si usas 10-15-20, es como si echaras 10 cucharadas del N, 15 cucharadas de P y 20 cucharadas de K. Si te fijas al sumarlos dan 45. El 45% de algo no es el 100% de algo. Y el resto del 55% que queda? echamos colacao?
Por eso 20 20 20 puede equivaler a 1 1 1.
Ciaoo
YAMAL
SOBRE CRECIMIENTO ACELERADO DE CACTUS
- Yamal
- Mensajes: 13130
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Ok. Ya he encontrado el "problema". En unos abonos te dan la relación y la pureza y en otros te dan la relación en porcentajes. Por lo tanto, es lo mismo decir que un abono es 2-1-2 con pureza del 100% que decir que es 40-20-40, en el que el abono está formado por un 40% de nitrógeno, 20% de fósforo y 40% de potasio. En realidad esto es imposible (me refiero a mi ejemplo), porque el nitrógeno no va libre, está en forma de producto químico, por lo que la pureza de un abono no puede ser del 100%. A ver cómo lo puedo explicar... esto lo tengo por algún lado en los apuntes, lo tendré que buscar. La pureza se mide en % de Nitrógeno total, % de Fosfórico (P2O5) y % de potasa o (K2O). No es lo mismo entonces un abono 2-1-2 con un 80% de pureza que con un 40%... no sé si me explico....





Os pongo aki mi mail a mi profesor:
Y esta ha sido la respuesta, incluido el tirón de orejas correspondiente...Me han preguntado en el foro por qué hay abonos complejos que se venden cuya formulación es 10-15-20. No deberían poner 2-3-4. Es como los abonos 8-8-8, no deberían denominarse 1-1-1??? Al fin y al cabo es relación de contenidos y no porcentajes ¿no? A ver si me respondes a la duda tonta de la semana...



A ver si os queda claro la respuesta.Buenos días Mikel:
En los abonos complejos y compuestos existe concentración de elementos y equilibrio entre elementos.
La fórmula 10-15-20 (concentración de elementos) indica unidades o kg de elemento fertilizante por cada 100 kg de abono; en este ejemplo, hay 10 kg de nitrógeno total (10%, estas unidades de nitrógeno se pueden dividir en unidades de n-amoniacal, n-nítrico, uréico, etc. no siempre hay una única fuente de N), 15 kg de P ó P2O5 (15%) y 20 kg de K ó de K2O (20%).
El equilibrio se expresa en unidades de P y K por cada unidad de N, en el ejemplo que propones el equilibrio es: 1-1,5-2
La fórmula de equilibrio entre elementos nos indica lo la concentración de los abonos y las necesidades de las plantas en función del nitrógeno para momentos concretos del desarrollo, la fórmula que propones podría ser para cactus que en un momento necesitan que los tallos se endurezcan, que soporten mejor el frío o la sequía (repasa al función de los tres elementos NPK) y se les debe aportar más K que P y el doble de N.
Un abonado de equilibrio 1-3-2 podría favorecer la floración, mientras que unas necesidades de 1-1-1 podrían ser para mantener las plantas sin forzarlas en ningún sentido.
Este equilibrio se puede alcanzar con abonos de distinta concentración, para el equilibrio 1-1-1 puedes utilizar un 8-8-8 o un 15-15-15. Un abono de equilibrio 1-1,5-2 se puede comercializar como 10-15-20 ó 16-24-32.
Finalmente, existen las necesidades del cultivo, por ejemplo para abonar un jardín de cactus necesitamos aplicar 50-75-100 kg/ha lo que supone un equilibrio 1-1,5-2, para abonar y alcanzar este equilibrio se tienen dos abonos en el comercio uno 10-15-20 y otro 16-24-32, del primero emplearemos 500 kg y del otro 312,5 kg para que las plantas tengan a su disposición, como mínimo 50 kg de N, 75 kg de P y 100 kg de K, con un equilibrio 1-1,5-2 y puedan dar plantas bien nutridas y con tallos más resistentes a la sequía, aunque posiblemente la floración sea normal.
¡Qué poco os enseñamos y que poco aprendeis!.
Joaquín
.Yamal escribió:si usas 10-15-20, es como si echaras 10 cucharadas del N, 15 cucharadas de P y 20 cucharadas de K. Si te fijas al sumarlos dan 45. El 45% de algo no es el 100% de algo. Y el resto del 55% que queda? echamos colacao?
Por eso 20 20 20 puede equivaler a 1 1 1.
Ciaoo
YAMAL
Es demasiado caro producir un abono quimicamente puro. Por eso si sumas no da el 100%. Demasiado coste como para q la alguien lo pueda comprar abonar y conseguir rendimiento.
La relacion 10-15-20 significa q el 10% del abono contiene nitrogeno en sus diferentes formas, el 15% de P2O5 forma de fosforo asimilable por la s plantas y el 20% de K2O forma de potasio asimilable por las plantasEkion escribió:Sencillo diego.
Una relación de 2-3-4 o de 10-15-20 es lo mismo. Por cada 2 partes de nitrógeno hay 3 de fósforo y 4 de potasio. Si divides la segunda relación entre 5 obtienes la primera, que en realidad es la que debiera aparecer. Lo que ocurre es que en la formulación del abono complejo, puede haber otros compuestos, por ejemplo que sea, 1 parte de azufre (que no se detalla en la relación ?-?-?) por cada 10 de nitrógeno, 15 de fósforo y 20 de potasio. Es posible que sea por eso por lo que lo denominen así. Voy a preguntárselo a mi profesor que me imagino que me podrá solucionar esta duda existencial... En breve te confirmo la respuesta.
Para saber el porcentaje de contenido de un componente, basta con saber la pureza. Ya te lo explicaré cuando confirme la otra respuesta.
Última edición por Semofer el Mar Ene 17, 2006 11:31 pm, editado 1 vez en total.
- Yamal
- Mensajes: 13130
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces