Dudas sobre cambio de macetas ( cuando trasplantar)

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Manuel Fernandez

Dudas sobre cambio de macetas ( cuando trasplantar)

Mensaje por Manuel Fernandez »

Hola amigos, soy un aprendiz en el mundo de los cactus, pero me encanta aprender cada dia mas de ellos. A veces surgen dudas con motivo del trasplante o cambio de maceta. Para esta tarea hay distintas opiniones y procedimientos, depende del autor del libro o enciclopedia.
Hay quien sostiene que la mejor estacion es la primavera, otros que el invierno, e incluso algunas opinan que en el perido vegetativo, porque dicen que la planta reacciona mejor y resite al trauma del trasvase.
Muchos profesionales aconsejan la estacion invernal, o sea cuando la planta esta en fase de reposo vegetativo.
No obstante solo la experiencia podra aconsejarnos lo mejor.
Por lo tanto os rogaria me dierais vuestras opiniones al respecto.

un saludo

Manuel Fernandez


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

Yo soy muy inquieto en ese sentido, y suelo cambiarlos de maceta en cualquier momento del año. No se me han muerto las plantas, pero me parece que reaccionan mejor en primavera-inicios de verano. Jamás cambies de maceta una planta en floración, pues se suelen abortar los botones.


nelo

Mensaje por nelo »

Hay ligeras diferencias entre los demas vegetales y los cactus. En general los vegetales perennes tienen mas o menos endurecidas sus raices y ademas soportan o precisan de un buen riego tras el transplante. Los cactus no, y en invierno mucho menos, ya que incitaria a moverse al cactus y el frio lo enfermaria y abortaria cualquier brote o floración.
Independientemente de la s variaciones estacionales de cada lugar de origen, se puede generalizar que en cactus la mejor epoca para el transplante es la de mayor metabolismo, sea esta coincidente con la primavera, el verano o el otoño, ahora bien, si se trata de Europa, aun en el supuesto de que en su pais de origen crezcan con lluvias de invierno, aquí se debe mantener la sequedad para defenderlos de las bajas temperaturas. Una buena epoca puede ser a finales de invierno, pero ya fuera del peligro de heladas y con ascensos diarios.Depende tambien de las epocas de floración o descanso, que siempre que haga buenas temperaturas podemos tener como referencia para transplantar despues de la floración o a finales de la dormición. O eso creo


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Hola Amigos

Bueno Manuel, voy a decir que yo prefiero transplantar a partir de abril durante todo el verano hasta mediados de septiembre, y sombreando, regando la planta pocos dias despues del transplante.

Me suelen responder bien, sobre todo dejandoles un tiempo en sombra para que abarquen con las raices el nuevo volumen de tierra y puedan abastecerse de agua. El cambio a zona de sol es gradual como en todos los casos.

Flores y frutos en general no importa que se aborten, lo importante es que la planta sobreviva. Ahora uno de mis feros herrerae, el mas grandote lo tengo un poco pocho, porque los transplante y no le corte los frutos (no queria perderlos) pero le hicieron perder muchos recursos y volvio a florecer y fui mas tonto y lo fecundé. Al final a las pocas semanas acabe cortandole los dos frutos fecundados (que ya tenian formadas las semillas aunque no estuvieran maduros) y esperaba que dedicara los recursos a crecer y estabilizarse pero fue demasiado tarde.

Ahora lo veo feo y arrugado todos los dias, tengo que esperar hasta primavera que se reactive.

Hasta pronto

YAMAL


Manuel Fernandez

Mensaje por Manuel Fernandez »

Hola amigos, muchas gracias FLIRA, NELO Y YAMAL por contestarme, me han aclarado algunas dudas que tenia al respecto.

un saludo

Manuel Fernandez


Responder