Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
-
- Mensajes: 181
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 7:39 pm
- Ubicación: Sevilla
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Preciosa. ¿Hace cuánto la tienes?
Yo es una de las primeras que tuve (y tengo) y luego encontré otra abandonada en una esquina de un vivero, una planta de unos cuantos años (debía tener unos 20 cm de diámetro), por 3'50 euros. Me la tuve que llevar, claro. Y un año después compré tres más pequeñas. Hace poco compré otra también pequeña de la forma 'compacta' que espero que con el tiempo se ponga como está: https://www.flickr.com/photos/33909421@N03/5043006496/
Es una planta que me encanta
Yo es una de las primeras que tuve (y tengo) y luego encontré otra abandonada en una esquina de un vivero, una planta de unos cuantos años (debía tener unos 20 cm de diámetro), por 3'50 euros. Me la tuve que llevar, claro. Y un año después compré tres más pequeñas. Hace poco compré otra también pequeña de la forma 'compacta' que espero que con el tiempo se ponga como está: https://www.flickr.com/photos/33909421@N03/5043006496/
Es una planta que me encanta
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Que chulo Yamal! Yo tengo un par en el terreno, aguantan muy bien!!
Un saludo...
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Hola Amigos!
David, está guapa eh? pues la tengo desde 2004 creo, y tenía de tamaño puño, osea puede ser dos o tres años mas mayor.
Yo diria que la mia está a puntito casi como la foto que pusiste, lo que pasa es que la foto es en tierra y creo que una planta mas rústica, como acostumbrada a menos agua y quizás un poco mayor de edad.
Rafa, yo creo que las vi no? que no son nuevas vamos... pues la verdad tiene huevos en esa zona que sean capaces de aguantar, jajaja
un saludo.
David, está guapa eh? pues la tengo desde 2004 creo, y tenía de tamaño puño, osea puede ser dos o tres años mas mayor.
Yo diria que la mia está a puntito casi como la foto que pusiste, lo que pasa es que la foto es en tierra y creo que una planta mas rústica, como acostumbrada a menos agua y quizás un poco mayor de edad.
Rafa, yo creo que las vi no? que no son nuevas vamos... pues la verdad tiene huevos en esa zona que sean capaces de aguantar, jajaja
un saludo.
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
¡Qué bella está! A mí también me encanta esa planta pero no he logrado que se me pongan así de bonitas...La más grande que tengo sufrió un daño muy grave cuando mi tortugón se antojó de comerse las hojas de abajo y de ahí en adelante además de quedar fea, no siguió creciendo bien
Saludos

Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Hola!! bueno tarde o temprano se pondrá bien, solo ha perdido hojas.... en parte también he pensado que quizás es una planta de climas mas secos no? o la tienes resguardada???
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Sí está resguardada.
Yo también creí que sería un bajón pasajero pero han pasado algo así como 5 años desde el "accidente", ya debería haberlo superado. Quizás necesite algo más de atención...
Saludos
Yo también creí que sería un bajón pasajero pero han pasado algo así como 5 años desde el "accidente", ya debería haberlo superado. Quizás necesite algo más de atención...
Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Ostras 5 años es mucho, me imaginaba 5 meses como mucho, publica algo en tu diario a ver... yo la sacaría, sanearía raices, y enterraría mas abajo para que quedara solo la parte nueva de la planta visible a ver..
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Hola
He publicado un post en el diario de Jesús que consta mayormente de:
Setas

y bichos

Aquí lo teneis
http://www.forocactus.com/viewto ... 020#p96020
Un saludo.
He publicado un post en el diario de Jesús que consta mayormente de:
Setas

y bichos

Aquí lo teneis
http://www.forocactus.com/viewto ... 020#p96020
Un saludo.
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Llené una botella con tierra y algo de agua para que se apelmazara y llenar todo el espacio y así crear un contrapeso.
Al poco tiempo de estar en uso comenzó a generar vida. Esta planta todavía sigue viva, estas fotos son de su época mejor.

Planta dentro de una botella

Planta dentro de una botella
No se si es una graminea o una bulbosa, pero mucho bulbo no se ve...
Un saludo
Al poco tiempo de estar en uso comenzó a generar vida. Esta planta todavía sigue viva, estas fotos son de su época mejor.

Planta dentro de una botella

Planta dentro de una botella
No se si es una graminea o una bulbosa, pero mucho bulbo no se ve...
Un saludo
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
No entiendo... ¿Contrapeso de qué? ¿Y la planta está dentro del agua?
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Si si, como se ve, la planta está sumergida dos centímetros en agua pero muchas de sus hojas están en el aire de dentro de la botella.
La botella tiene tierra y agua para hacer un peso de unos no se exactamente pero calculo que serán ocho o nueve kilogramos, lo pongo en la puerta del balcón porque ahí hay una tabla que impide que las tortugas se vayan al balcón y con ese contrapeso no pueden mover la tabla. Es que no tengo piedras suficientes para hacerlo por eso tuve que hacer esto que es solo una pieza.
La vida te sorprende por donde menos te lo esperes.
La botella tiene tierra y agua para hacer un peso de unos no se exactamente pero calculo que serán ocho o nueve kilogramos, lo pongo en la puerta del balcón porque ahí hay una tabla que impide que las tortugas se vayan al balcón y con ese contrapeso no pueden mover la tabla. Es que no tengo piedras suficientes para hacerlo por eso tuve que hacer esto que es solo una pieza.
La vida te sorprende por donde menos te lo esperes.
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Hola
Bueno después de tanto hongo suelto que a veces diríais que no viene a cuento, pues ahora vamos a hablar de seta + cactus.

Ferocactus wislizenii monstruoso
Si hacemos un zoom hacia la derecha, veremos esto.

Seta en maceta de cactus. Ferocactus wislizenii monstruoso
No es la primera vez que lo veo. Por lo visto los hongos superiores no son tan peligrosos para los cactus. Lo que si es un hecho, es que esa maceta la sumergí en colacao azul, osea, Oxicloruro de cobre con mancoceb, durante media hora, y parece no haberle hecho nada a ese hongo. Luego pasados unos dias eché un fungicida sistémico a ver. No me da mucho miedo pero teniendo el fungicida en la mano no he evitado echarlo.
He tenido otros casos y no recuerdo que le hayan hecho nada al cactus.
Que opinais?
Bueno después de tanto hongo suelto que a veces diríais que no viene a cuento, pues ahora vamos a hablar de seta + cactus.

Ferocactus wislizenii monstruoso
Si hacemos un zoom hacia la derecha, veremos esto.

Seta en maceta de cactus. Ferocactus wislizenii monstruoso
No es la primera vez que lo veo. Por lo visto los hongos superiores no son tan peligrosos para los cactus. Lo que si es un hecho, es que esa maceta la sumergí en colacao azul, osea, Oxicloruro de cobre con mancoceb, durante media hora, y parece no haberle hecho nada a ese hongo. Luego pasados unos dias eché un fungicida sistémico a ver. No me da mucho miedo pero teniendo el fungicida en la mano no he evitado echarlo.
He tenido otros casos y no recuerdo que le hayan hecho nada al cactus.
Que opinais?
-
- Mensajes: 181
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 7:39 pm
- Ubicación: Sevilla
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Yo no me preocuparía demasiado. Los hongos peligrosos son los que se "alimentan" de la planta, mayormente Ascomycetes, aunque también algunos Basidiomycetes que causan royas y carbones. Entre los que producen setas hay muy pocas especies patogénicas, por ejemplo Armillaria mellea, que es comestible y es posible que conozcas, puede producir podredumbre en las raices.
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Ya entendí lo de la botella,
es que creí que era alguna brujería relacionada con cactus
Estos hongos de sombrerito nunca me preocuparon y los dejaba vivir tranquilos en comunidad con los cactus pero por lo que dice David y como no sé distinguir unos de otros ahora creo que los voy a eliminar...
Saludos


Estos hongos de sombrerito nunca me preocuparon y los dejaba vivir tranquilos en comunidad con los cactus pero por lo que dice David y como no sé distinguir unos de otros ahora creo que los voy a eliminar...
Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
David, yo se cual dices, me suena haberla visto, bueno estaré alerta con esa, pero Lorette no creo que esa vaya a por tus plantas, imagino que será europea no?
En todo caso, cuando echan el sombrero sería cuando ya habrían acabado la faena no? si es que llegas a ver el sombrero.
Yo creo que siempre es bueno tender a eliminarlos. No por nada, sino porque realmente son hongos, quien sabe si aunque ellos directamente no hagan nada, pueden hacer que otros patógenos si actuen.
En todo caso, cuando echan el sombrero sería cuando ya habrían acabado la faena no? si es que llegas a ver el sombrero.
Yo creo que siempre es bueno tender a eliminarlos. No por nada, sino porque realmente son hongos, quien sabe si aunque ellos directamente no hagan nada, pueden hacer que otros patógenos si actuen.
-
- Mensajes: 181
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 7:39 pm
- Ubicación: Sevilla
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Podríamos decir de forma muy simplona que hay buenos, malos y neutros (para nuestras plantas, claro). Los buenos intervienen con otros organismos en procesos como la descomposición de materia orgánica, pero también hay especies que pueden tener otros efectos beneficiosos al producir enzimas que eliminan patógenos e incluso estimulan el crecimiento; cumplen por tanto una función importante y beneficiosa para las plantas. Por eso a mi particulamente no me gusta utilizar fungicidas de manera preventiva a no ser que hablemos de plantas muy especiales y valiosas. Dentro los superiores que echan seta, los malos son la excepción. Yamal, ese que muestras en tu fero es algún tipo de Mycena, Coprinus de los pequeños o similar, completamente inofensivo para la planta. De hongos sudamericanos no tengo ni idea, pero me extrañaría que fuera muy distinto a los europeos.
Saludos
Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Muchas gracias por la información tio, estás puestísimo en hongos, me dejas de piedra, yo no me se ni siquiera el nombre del champiñón.
Pero como puse por ahi por el diario de Jesús, encontrármelos en el hábitat me hace sentirme un poco del tipo como cuando eres americano y te encuentras un cactus en el hábitat.
Yo soy consciente de que arrasar con todos los hongos es algo negativo para los cactus. Pero no tengo mas remedio porque he llorado mucho y no cuesta nada quitarse la posibilidad de evitar tener que llorar.
Un saludo!
Pero como puse por ahi por el diario de Jesús, encontrármelos en el hábitat me hace sentirme un poco del tipo como cuando eres americano y te encuentras un cactus en el hábitat.
Yo soy consciente de que arrasar con todos los hongos es algo negativo para los cactus. Pero no tengo mas remedio porque he llorado mucho y no cuesta nada quitarse la posibilidad de evitar tener que llorar.
Un saludo!
-
- Mensajes: 181
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 7:39 pm
- Ubicación: Sevilla
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Hombre, los baños de colacao azul que les das no creo que sean muy negativos cuando los tienes como los tienes de guapos. No sé, igual es más filosófico que otra cosa. Las setas siempre me han gustado, las conozco algo -tuve muy buenos maestros hace años- pero tampoco estoy tan puesto.
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
A mi me encantan, pero no en la cercanía de los cactus. Siempre que estén lejos las apoyo y las protejo. Estoy totalmente en contra de arrancarlas ni para comer. El que quiera que cultive y deje tranquilas las del hábitat.
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Un nuevo compañero de viaje.
Yo ya no adquiero plantas nuevas para mi, digamos que las que compro las regalo. Pero es que me vi por 3 euros esta planta que es irresistible y me ha ido mal en otras ocasiones cuando no debería....

Ferocactus emory
Un saludo.
Yo ya no adquiero plantas nuevas para mi, digamos que las que compro las regalo. Pero es que me vi por 3 euros esta planta que es irresistible y me ha ido mal en otras ocasiones cuando no debería....

Ferocactus emory
Un saludo.