Buenos días,
Ya he subido a la web el artículo de Enric Domingo sobre cómo ambientar los lithops de forma natural.
Puede verse aquí:
http://www.manolithops.es/ml01_005.htm
Cómo dice el propio Enric en su artículo: ". . . una de las mayores satisfacciones es cuando un invitado te pregunta por qué tienes macetas llenas de piedras, sin haberse dado cuenta de que también contienen plantas."
Cómo ambientar los lithops de forma natural
-
- Mensajes: 79
- Registrado: Mié Nov 30, 2011 6:11 pm
- Agradecimientos: 1 vez
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Re: Cómo ambientar los lithops de forma natural
Hola, yo quiero poner lithops en una jardinera de piedra,de unos 2 o tres metros por un metro, podría tenelos a la interperie en invierno?, en verano si van a pleno sol aunque me sorprendio que no se achichararan en agosto, pero no me atrevo a dejarlos fuera con el frio,.Gracias
-
- Mensajes: 79
- Registrado: Mié Nov 30, 2011 6:11 pm
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Cómo ambientar los lithops de forma natural
Tejure:
En principio no deberías tener problemas en invierno (salvo que hiele mucho donde vives).
Yo creo que es mucho más peligroso el calorazo del verano que el frío del invierno . . . ¡salvo que vivas en . . . Soria . . . por decir algo!
Los lithops pueden incluso soportar una helada puntual, siempre que no se les riegue en esos días de máximo frío (esa mezcla - hielo y agua - podría ser trágica).
Lo que no pueden soportar son temperaturas bajo cero de forma continuada, un día, y otro día, y otro día, . . . .
Yo, en Madrid, no tengo problemas, porque vivo en el centro de la ciudad y aquí no . . . aquí no hay playa . . . ¡pero tampoco hiela!
De todas formar, por asegurar, en las dos semanas más frías del invierno cubro los lithops con un plástico trasparente por las noches, y con eso es más que suficiente. En realidad yo creo que no sería necesario, pero bueno, lo hago por si acaso.
Cambiando de tema: ¡yo quiero ver ese pedazo de jardinera llena de lithops! . . . ¿tienes alguna foto?
Saludos.
Manuel
En principio no deberías tener problemas en invierno (salvo que hiele mucho donde vives).
Yo creo que es mucho más peligroso el calorazo del verano que el frío del invierno . . . ¡salvo que vivas en . . . Soria . . . por decir algo!
Los lithops pueden incluso soportar una helada puntual, siempre que no se les riegue en esos días de máximo frío (esa mezcla - hielo y agua - podría ser trágica).
Lo que no pueden soportar son temperaturas bajo cero de forma continuada, un día, y otro día, y otro día, . . . .
Yo, en Madrid, no tengo problemas, porque vivo en el centro de la ciudad y aquí no . . . aquí no hay playa . . . ¡pero tampoco hiela!
De todas formar, por asegurar, en las dos semanas más frías del invierno cubro los lithops con un plástico trasparente por las noches, y con eso es más que suficiente. En realidad yo creo que no sería necesario, pero bueno, lo hago por si acaso.
Cambiando de tema: ¡yo quiero ver ese pedazo de jardinera llena de lithops! . . . ¿tienes alguna foto?
Saludos.
Manuel
Saludos
http://www.manolithops.es
http://www.manolithops.es
Re: Cómo ambientar los lithops de forma natural
Muchas gracias, yo habia pensado tambien en ponerle un plastico cuando llegara el frio y no estaba seguro si aguantarian , se ven ta poca cosa ,pero tu me lo confirmas-La jardinera la tengo en proyecto porque mi mujer dijo que le gustaria tenerla y todavia he de plantar las semillas y hacerla , si tengo suerte y los planto ahora imagino que estarian para el 2014 en marzo o abril, si seguimos aqui que creo que si la pondre.Gracias de nuevo
-
- Mensajes: 79
- Registrado: Mié Nov 30, 2011 6:11 pm
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Cómo ambientar los lithops de forma natural
Hola otra vez Tejure,
Yo pensé que ibas a plantar lithops adultos en la jardinera.
Si vas a sembrar semillas, yo creo que no es buena idea utilizar directamente la jardinera. En ese caso tal vez deberías hacer unos semilleros convencionales y en su día, dentro de uno o dos años, trasplantar los lithops a la jardinera.
Saludos.
Manuel
Yo pensé que ibas a plantar lithops adultos en la jardinera.
Si vas a sembrar semillas, yo creo que no es buena idea utilizar directamente la jardinera. En ese caso tal vez deberías hacer unos semilleros convencionales y en su día, dentro de uno o dos años, trasplantar los lithops a la jardinera.
Saludos.
Manuel
Saludos
http://www.manolithops.es
http://www.manolithops.es
Re: Cómo ambientar los lithops de forma natural
Si claro, los pondre en semillero y como dices en un año o dos los tendre para plantarlos y os pondre las fotos.Ademas el albañil tambien soy, con la crisis tenemos que espabilarnos todos y aprender a hacer de todo.Mil gracias