Las semillas me llegaron de un contacto en México, pero no recolectadas en habitat, sino de sus plantas en cultivo. De algunas especies solo habían unas poquitas semillas ya que provenian de un unico fruto.
Las plante en julio (tarde,ya lo se) y como este mes de julio ha sido flojito de calor, germinaron bien, pero les costo un poquito tirar. Ahora las tengo en el terrado de la casa, a pleno sol pero protegidos por una maya de sombreado que me he fabricado. En el balcón de casa (orientado al norte) tengo poquito sol y menos calor (vivo en una zona de BCN donde corre brisa fresca


Ahora tienen más calor y tiran mejor. Por cierto por las noches, sin llegar a hacer frío, si que baja el termometro unos grados (en la cama te tienes que tapar con una sabana). Por cierto estoy pensando que los datos que estoy dando son muy graficos aunque poco técnicos, pero la verdad es que no se me ha ocurrido controlar las temperaturas..... je,je,je... sorry.
Las plantulas vereis que estan rojitas por el sol, pero estan tirando muy bien, mejor que en el balcón. Así que por ahora allí estan. Los riego ocasionalmente con fungicida y una vez lo hice con insecticida porque aparecieron pequeñas mosquitas negras dentro del semillero. No han vuelto a aparecer y los hongos tampoco.
Hace tres semanas tope por casualidad con un producto de la casa flower publicitado 100% natural y que son hongos formadores de micorrizas, vamos que favorecen la formación de raices que facilitan la absorcion de nutrientes. Hice un riego, pero tampoco puedo hacer ninguna valoración todavía. Matarlos desde luego no los ha matado y en un par de raices que han quedado fuera de la tierra han aparecido alguna pequeñita raiz secundaria. He hecho también un riego con abono (en gel, de guano) y estoy a la espera......
en tema abonos soy un poco "discola" y no tengo ninguno favorito y tampoco abono demasiado. No tengo mucha prisa en que crezcan mucho (tengo espacio limitado

Corto el rollo, que menudo ladrillazo os estoy dando
Ferocactus pilosus

Thelocactus bicolor

Mammi magnimamma

Mammi schiedeana

Mammi pectinifera

Hay alguna especie más, pero es una pequeña muestra. Seguiré informando....je,je,je
Un cordial saludo. Fátima