
Hola Lorette,
Que fastidio

, siento en carne propia tu angustia con estos bichos, la verdad cuando pienso que lo tengo controlado zuazzzz

encuentro una afectada, tengo la pistola armada

pero como sabes el efecto del remedio preparado se pierde y debe ser renovado, así que no la puedo tener cargada todo el tiempo porque gastaría sin necesidad una enorme cantidad.
Hoy y mañana tengo que hacer un baño para unas pocas como el tuyo de Dimetoato , que trato de evitarlo porque ademas de peligroso gritan todos en casa por el olor intenso y desagradable

, pero ni modo toca y punto. En mi caso no tengo problemas con las raíces, en lo absoluto solo el Diapsis echinocacti o el Aulacaspis tubercularis, que no elimino en su totalidad sino por periodos y vuelve. He mejorado en algunas como las Asclepiadaceaes donde si he tenido ataques de cochinilla algodonosa de raíz, con Tierra de Diatomeas, y he aumentado un poco el riego sin mojar el tallo, pero entiendo que aquí no se consigue y es difícil importarla. Lo otro es que ellas aparecen justo cuando la humedad relativa es superior a 70 % y hay 27 grados centigrados de temperatura, ahí hay que atacar preventivamente y repetir cada 7 días por 3 veces para romper el ciclo de estas. Bueno es lo que hay por el momento y tu sabes mas de eso que yo, quizás algún día encontremos la solución definitiva
