Hola de nuevo, Lorette, sucedió lo que me temía. Además de la cápsula, el microcubilete que contenía el cepellón incluía un anillo de plástico muy ceñido en torno al tallo de la plantita. El cepellón de corcho salió intacto, pero en la maniobra de rotura del anillo el corchito se desmenuzó y casi todas las raíces quedaron en esos trozos. De momento he optado por dejar la plantita sobre un papel limpio encima de un mueble a salvo de corrientes, sólo conserva unos ínfimos vestigios de raíz. ¿Cómo debo proceder ahora? Me aconsejabas plantarla sobre arena gruesa o gravilla húmeda; en casa tengo alguna bolsa de picón volcánico, esas piedrecillas porosas y algo ásperas de tonalidad más o menos parda. ¿Pueden servirme para esa plantación provisional mientras crecen las nuevas raíces? Y en ese caso ¿cada cuánto tiempo debo humedecerlas (supongo que muy liegeramente)?
Puedo conseguir arena de la playa, pero hace años la usé para unos esquejes cactáceos y éstos desarrollaron raíces áereas en el tallo, algo que me dejo estupefacto.
Un saludo y gracias anticipadas por la respuesta.
P.D: no tengo internet en casa, por ello lamento que lo de las fotos me resulte bastante problemático.