Hola a todos. Aprovecho este interesante mensaje para comenzar mi andadura en este foro. A la mayoría de ustedes ya tengo el gusto de conoceros. A los que no, encantado...
Al hilo de lo que se está diciendo, estoy de acuerdo con Tácito. Efectivamente las flores de las cactaceas no tienen ni cáliz ni corola, sino perigonio, que es la unión de los tépalos. Es decir, un tépalo es la pieza estéril de la flor en la cual no se diferencia el cáliz de la corola. Es el caso de los tulipanes, cuyas flores también están compuestas por tépalos.
Dicho esto, habrá que buscarle una explicación al nombre de Gymnocalycium, y es la siguiente: Cáliz procede del latín calix, -ycis, sin embargo Gymnocalycium viene del griego, Gymnós, desnudo y kalyx, involucro, que viene a ser lo mismo que capullo. En resumen capullo desnudo
Nada mas. Espero que os gustara...
Un saludo, Julio.