Vicent, muy bonitos los ejemplares, con esa cantidad puedes hacer experimentos

, pero lo que no te "perdono" es que tengas juntos el rosa y el blanco, que despues salen aberronchaosssssssss

.
El "major", me ha encantado, será por que me falta.
Nacho, como bien dice Mar, consejo, seguramente pueda valerte, o no.
Yo si los tengo al sol, tengo como primicia intentar que todos los cactus que tengo se encuentren lo mas similar posible a su habitad, no uso sustrato comercial, la turba para nada la uso, todo es mineral, salvo algunos generos "ácidos" que añado tierra negra, intentando aportar la cantidad de arena que considero necesaria, en verano intento sombrearlos un poco y regarlos lo justo, eso hace que sean tersos y prietos, sin ese sol de primavera y principios verano, las plantas salen algo menos espinosas, ademas son plantas voraces, si te pasas en el riego se rajan, o en los de raiz napiforme puedes correr el riesgo de que termine como un pimiento pocho.
Y otra cosa, dales espacio para la raiz, a veces la raiz es mas grande que la propia planta, creo que fue elbol quien subio un post con un flaviflorus con una raiz enorme, a mas espacio mas grandes se hacen.
Creo que el mejor consejo que puedo aportar es mirar las plantas, con un poco de habilidad ves que te lo dicen todo.
Antonio, muy guapetón el turbi, me recuerda a la lopho alberto-..... , por recientes y por tamaño, imagino que por tamaño no las habian descubierto antes, es belga o español de nacimiento ?
Un saludo a todos