber sido alguno de estos dos, o ambos:
1) Aún no tenía demasiada práctica en injertos
2) el patrón que utilicé (E. lactea) no era el adecuado, tengo entendido que no todas las Euphorbias sirven para patrón. Ahora conseguí una especie apropiada algún día lo intentaré de nuevo.
Toni, me encantan esos injertos en grupo sobre O compressa
Y ya que introdujiste el tema, aquí va lo prometido...
Algunos de mis "culimpinaditos"
(Yamal, creo que más muertico vas a quedar con éstos ¡jejeje!)

Lophophora diffusa
Uno al que olvidé ponerle la etiqueta y aún no sé lo que es


Escobaria minima

Escobaria organensis

Escobaria lloydii

Sclerocactus mariposensis

Echinomastus laui (Sclerocactus unguispinus)

Sclerocactus uncinatus crassihamatus

Ancistrocactus megarhizus (ahora Sclerocactus scheeri)

Discocactus horstii

Ariocarpus kotshoubeyanus

Pediocactus peeblesianus
Este es de los primeritos que hice (se nota ¿no?
)

Sclerocactus wetlandicus
Estos han sido exitosos, pero no siempre funciona: también ha habido muchos fracasos. Como comentaba más arriba, aún no he logrado ninguno con A. caput medusae
Mañana les muestro el que me tiene más contenta
Saludos

Lilithv escibió:
Te cuento que hace un tiempo quise explorar haciendo injertos con euphorbias, pero no era tan sencillo como me lo esperaba.. .. seguramente tiene algun secretillo...
Yo solo lo intenté una vez y fracasé. En mi caso los motivos pueden haber sido alguno de estos dos, o ambos:
1) Aún no tenía demasiada práctica en injertos
2) el patrón que utilicé (E. lactea) no era el adecuado, tengo entendido que no todas las Euphorbias sirven para patrón. Ahora conseguí una especie apropiada algún día lo intentaré de nuevo.
Me gustaría mucho ver esa foto, el que forme un cefalio con ese tamañito no es habitual, posiblemente tus condiciones de cultivo hayan influido.En estos dias voy a aprovechar de subir una foto de uno de los primeros melocactus que me mandaste (en el 2006 creo..).... El muy sinverguenza esta como del tamaño de una mandarina (debe tener aprox de unos 7cms de diametro) y ya le esta saliendo cefalio!!! ...Quiero q lo veas para que me le hagas un diagnostico computarizado a ver si es que el "niño se le adelanto el desarrollo"..
Toni, me encantan esos injertos en grupo sobre O compressa

Y ya que introdujiste el tema, aquí va lo prometido...
Algunos de mis "culimpinaditos"


Lophophora diffusa
Uno al que olvidé ponerle la etiqueta y aún no sé lo que es



Escobaria minima

Escobaria organensis

Escobaria lloydii

Sclerocactus mariposensis

Echinomastus laui (Sclerocactus unguispinus)

Sclerocactus uncinatus crassihamatus

Ancistrocactus megarhizus (ahora Sclerocactus scheeri)

Discocactus horstii

Ariocarpus kotshoubeyanus

Pediocactus peeblesianus
Este es de los primeritos que hice (se nota ¿no?


Sclerocactus wetlandicus
Estos han sido exitosos, pero no siempre funciona: también ha habido muchos fracasos. Como comentaba más arriba, aún no he logrado ninguno con A. caput medusae

Mañana les muestro el que me tiene más contenta

Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Muy impresionante Lorette.. yo no he tenido suerte injertando los "culitos".. siempre se me secan con el pasar de los meses.. no crecen y el pereskiopsis termina por "consumirlos"..
jejeje ese sclerocactus wetlandicus estan bien lindooo
jejeje ese sclerocactus wetlandicus estan bien lindooo
-
- Mensajes: 486
- Registrado: Jue Abr 12, 2007 7:56 am
- Ubicación: Terres Diàniques
- Agradecimientos: 2 veces
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Hola Lorette.
¿Los injertos con la parte inferior de la planta son por aprovechar, por hacer algo raro o hay algún motivo más?
Increíbles.
¿Los injertos con la parte inferior de la planta son por aprovechar, por hacer algo raro o hay algún motivo más?
Increíbles.
-
- Mensajes: 601
- Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
- Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Jesús: Voy a suplantar a Lorette, y te contesto:
son para experimentar.
son para experimentar.
-
- Mensajes: 486
- Registrado: Jue Abr 12, 2007 7:56 am
- Ubicación: Terres Diàniques
- Agradecimientos: 2 veces
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Rigo, supongo que siempre hay algo de experimentación cuando te sales de la 'norma' pero yo creo que para experimentar se usa material mucho más de batalla...las especies injertadas que muestra Lorette son 'golosinas' de las que siempre sabe mal desaprovechar ni un cachito...
Un saludo
Un saludo
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
¡Gracias Toni!
sabias palabras las tuyas
Jesus la mayoría de estas plantas son de semillas caras, complicadas de conseguir (para mí ) y difíciles de germinar: no me puedo dar el lujo de no intentar sacarles el mayor provecho
Saludos


Jesus la mayoría de estas plantas son de semillas caras, complicadas de conseguir (para mí ) y difíciles de germinar: no me puedo dar el lujo de no intentar sacarles el mayor provecho

Saludos
-
- Mensajes: 601
- Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
- Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Eso se llama experimentar, aunque en este caso sea de qué manera me ahorro dinero, lo cual también es una forma de conocimiento.
Experimentar implica meterse en un camino desconocido, sin que podamos garantizar un resultado.
Insisto: aunque sabemos que la floricultura y horticultura mundiales no están pendientes del resultado de tus ... actividades injertadoras, sde les puede llamar 'experimento', sin problema .
Experimentar implica meterse en un camino desconocido, sin que podamos garantizar un resultado.
Insisto: aunque sabemos que la floricultura y horticultura mundiales no están pendientes del resultado de tus ... actividades injertadoras, sde les puede llamar 'experimento', sin problema .
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Hola amigos.
Estamos como en la cocina, pela la gamba pero guarda la cabeza para hacer un caldito.... eso se llama optimización de recursos y es la base de la producción agrícola mundial.
Gracias Lorette por la paciencia con los injertos y con los foreros.
Hasta pronto.
Estamos como en la cocina, pela la gamba pero guarda la cabeza para hacer un caldito.... eso se llama optimización de recursos y es la base de la producción agrícola mundial.
Gracias Lorette por la paciencia con los injertos y con los foreros.

Hasta pronto.
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
S
STENOCEREUS ERUCA VIAJERO
Hacía tiempo que estaba en la búsqueda de un Stenocereus eruca (antiguo Machaerocereus eruca) también conocido en inglés como "Diablo reptante" (Creeping Devil) por su crecimiento horizontal.
Compré semillas pero no logré sacarlas adelante, las atacó el hongo de los semilleros (el que licúa todas las plántulas en un santiamén
) . El antojo era grande así que aprovechando un viaje de mi madre a los Estados Unidos hice una pequeña compra on-line que incluía el Stenocereus eruca. En la descripción se mencionaba que estaba en maceta de 10 cm por lo que me pareció que debía ser una planta relativamente pequeña.
Cuando llegó el paquete y mi madre vió el cactus que le tocaría transportar en la maleta casi se infarta
: el cactus medía casi 40 cm de largo y además con esas tremendas espinassssss!!!
El NO fue rotundo
y se oyó hasta en Venezuela!
.

Hubo que poner en marcha un plan B de emergencia
: la planta fue envíada a un amigo en Estados Unidos quien se encargaría de mandármela por correo
.
Pero era demasiado larga y el envío iba a resultar costoso y sobre todo muy poco discreto para el paso por la aduana
, así que tuvimos que hacer de tripas corazón y acordamos cortarla por la mitad:
el amigo se quedaría con la punta y yo con la base para que retoñara.
El paquete llegó bien, y al poco tiempo el "diablo" ya tenía hijos
, uno en la base de la planta y otro en el corte


Dos meses más tarde ya habían crecido considerablemente

Y así está hoy, un año y medio después

Dudé mucho antes de tomar la decisión de separar ambos hijuelos para crezcan de forma independiente, pero lo haré a fin de tener un par de plantas con aspecto normal y que el "trozo madre" vuelva a retoñar.
Saludos
Hacía tiempo que estaba en la búsqueda de un Stenocereus eruca (antiguo Machaerocereus eruca) también conocido en inglés como "Diablo reptante" (Creeping Devil) por su crecimiento horizontal.
Compré semillas pero no logré sacarlas adelante, las atacó el hongo de los semilleros (el que licúa todas las plántulas en un santiamén


Cuando llegó el paquete y mi madre vió el cactus que le tocaría transportar en la maleta casi se infarta


El NO fue rotundo



Hubo que poner en marcha un plan B de emergencia


Pero era demasiado larga y el envío iba a resultar costoso y sobre todo muy poco discreto para el paso por la aduana


El paquete llegó bien, y al poco tiempo el "diablo" ya tenía hijos



Dos meses más tarde ya habían crecido considerablemente

Y así está hoy, un año y medio después

Dudé mucho antes de tomar la decisión de separar ambos hijuelos para crezcan de forma independiente, pero lo haré a fin de tener un par de plantas con aspecto normal y que el "trozo madre" vuelva a retoñar.
Saludos
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Hola Lorette.
Felicidades, el que la sigue la consigue. Yo estoy detras de tener esa planta desde hace años, pero para serte sincero no he hecho mucho por conseguirla, supongo que cualquier día la encontraré por el vivero menos pensado.
Magnífico ejemplar.
Hasta pronto.
Felicidades, el que la sigue la consigue. Yo estoy detras de tener esa planta desde hace años, pero para serte sincero no he hecho mucho por conseguirla, supongo que cualquier día la encontraré por el vivero menos pensado.
Magnífico ejemplar.
Hasta pronto.
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Hazme un favor, mandame por mp el vivero en USA, que a lo mejor les pido algo (me lo enviarían dentro de USA) y yo me encargo del transporte.
Es una planta que me gusta mucho y hace tiempo que no compro, así que va a ser mi regalo de reyes.
Saludos
Es una planta que me gusta mucho y hace tiempo que no compro, así que va a ser mi regalo de reyes.
Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Se está poniendo guapo ese Eruca!!!
Y muy chulos los culimpinados! jejeje
Y muy chulos los culimpinados! jejeje
Un saludo...
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Mi Digitostigma grande tiene un capullo y pensé que iba a coincidir con un Astro que abrió hoy su flor pero no...
¡Qué mala suerte!...No creo que vuelva a abrirse mañana

De todas formas embadurné de polen el pincel (lo encerré hermético en un pitillo/ pajilla ) y lo metí en el congelador por si abre mañana.

¿Cuánto tiempo se mantendrá viable el polen congelado?
¡Qué mala suerte!...No creo que vuelva a abrirse mañana


De todas formas embadurné de polen el pincel (lo encerré hermético en un pitillo/ pajilla ) y lo metí en el congelador por si abre mañana.

¿Cuánto tiempo se mantendrá viable el polen congelado?
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Hola Lorette.
Mala suerte que no coincidiesen, en cuanto al polen congelado no me parece buena idea, un pincelito con polen se congelará a todo lo que de el coneglador, posiblemente por debajo de -10ºC y eso puede condicionar su viabilidad, aunque solo sea un rato lo que esté congelado. Yo habría guardado la flor entera en el frigorífico.
Hasta pronto.
Mala suerte que no coincidiesen, en cuanto al polen congelado no me parece buena idea, un pincelito con polen se congelará a todo lo que de el coneglador, posiblemente por debajo de -10ºC y eso puede condicionar su viabilidad, aunque solo sea un rato lo que esté congelado. Yo habría guardado la flor entera en el frigorífico.
Hasta pronto.
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
¿Que tienes en las cubiteras de hielo? ¿hielo? ¿cactus? o algo aun peor... que miedo das...
Saludos
Saludos