Grusonii distintos

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
lorquino
Mensajes: 927
Registrado: Lun Mar 22, 2010 10:09 am
Ubicación: Murcia
Agradecimientos: 1 vez

Grusonii distintos

Mensaje por lorquino »

Hola a todos, de cara a la primavera, me gustaría saber si conocéis alguna variedad más de este precioso echinocactus, pongo unas fotos de los que ya tengo, no se si el que pone cultivar japonés y el rizado son el mismo (yo les veo bastante parecido), aunque los compré en Cheste como distintos y al mismo vendedor francés.
Del inermis y del de espina blanca (v. alba) tengo más grandes, pero estos dos están tan limpios que me ha parecido bien ponerlos.
Si conocéis alguna otra variedad me gustaría saberlo, saludos.
Adjuntos
de espina blanca (v. alba)
de espina blanca (v. alba)
Echinocactus grusonii f. alba-sep.2011 332 [800x600].jpg (131.57 KiB) Visto 3496 veces
brevispinus
brevispinus
Echinocactus grusonii brevispinus-DSCF0225 [800x600].jpg (109.67 KiB) Visto 3496 veces
el prototipo, que todos conocemos
el prototipo, que todos conocemos
DSCF2859 [800x600].jpg (180.7 KiB) Visto 3496 veces
espina rizada
espina rizada
DSCF2833 [800x600].jpg (198.53 KiB) Visto 3496 veces
cultivar japonés
cultivar japonés
DSCF2832 [800x600].jpg (157.73 KiB) Visto 3496 veces
Espina fina
Espina fina
DSCF2830 [800x600].jpg (150.51 KiB) Visto 3496 veces


elbol
Mensajes: 486
Registrado: Jue Abr 12, 2007 7:56 am
Ubicación: Terres Diàniques
Agradecimientos: 2 veces

Re: Grusonii distintos

Mensaje por elbol »

Hola Lorquino, teniendo en cuenta que el grusonii es el cactus cultivado por excelencia le han salido numerosas "formas" y "cultivares". Yo añadiría, con tu permiso,...

Imagen
grusonii "cristata"

Imagen
brevispina "cristata"

y uno que conseguí hace poco;

Imagen
es un cultivar de espinas intermedias entre el "tipo" y el "brevispina"

Un saludo


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Re: Grusonii distintos

Mensaje por Antonio »

Hola Lorquino, además de los tuyos, yo tengo dos más, uno que me parece que es el mismo que Toni tiene como brevispino cristata, y que yo lo compré como Grusonii minima cristata.
Grusonii mínima cristata.jpg
Grusonii mínima cristata.jpg (153.85 KiB) Visto 3472 veces
y este otro que puede que también sea el mismo que el otro de Toni.
A 001.jpg
A 001.jpg (153.73 KiB) Visto 3472 veces
, de los dos tipos te puedo guardar un par de ellos si te interesan,

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Re: Grusonii distintos

Mensaje por vbueno »

Hola Lorquino:

El Echinocactus grusonii VZD1153 dicen que es una nueva forma de Tulillo, Estado de Zacatecas:

Imagen

Y las formas que ya has presentado tú y los amigos Toni & Antonio:

albispina y cristata:
Imagen

brevispina cristata:
Imagen

Y también la forma monstruosa:
Imagen

Saludos
Vicent


lorquino
Mensajes: 927
Registrado: Lun Mar 22, 2010 10:09 am
Ubicación: Murcia
Agradecimientos: 1 vez

Re: Grusonii distintos

Mensaje por lorquino »

Hola a todos, Elbol, vbueno y Antonio ¡¡¡que maravillas de echinos que teneis!!!, muchas gracias por contestar y poner esas fotos tan chulas, intentaré ir haciéndome con los que me faltan, ya a Antonio le he cogido la palabra y si no pasa nada nos veremos en la kedada del vivero de Paco Serrano, saludos y muchas gracias.


Avatar de Usuario
Nacho
Mensajes: 2257
Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
Agradecimientos: 5 veces

Re: Grusonii distintos

Mensaje por Nacho »

Hola a todos, interesante post, una pregunta Vicent tienes alguna foto mas grande del VZD1153, no le veo nada especial (ya se que son muy pequeños, no me reganeis)

Saludos


vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Re: Grusonii distintos

Mensaje por vbueno »

Nacho, la foto es de hace unos meses, pero no han cambiado mucho.
A ver si el domingo les puedo sacar alguna foto.
De todos modos, la foto es grande de por sí, pero al alojarla en el servidor la reduce. Si me puedes recomendar algún lugar donde alojarla, la pongo allí-
En esta página japonesa está esta forma descubierta hace muy pocos años (son más pequeños aún que los míos) y otros grusonii interesantes.
http://shabomaniac.blog13.fc2.com/blog-category-5.html
Saludos
Vicent


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Re: Grusonii distintos

Mensaje por Antonio »

A mi me da la impresión de que en este mundillo hay muchos listillos, nosotros compramos en Bélgica unos grusonis también de un nuevo habitat en San Juan del Capistrano (?), la diferencia es que la espinación parece un poco más larga y que las nuevas espinas crecen con la parte inferior roja, como los Feros.
Grusonii San Juan de Capistrano.jpg
Grusonii San Juan de Capistrano.jpg (143.06 KiB) Visto 3415 veces
Grusonii San Juan de Capistrano (1).jpg
Grusonii San Juan de Capistrano (1).jpg (144.99 KiB) Visto 3415 veces
Mañana les sacaré una fotografía actual, yo creo que ahora se parecen más a los "normales", ya lo veremos

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
lpds321
Mensajes: 387
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm

Re: Grusonii distintos

Mensaje por lpds321 »

Muy interesante tanta variedad/variación....
Desde luego, ahora miro a mis dos variedades, la normal y la de espina blanca y casi me deprimo!!!
Muy curiosa la variedad de San Juan del Capistrano, con la espina roja.
Un cordial saludo. Fátima


vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Re: Grusonii distintos

Mensaje por vbueno »

No te deprimas Fátima, la normal es el diseño perfecto.
Y la blanca muy guapa. Tengo varios ejemplares de espina blanca en el jardín y, si bien cada año las nuevas espinas salen blancas, al cabo de unos meses su color es un blanco sucio.
Antonio, hombre. Tampoco es eso. en el caso de los grusonii hay que tomar otra perspectiva, a saber: en un cactus que lleva cultivado más de cien años de forma masiva y que es muy raro en el hábitat, la variabilidad hay que buscarla en el cultivo, no en el hábitat. A mi del VZD1153 o del tuyo de San Juan del Capistrano (me imagino que será el DU 115) no me interesa tanto que su diferencia con el cultivado (en toda su enorme gama) sea mucha o poca y que a esa diferencia la podamos llamar variedad o forma. Me interesa el número de colector en el sentido del pura sangre (vale que los "mil leches" son guapísimos y por eso de ellos todos tenemos un montón), con localidad de origen determinada. Y es que en Echinocactus grusonii los números de colector no llegan a la veintena, mientras que en cualquier sulcorebutia de las raras descubiertas en este siglo tenemos decenas, incluso centenas de números de colector.
Nacho, no me olvido de ti. Si quieres mándame un mp con tu correo y te envío varias fotos en alta definición.
Y un comentario sobre la forma monstruosa. tengo dos ejemplares, uno proviene de Europa y otro de América y son casi iguales.
Saludos
Vicent


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Re: Grusonii distintos

Mensaje por Antonio »

Hola Vicent, me refería a que durante muchos años los grusoniis se creían extintos en su habitat, y de la noche a la mañana salen tres nuevas localizaciones (que yo sepa), no es un poco extraño ?? en fín, quizás sea demasiado incrédulo y aunque tengan su identificación del colector, para mi sigue siendo un poco raro. #-o Conoces la nacionalidad de los colectores ??

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6890
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 953 veces
Agradecimientos: 1364 veces

Re: Grusonii distintos

Mensaje por Lorette »

¡Qué desfile de bellezas! =D>
Yo tengo el grusonii normal y el blanco (que igual que a Vicent se me puso blanco sucio con el tiempo), un brevispinus de Paco Serrano y unos que no sé si son una variante de espinas largas o si están así por las condiciones de cultivo :roll:
En todo caso me gustan mucho :mrgreen:

Imagen

Saludos


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Re: Grusonii distintos

Mensaje por Yamal »

Que guapada de post de grusoniis habeis hecho en un momento.

Yo estoy todavia muy deprimido por la muerte del mio grandote.

En fin...


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
RAFAMONTOSA
Mensajes: 2561
Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
Agradecimientos: 4 veces

Re: Grusonii distintos

Mensaje por RAFAMONTOSA »

Si que está chulo este post!!


Un saludo...

Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com


Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
Avatar de Usuario
jepo
Mensajes: 372
Registrado: Sab May 21, 2011 11:06 am
Ubicación: Font-Rubí (Barcelona)
Agradecimientos: 9 veces

Re: Grusonii distintos

Mensaje por jepo »

Yo soy nuevo con los grusoniis. Hará cosa de un mes compré un par de ellos. El de toda la vida y el de espina blanca, o eso creo. Los tengo en el piso de Girona, más que nada porque con lo duro que se está convirtiendo trabajar hoy en día, tenerlos ahí supone un soplo de aire, un bálsamo cada vez que los veo. Es mi vínculo con los que tengo en casa. Era una asignatura pendiente que ya creía saldada. Después de leer este post, me doy cuenta de que saldada nada, y menos con las maravillas que mostráis.
IMAG0121a.jpg
IMAG0121a.jpg (115.5 KiB) Visto 3328 veces
IMAG0123a.jpg
IMAG0123a.jpg (107.64 KiB) Visto 3328 veces
Última edición por jepo el Dom Ene 22, 2012 9:34 pm, editado 2 veces en total.


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Re: Grusonii distintos

Mensaje por Antonio »

Lorette,

Yo tengo albispinus en el suelo, y ya ni siquiera lo parecen, las espinas han tomado un tono casi marrón, a ver si mañana me acuerdo y les saco unas fotos, creo que las espinas blancas solo las mantienen si están completamente a la sombra.

Los de San Juan de Capistrano estaban hoy así
A.jpg
A.jpg (146.1 KiB) Visto 3354 veces


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
lorquino
Mensajes: 927
Registrado: Lun Mar 22, 2010 10:09 am
Ubicación: Murcia
Agradecimientos: 1 vez

Re: Grusonii distintos

Mensaje por lorquino »

Hola a todos, lo cierto es que en el jardín los de espina blanca pierden mucho, aunque no les de pleno sol, incluso los brevispinus se ven totalmente distintos, "es la belleza de la madurez"
Los de espina larga de Lorette son una preciosidad y el que nos presenta Antonio de San Juan de Capistrano otra preciosidad como los de vbueno de Tulillo.
Yo estoy con Antonio, es muy raro que se encuentren variedades nuevas, en nuevas localizaciones, pero bienvenidas sean, tanto si es cierto como si son cultivares, este es un cactus digno de tenerse en cualquier maceta o jardín, espero ir haciéndome con los que me faltan, es una familia especial que al igual que la de los ferocactus crea adicción.
Adjuntos
Brevispinus ya sin esos pompones de lanosidad blanca
Brevispinus ya sin esos pompones de lanosidad blanca
Echinocactus grusonii brevispinus-DSCF2920 [800x600].jpg (156.77 KiB) Visto 3351 veces
Albispinus "aunque ya no tanto"
Albispinus "aunque ya no tanto"
Echinocactus grusonii albispinus-DSCF2921 [800x600].jpg (179.23 KiB) Visto 3351 veces


lorquino
Mensajes: 927
Registrado: Lun Mar 22, 2010 10:09 am
Ubicación: Murcia
Agradecimientos: 1 vez

Re: Grusonii distintos

Mensaje por lorquino »

Hola a todos, en la kedada de El Ejido, me proporcionó el amigo Antonio Molina estos dos primeros grusonii(dos de cada) más este 3º que encontré en el vivero, mas el cristata que le compré a Luis Bru más otro que es bicéfalo comprado en un mercado cerca de San Javier gracias a Álvaro(que fué quien lo vió), va aumentando la colección y ya me faltan menos (además tengo semillas del de San Juan de Capistrano, que espero que salgan [-o< ),y ya me faltarían el de Tulillo VZD1153 de Vicent, el monstruoso y el de espina larga, si no aparece alguno más, bueno os dejo las fotos, que espero os gusten, saludos.
Adjuntos
Grusonii mínima cristata (supongo que es el mismo que brevispina cristata)
Grusonii mínima cristata (supongo que es el mismo que brevispina cristata)
Echinocactus grusonii minima(brevispinus) cristata-DSCF3306 [800x600].jpg (116.26 KiB) Visto 3250 veces
Grusoni espina corta (Tansi Kinshachi)
Grusoni espina corta (Tansi Kinshachi)
Echinocactus grusonii Tansi kinshachi- espina corta-DSCF3309 [800x600].jpg (117.87 KiB) Visto 3250 veces
Grusoni espina corta
Grusoni espina corta
Echinocactus grusonii Tansi kinshachi-espina corta-DSCF3266 [800x600].jpg (142.14 KiB) Visto 3250 veces
Grusoni cristata  (cristación de 25 cm.)
Grusoni cristata (cristación de 25 cm.)
Echinocactus grusonii monstruoso-DSCF4083 [800x600].jpg (216.27 KiB) Visto 3250 veces
Grusonii BICÉFALO
Grusonii BICÉFALO
DSCF3797 [800x600].jpg (141.17 KiB) Visto 3250 veces


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Re: Grusonii distintos

Mensaje por Antonio »

Que colección más guapa tienes, el crestado verás el tamaño que adquiere dentro de algunos años, porque imagino que está en el suelo, no?

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Responder