Gracias, amig@s.
Estoy orgulloso porque la he obtenido a partir de semillas de una sulco mía.
La planta madre pasó a mejor vida, pero obtuve una veintena de descendientes. Las sembré hace cuatro años.
Me quedé dos para obtener nuevas semillas
El resto las vendí o intercambié (alguna de ellas se fue a Chile, Silver antes de que sellaran las fronteras).
En general las sulcorebutias son difíciles de conseguir, pues las plantas dan muy pocas semillas y de las semillas que salen a la venta, te germinan muy poco.
Por otra parte, la perplexiflora es una forma de pasopayana próxima a la tarabucoensis (ambas del grupo canigueralii). Lo que pasa es que la pasopayana florece en rojo oscuro y la perplexiflora en rojo y amarillo, es un caso especial.
También tiene su historia, pues la mítica pulchra, cuando se describió estaba acompañada por una foto en blanco y negro... y luego no se volvió a encontrar hasta décadas después cuando se dijo Swoboda la había redescubierto (De Vries, una autoridad en sulcorebutias dice que la de Swoboda no es la pulchra). Pues bien, durante años se pensó que la perplexiflora era la pulchra perdida y así aparece las foto de la perplexiflora en antiguos libros con el nombre de pulchra.
Rigo, el chiste privado que me gasto es que obtuve el cultivar TIki taka cuando la selección española de fútbol ganó el mundial y es un híbrido de pulchra con canigueralii, es decir una sulco con tallo de pulchra y flores de canigueralii.
Aquí está
https://picasaweb.google.com/1062075339 ... directlink
saludos
Vicent
Por eso estoy especialmente contento, porque he conseguido reproducir un ejemplar bastante especial.
Saludos
Vicent