Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Muy bonitas todas,nuestros esquejes te vas a ir bien seguro ya que todos estaban al exterior y solo con el agua de lluvia.Si vienes por aqui este verano podras ver el tinglado que hemos montado en el jardin.Un saludo
- Yamal
- Mensajes: 13122
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1462 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Pufff que bestialidad el wisli ese... irreconocible sabes por que? porque la planta madre se me murió pero tengo algunas crias que pronto se pondrán como el tuyo, jajaja
Felicidades!!! da gusto ver cultivadores tan exitosos.
Felicidades!!! da gusto ver cultivadores tan exitosos.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Tejure, los esquejes supongo que van para adelante ya que no ha habido ninguna baja.
El tiempo sigue estando loco y los cactus de la terraza están los pobres dislocados, pensándose si florecer o no, aunque algunos ya están empezando, mañana subiré algunas fotos.
En los semilleros de lithops prácticamente todos los supervivientes han sacado la primera y nueva cabezita. Los mantendrá en el semillero durante este año para engordarlos un poco y el próximo los pasaré a otras macetas. Los grandes también terminaron de cambiar la "camisa" y están fenomenales, los riego cada dos semanas.
Además de lithops pequeñajos dejo un par de fotos de cactus (en este último año ha crecido una barbaridad) para ver si alguien les puede poner nombre.
Mañana subiré algunas flores.
Saludos.
El tiempo sigue estando loco y los cactus de la terraza están los pobres dislocados, pensándose si florecer o no, aunque algunos ya están empezando, mañana subiré algunas fotos.
En los semilleros de lithops prácticamente todos los supervivientes han sacado la primera y nueva cabezita. Los mantendrá en el semillero durante este año para engordarlos un poco y el próximo los pasaré a otras macetas. Los grandes también terminaron de cambiar la "camisa" y están fenomenales, los riego cada dos semanas.
Además de lithops pequeñajos dejo un par de fotos de cactus (en este último año ha crecido una barbaridad) para ver si alguien les puede poner nombre.
Mañana subiré algunas flores.
Saludos.
- Adjuntos
-
- L schwantesii var marthae
- L schwantesii var marthae.JPG (98.03 KiB) Visto 5406 veces
-
- L hookeri var marginata
- L hookeri var marginata.JPG (103.82 KiB) Visto 5406 veces
-
- P5120110-02.JPG (109.41 KiB) Visto 5406 veces
-
- P5120109-01.JPG (108.44 KiB) Visto 5406 veces
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Me alegro que todos esten bien, a mi con los lithops me pasa como a ti, se me han hecho muy altos, igual es por falta de sol?.U saludo
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Tejure, los lithops miedo me da que les de más sol. Ya perdí en agosto toda la siembra. Que se aguanten un poco y cuando sean más grandes ya veremos.
Aquí paso las primeras flores. El tephrocactus creí que me sorprendía con flores y al final me dí cuenta que eran nuevas "cabezas", están engordando estupendamente. El Kalanchoe de la foto es el que me vino de polizón en un cactus que compre el verano pasado. Ya está echando hijuelos en el borde de las hojas nuevas. Tejure el esqueje de Kalanchoe, aunque pequeñajo, esta lleno de hijuelos.
La primera Mami no consigo localizarle el "apellido", si alguien me ayuda, le pongo la etiqueta.
Espero que os gusten.
Saludos
Aquí paso las primeras flores. El tephrocactus creí que me sorprendía con flores y al final me dí cuenta que eran nuevas "cabezas", están engordando estupendamente. El Kalanchoe de la foto es el que me vino de polizón en un cactus que compre el verano pasado. Ya está echando hijuelos en el borde de las hojas nuevas. Tejure el esqueje de Kalanchoe, aunque pequeñajo, esta lleno de hijuelos.
La primera Mami no consigo localizarle el "apellido", si alguien me ayuda, le pongo la etiqueta.
Espero que os gusten.
Saludos
- Adjuntos
-
- Mammillaria ¿?
- Mammillaria.JPG (126.85 KiB) Visto 5362 veces
-
- Mammillaria 1.JPG (114.45 KiB) Visto 5362 veces
-
- Mammillaria 2.JPG (119.48 KiB) Visto 5362 veces
-
- Mammillaria magnimamma
- Mammillaria magnimamma.JPG (139.85 KiB) Visto 5362 veces
-
- Gymnocalycium baldianum
- Gymnocalycium baldianum.JPG (105.16 KiB) Visto 5362 veces
-
- Kalanchoe daigremontiana
- Kalanchoe daigremontiana.JPG (91.21 KiB) Visto 5362 veces
-
- Parodia chrysacanthion
- Parodia chrysacanthion.JPG (116.32 KiB) Visto 5362 veces
-
- Tephrocactus articulatus papyracanthus
- Tephrocactus articulatus papyracanthus.JPG (113.69 KiB) Visto 5362 veces
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Al papyracanthus le cuesta mas florecer que al "normal" ... se empieza a notar el buen tiempo 
Saludos

Saludos
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Muy bonitas todas tus plantas, se les nota a leguas tu buena mano
Envidia me das con los Lithops...
¿Qué pasó por fin con los Melos?
Tu mammillaria desconocida , si no me equivoco es una Mammillaria backebergiana ssp ernestii.
Saludos

Envidia me das con los Lithops...

¿Qué pasó por fin con los Melos?
Tu mammillaria desconocida , si no me equivoco es una Mammillaria backebergiana ssp ernestii.
Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13122
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1462 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Buenaaaaaas,
Nacho me has dado un pequeño susto, como los brotes nuevos del papyracanthus en la foto son pequeños, creí por un momento que querías decir que realmente eran flores. La duda se ha disipado, han seguido creciendo y ya han empezado a crecerles esas "espinas" tan curiosas.
Lorette, gracias por la identificación. La tenia entre las candidatas, pero el problema es que la mía tiene las espinas de arriba con la punta curvada y en ninguna las había visto así. Los Melos van para adelante. Los que repiqué en otoño para probar ya andan por 7 u 8 mm. de diámetro. Creo que no es demasiado, pero espero que este año den algún estirón. Lo positivo es que no he perdido ninguno de los repicados. Los seguiré mimando y cuando pasen del centímetro los independizaré un poco más.
Yamal gracias de parte del baldianum. Creo que este año entre los cinco que tengo pueden doblar el número de flores del año pasado (espero algo más de 60 flores). La parte negativa es que el de la foto, el que te ha gustado, anda bastante raro. Se está arrugando desde hace algún tiempo y me temo que pueda ser la última floración. No se que puedo hacerle.
Dejo una foto de familia de los que tengo en flor.
Saludos
Nacho me has dado un pequeño susto, como los brotes nuevos del papyracanthus en la foto son pequeños, creí por un momento que querías decir que realmente eran flores. La duda se ha disipado, han seguido creciendo y ya han empezado a crecerles esas "espinas" tan curiosas.
Lorette, gracias por la identificación. La tenia entre las candidatas, pero el problema es que la mía tiene las espinas de arriba con la punta curvada y en ninguna las había visto así. Los Melos van para adelante. Los que repiqué en otoño para probar ya andan por 7 u 8 mm. de diámetro. Creo que no es demasiado, pero espero que este año den algún estirón. Lo positivo es que no he perdido ninguno de los repicados. Los seguiré mimando y cuando pasen del centímetro los independizaré un poco más.
Yamal gracias de parte del baldianum. Creo que este año entre los cinco que tengo pueden doblar el número de flores del año pasado (espero algo más de 60 flores). La parte negativa es que el de la foto, el que te ha gustado, anda bastante raro. Se está arrugando desde hace algún tiempo y me temo que pueda ser la última floración. No se que puedo hacerle.
Dejo una foto de familia de los que tengo en flor.
Saludos
- Adjuntos
-
- P6100113-03.JPG (161.39 KiB) Visto 5308 veces
-
- Gymnocalycium baldianum
- Gymnocalycium baldianum.JPG (128.52 KiB) Visto 5308 veces
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén
- Yamal
- Mensajes: 13122
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1462 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Bueno, no te preocupes.
Puede que haya perdido raices por plaga o por hongos. Yo creo que si le das preventivamente con colacao azul (oxicloruro de cobre con mancoceb) una semana despues de haberle dado bien con un fungicida sistémico, no deberia pasarle nada. A malas sacalo de la tierra y mirale todo, dejalo fuera, tratalo y cuando esté para enraizar lo vuelves a plantar. A mi me han dado problemas los dos padres de esos cactus. Los dos han perdido las raices además son muy diferentes entre si, uno amacolla y es el mas estable digamos, porque tiene mas masa, y el otro es exento y no hay manera de que amacolle y es mas debil. Los dos los he recuperado al paso de los años, pero me aseguré tener un par mas, de todas maneras, un dia tenemos que hablar tu y yo seriamente para que anote las plantas que tienes tu en buen estado para que seas un guardian oficial de mis plantas, que de muchas especies no te he apuntado.
No tengas miedo, simplemente actua con esa planta.
Puede que haya perdido raices por plaga o por hongos. Yo creo que si le das preventivamente con colacao azul (oxicloruro de cobre con mancoceb) una semana despues de haberle dado bien con un fungicida sistémico, no deberia pasarle nada. A malas sacalo de la tierra y mirale todo, dejalo fuera, tratalo y cuando esté para enraizar lo vuelves a plantar. A mi me han dado problemas los dos padres de esos cactus. Los dos han perdido las raices además son muy diferentes entre si, uno amacolla y es el mas estable digamos, porque tiene mas masa, y el otro es exento y no hay manera de que amacolle y es mas debil. Los dos los he recuperado al paso de los años, pero me aseguré tener un par mas, de todas maneras, un dia tenemos que hablar tu y yo seriamente para que anote las plantas que tienes tu en buen estado para que seas un guardian oficial de mis plantas, que de muchas especies no te he apuntado.
No tengas miedo, simplemente actua con esa planta.
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Hola,
Sí, tienes razón, no me había fijado en el detalle de la espina ganchuda...
Mira M. duoformis o M. hamata a ver qué te parece.
Saludos
Sí, tienes razón, no me había fijado en el detalle de la espina ganchuda...

Mira M. duoformis o M. hamata a ver qué te parece.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Hola Lorette, nos vamos acercando con la identificación, pero el problemas son las espinas ganchudas que tiene solo en la parte superior. Las especies que mencionas o las tienen todas o no tienen ninguna. Seguiré comparando con lo que voy encontrando en internet.
Yamal he sacado el baldianum de la maceta (adjunto fotos) y creo que no hay problema en las raíces. Le he pulverizado en la raíz un fungicida que tenia con principio activo Carbendazima. Le echare otro par de días más y la semana que viene una pintada de oxicloruro. Veremos que tal resulta. El pobre, a pesar de lo malito que está, ha sido el primero en florecer y está sacando frutillos.
Dejo al final otra foto de unos esquejes que me dieron hace unas semanas. Algunos apuntaban flores y se están portando como jabatos. Esta es la primera. Por cierto, ¿alguien me la identifica?.
Saludos
Yamal he sacado el baldianum de la maceta (adjunto fotos) y creo que no hay problema en las raíces. Le he pulverizado en la raíz un fungicida que tenia con principio activo Carbendazima. Le echare otro par de días más y la semana que viene una pintada de oxicloruro. Veremos que tal resulta. El pobre, a pesar de lo malito que está, ha sido el primero en florecer y está sacando frutillos.
Dejo al final otra foto de unos esquejes que me dieron hace unas semanas. Algunos apuntaban flores y se están portando como jabatos. Esta es la primera. Por cierto, ¿alguien me la identifica?.
Saludos
- Adjuntos
-
- P6130116-06.JPG (102.47 KiB) Visto 5246 veces
-
- P6130115-05.JPG (102.74 KiB) Visto 5246 veces
-
- P6130111-01.JPG (123.33 KiB) Visto 5246 veces
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén
- Yamal
- Mensajes: 13122
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1462 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Por lo que puedo ver, a menos que hayas cortado raices queriendo o por error, el cactus tiene las raices prácticamente perdidas, debería tener aproximadamente diez veces mas que eso de raices para que al menos yo, lo considerara normal.
Si te fijas, las dos que están orientadas hacia la cámara en la segunda foto parecen dos raices gordas principales que se hubieran perdido y estuvieran algo podridas, deberías chequearlas, aunque bueno, si te curas en salud con fungicida sistémico ya todo se verá y se caerá mejor en su momento. Igual te toca operar un poco para eliminar podredumbres.
Otra cosa que puedes hacer, es polinizar las flores que tienes para asegurarte un buen porte de semillas y por si ocurre lo peor, sustituirlo por una cria nueva.
Este pobre está igualito que los mios en sus peores épocas...
Ya me cuentas, un saludo!
Si te fijas, las dos que están orientadas hacia la cámara en la segunda foto parecen dos raices gordas principales que se hubieran perdido y estuvieran algo podridas, deberías chequearlas, aunque bueno, si te curas en salud con fungicida sistémico ya todo se verá y se caerá mejor en su momento. Igual te toca operar un poco para eliminar podredumbres.
Otra cosa que puedes hacer, es polinizar las flores que tienes para asegurarte un buen porte de semillas y por si ocurre lo peor, sustituirlo por una cria nueva.
Este pobre está igualito que los mios en sus peores épocas...
Ya me cuentas, un saludo!
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Hola Yamal, lo de las raíces no ha sido por error, esas eran las que tenia. La parte "positiva" es que no estaban blanduchas, por lo que si habian estado en proceso de pudrición parece que se había parado. Todo lo que tocaba se notaba duro, asi que he estado unos dias aplicando fungicida sistémico directamente en las raíces y se lo chupaba con rapidez. En un par de días oxicloruro y a la maceta. En caso de que tenga que sustituirlo, no hay problema. Ya habia empzado con el pincel y tiene varios frutos engordando. Aparte de esto, cuando lo saqué de la maceta me sorprendió con cuatro pequeñajos que habian salido de semillas del año pasado. Algunas avispas dieron con los frutos resquebrajados y se dieron un banquete, a la vez que sembraban una nueva generación. Ya los he trasplantado y veremos como reaccionan.
Continuaré informando.
Saludos
Continuaré informando.
Saludos
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén
- Yamal
- Mensajes: 13122
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1462 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Está muy bien. Es que tampoco es facil dar procedimientos sobre eso, cada uno tiene su manera de hacerlo.
Pronto publicaré sobre unos cuantos feros y un astro que tengo, que los pobres...
Un saludo.
Pronto publicaré sobre unos cuantos feros y un astro que tengo, que los pobres...
Un saludo.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Hola, no quería dejar pasar la oportunidad de mostrar la sorpresa que me lleve ayer. La verdad es que no esperaba que tiraran los cuatro a la vez. Quizá por eso la belleza ha sido más efímera. Solo han durado un par de días. El año pasado las fue escalonando y duraban algo más, pero bueno a disfrutar. Ahora toca esperar a los otros Echinopsis eyriesii que vienen con cinco o seis capullos.
Saludos
Saludos
- Adjuntos
-
- Todo comenzó aquí, y así de pequeño
- P4300082-01.JPG (92.82 KiB) Visto 5182 veces
-
- P6140115-06.JPG (107.93 KiB) Visto 5182 veces
-
- Echinopsis eyriesii
- P6170119-10.JPG (103.88 KiB) Visto 5182 veces
-
- Echinopsis eyriesii
- P6170118-09.JPG (100.77 KiB) Visto 5182 veces
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén
- Yamal
- Mensajes: 13122
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1462 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Algún dia en el mundo solo quedarán cucarachas, ratas y echinopsis eryesii.....
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Hola, yo he tenido un problema parecido con el baldianum, lo tenia en el invernadero, lo he sacado y ha empezado a recuperarse, el mio era por el calor del invernadero, igual se dan esas condiciones en el lugar donde estaba?
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Tejure, lo tenia al lado de los otros y solo se puso "malito" este, aunque creo que lo cogí a tiempo. Después de volver a sembrarlo hace unas tres semanas no he visto signos de empeorar, por lo que continuaré regando para ver si se recupera.
Por fin los otros Echinopsis eyriesii se han echado para adelante y aunque pequeñitos han sacado cinco trompetones espectaculares
Por fin los otros Echinopsis eyriesii se han echado para adelante y aunque pequeñitos han sacado cinco trompetones espectaculares
- Adjuntos
-
- P6280116-06.JPG (87.96 KiB) Visto 5130 veces
-
- P6280117-07.JPG (89.36 KiB) Visto 5130 veces
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén
- Yamal
- Mensajes: 13122
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1462 veces
- Agradecimientos: 686 veces