Ariocarpus fissuratus fa hintonii

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Jaume
Mensajes: 1078
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Mallorca (Mediterráneo Occidental)

Ariocarpus fissuratus fa hintonii

Mensaje por Jaume »

Hola a Tod@s !

Este ariocarpus nos ha regalado estos hermosos frutos.
Lo sembré hace QUINCE años y ahora se ha mostrado generosos.
A ver q os parece.

Saludos y buena primavera !

Imagen


Imagen


Imagen


Desde Mallorca.
Jaume
Roberto
Mensajes: 601
Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
Agradecimientos: 1 vez

Re: Ariocarpus fissuratus fa hintonii

Mensaje por Roberto »

Interesantes fotos. Parecen frutos de Mammilaria!
No sé en qué estaba pensando don Miguel J.F. Scheidweiler cuando inventó el nombre Ariocarpus, que como sabréis significa "con fruto parecido al serbal".
Conozco diversas especies de serbales (Sorbus sp. pl.) y desde luego hay que forzar mucho la imaginación para ver en Ariocarpus lo que vió don Miguel. Para mi gusto, el nombre Ariocarpus es uno de los casos de poco acierto en la cosa de inventiva nomenclatural.

Jaume: he estado este finde en Mallorca. Qué país tan maravilloso tienes! Aunque, salvo la soberanía, por lo demás parece pertenecer a Alemania!
Saludos.


Jaume
Mensajes: 1078
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Mallorca (Mediterráneo Occidental)

Re: Ariocarpus fissuratus fa hintonii

Mensaje por Jaume »

Gracias Rigo.
Efectivamente quedan rincones bien hermosos en la isla , y en poco espacio disponemos de playas,acantilados , montañas,llanura , valles , enfin un variadito bien compuesto jajajaj.En primavera todo luce bien.Sin haber llovido mucho ,si ha habido chubascos refrescantes que mantienen verdecico el paisaje.
Sobre la nomenclatura si hay algunas cosillas raras. A mi me gustan los nombres que hacen referencia a la morfología de la planta,ayuda algo si tienes interés por clasificarlas.
Capítulo aparte merece mencionar el despropósito de cambiar con alguna asiduidad los nombres amenudo para volver al original y volver a empezar.
Hay ejemplos más que notorios en algunas mammillarias que a lo largo del tiempo han tenido hasta veinte nombres y se ha repetido el inicial varias veces.
Yo ( para gustos colores ) siempre prefiero una nomenclatura restrictiva a una nomenclatura laxa....sobre todo después de haber visto en hábitat como una misma planta, en un espacio de no más de 100 m2 presentaba morfologias algo distintas , siendo la misma. Lease número de costillas , de puas,de longitud y número de las mismas,de amacollamiento o no de...

Un saludo cordial !

Jaume


Desde Mallorca.
Jaume
Responder