Melocactus.....(No Nelocactus)

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Melocactus.....(No Nelocactus)

Mensaje por nelo »



Cactus, Asclepiadaceas, Bonsais, Orquideas y un poco de valencianismo....
Avatar de Usuario
jepo
Mensajes: 372
Registrado: Sab May 21, 2011 11:06 am
Ubicación: Font-Rubí (Barcelona)
Agradecimientos: 9 veces

Re: Melocactus.....(No Nelocactus)

Mensaje por jepo »

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6890
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 953 veces
Agradecimientos: 1363 veces

Re: Melocactus.....(No Nelocactus)

Mensaje por Lorette »

¡Preciosas fotos Nelo!
¿Porqué los Melocactus serán tan malqueridos con los lindos que son?
Ahí creo ver a la mamá de uno de los míos :D (el ernestii longispinus de la 4a foto :D)

saludos


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Re: Melocactus.....(No Nelocactus)

Mensaje por nelo »

Yo tengo una opinion o hipotesis.......Dejan de crecer (casi) el cuerpo cuando maduran y desarrollan el cefalio, haciendolo no antes del 4 o 5 año, con lo que es demasiado tiempo para los viveristas.........

http://viejopickup.blogspot.com.es/2009 ... -1966.html


Cactus, Asclepiadaceas, Bonsais, Orquideas y un poco de valencianismo....
juisinup
Mensajes: 459
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:19 pm
Agradecimientos: 1 vez

Re: Melocactus.....(No Nelocactus)

Mensaje por juisinup »

y el clima tampoco suele acompañar para el cultivo de los melos, casi todos son de zona 11 USDA, muy pocos resisten heladas, aunque todo es probar.
nelo, ¿los melos los cuidas cerquita de las orquideas o los tienes "a lo duro", con el resto??.
a mi es un genero que me gusta mucho, pero no me atrevo a coleccionarlos por las posibles bajas en invierno.
tengo un azureus, varios peques que me regalo albaladejo y uno grande que tenia un amigo y que le había aguantado dos años al exterior., si avanzan, poco a poco me atreveré.
enhorabuena por les ejemplares nelo!!, el ernestii me flipa,


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Re: Melocactus.....(No Nelocactus)

Mensaje por nelo »

Yo es que soy de los que consideran que el frio solamente afecta gravemente con la falta de iluminación y la humedad y turgencia. A pleno sol y bien secos, resguardados solamente de la lluvia suelen aguantar hasta pequeñas o grandes heladas inferiores a un par de horas.......Naturalmente, un lugar soleado en que la temperatura no descienda de los 2-3 grados seria perfecto, siempre que el substrato se mantenga seco y, en dias soleados o algo mas calientes, se pueden pulverizar.......


Cactus, Asclepiadaceas, Bonsais, Orquideas y un poco de valencianismo....
tejure
Mensajes: 495
Registrado: Mar Feb 07, 2012 7:12 pm

Re: Melocactus.....(No Nelocactus)

Mensaje por tejure »

Son espectaculares desde luego , pero el problema del frio tira para atras,nosotros tenemos creo que dos y claro este era el primer invierno, pero no cuenta ya que no ha helado, a la temperatura que dice nelo seguro que resisten,otra cosa son las heladas persistentes, ya que las pequeñas heladas las resiten seguro, en cactus d´algar en callosa tenian varios y estaban bastante bien y sin estar protegidos, uno era azureus.Ya os contaremos si el año que viene hace frio de verdad si resisten o no a la interperie.Si resisten los incluiremos en el jardin.El calor lo soportan muy bien,no sufrieron cambios (solo menguaron un poco)y eso que les pego el sol a mas de 40º dos dias seguidos.Gracias por las fotos y la informacion


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6890
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 953 veces
Agradecimientos: 1363 veces

Re: Melocactus.....(No Nelocactus)

Mensaje por Lorette »

Nelo escribió
Yo tengo una opinion o hipotesis.......Dejan de crecer (casi) el cuerpo cuando maduran y desarrollan el cefalio, haciendolo no antes del 4 o 5 años, con lo que es demasiado tiempo para los viveristas.........
Es verdad lo que dices , pero me parece que estás siendo muy optimista : con excepción de algunas especies el tiempo promedio para desarrollar el cefalio desde semilla es de aproximadamente 10 años. Además de eso y del factor temperatura que menciona Juisinup, también les perjudica el hecho de que al tener que crecer tanto para formar cefalio y hacerse atractivos terminan siendo plantas que ocupan más espacio de lo normal: mucha gente no dispone de espacio suficiente

Mira, éste es tu nieto :D
IMG_0144.jpg
IMG_0144.jpg (135.46 KiB) Visto 2818 veces
Saludos


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Re: Melocactus.....(No Nelocactus)

Mensaje por nelo »

Tienes razón, era un calculo completamente optimista y sin duda equivocado, debido a que todos los ejemplares mios y de amigos o familiares que pueda controlar un poco no son desde semilla, sino adquiridos mas o menos pequeños y, sin duda habran varios años, quizás mas de los que pensaba que se me escapaban al calculo.........


http://viejopickup.blogspot.com.es/2009 ... -1966.html


Cactus, Asclepiadaceas, Bonsais, Orquideas y un poco de valencianismo....
Responder