Identificación de Bicho relacionado con podredumbres.
- Yamal
- Mensajes: 13185
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1529 veces
- Agradecimientos: 733 veces
Puede que tengas toda la razón del mundo Jesús. Claro, eso estás obligado a hacerlo cuando la putrefacción ha alcanzado el núcleo de la planta y entonces no sabes hasta qué parte llega.
Yo me refería a que lo más normal es que cuando cortas una planta con las raíces podrídas o el cuello, cortas más o menos hasta una zona que tenga color normal, blanco o verde... y antes de secarse y formar la costra le aplicas un antifúngico, de ese modo sabes que la costra esa no va a tener hongos. Es entonces cuando digo ke no habría que quitar la capa protectora y que bastaría con aplicar hormonas enraizantes.
De todos modos, espero que tu planta se salve!!!
Yo me refería a que lo más normal es que cuando cortas una planta con las raíces podrídas o el cuello, cortas más o menos hasta una zona que tenga color normal, blanco o verde... y antes de secarse y formar la costra le aplicas un antifúngico, de ese modo sabes que la costra esa no va a tener hongos. Es entonces cuando digo ke no habría que quitar la capa protectora y que bastaría con aplicar hormonas enraizantes.
De todos modos, espero que tu planta se salve!!!
- Jesus
- Mensajes: 5544
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 733 veces
- Contactar:
Entonces si.
Hola Ekion.
Claro, en los casos normales el tratamiento es el normal.
En algunos casos fa forma de la costra te indica cuales son los tejidos enfermos, cosa que asimple vista no es facil.
Me temo que la planta no es recuperable, a las pocas horas de detectar la podredumbre me di cuenta de que tenia una reacción sistemica, la podredumbre tiene cientos de focos que poco a poco estan cargandosela.
Hasta pronto.
P.-D.
Ya he empezado a fumigar, de momento un fungicida de cobre muy abundante y un insecticida para suelos. En una semana atacamos con otra cosa, posiblemente tamaron o atominal, para combatir cochinillas y moscas blancas que puedan ocultarse, o algo mas general, ya veremos que hay vivo y en ese momento decidiré con que fumigo.
Claro, en los casos normales el tratamiento es el normal.
En algunos casos fa forma de la costra te indica cuales son los tejidos enfermos, cosa que asimple vista no es facil.
Me temo que la planta no es recuperable, a las pocas horas de detectar la podredumbre me di cuenta de que tenia una reacción sistemica, la podredumbre tiene cientos de focos que poco a poco estan cargandosela.
Hasta pronto.
P.-D.
Ya he empezado a fumigar, de momento un fungicida de cobre muy abundante y un insecticida para suelos. En una semana atacamos con otra cosa, posiblemente tamaron o atominal, para combatir cochinillas y moscas blancas que puedan ocultarse, o algo mas general, ya veremos que hay vivo y en ese momento decidiré con que fumigo.
- Yamal
- Mensajes: 13185
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1529 veces
- Agradecimientos: 733 veces
Me parece que me ha pasado lo mismo con el acanthodes
Una reaccion sistemica de pudricion es algo EXTREMADAMENTE raro en un fero, pero teniendo en cuenta que fue por el apice ademas estaba la mitad comido y la otra mitad creciendo aun. Tuve que extirparlo entero. Ahora tengo el 60% de la planta, pero creo que la infeccion esta por todo el cuerpo.
Duele bastante la perdida de una planta grande. En este caso no por ancestral, sino porque si una grande se muere, se puede morir cualquier otra grande...
En fin. tonto fui porque mucho decir de fumigar en verano y a lo tonto a lo tonto al final ni fumiga ni fungicidio. Y eso que es barato...
PFFF
Bueno suerte a todos.
Hasta pronto
Una reaccion sistemica de pudricion es algo EXTREMADAMENTE raro en un fero, pero teniendo en cuenta que fue por el apice ademas estaba la mitad comido y la otra mitad creciendo aun. Tuve que extirparlo entero. Ahora tengo el 60% de la planta, pero creo que la infeccion esta por todo el cuerpo.
Duele bastante la perdida de una planta grande. En este caso no por ancestral, sino porque si una grande se muere, se puede morir cualquier otra grande...
En fin. tonto fui porque mucho decir de fumigar en verano y a lo tonto a lo tonto al final ni fumiga ni fungicidio. Y eso que es barato...
PFFF
Bueno suerte a todos.
Hasta pronto
- Jesus
- Mensajes: 5544
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 733 veces
- Contactar:
Yo no fumigo.
Estimados amigos.
Yo no tengo costumbre de fumigar preventivamente y no suelo tener perdidas.
Hasta pronto.
Yo no tengo costumbre de fumigar preventivamente y no suelo tener perdidas.
Hasta pronto.
- Yamal
- Mensajes: 13185
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1529 veces
- Agradecimientos: 733 veces
- Jesus
- Mensajes: 5544
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 733 veces
- Contactar:
Nematodos.
Hola amigos.
Me temo que tengo nematodos, he estado destripando raices podridas en el microscopio y he encontrado numerosos huevos de estos bichejos incrustados en las partes blandas de las raices. A ver si pongo fotos.
Lo que hacen es formar una pequeña bolita con una especie de raicilla incrustada en la parte blanda de la raiz, en algunos casos hay docenas por centimetro, luego aparecen las podredumbres.
Ayer encontré otros dos feros con las raices perdidas, las plantas no parecen demasiado afectadas pero pasaran el invierno calentitas.
Tengo que conseguir un nematicida, me han recomendado el vidate, a ver que pasa.
Hasta pronto.
Me temo que tengo nematodos, he estado destripando raices podridas en el microscopio y he encontrado numerosos huevos de estos bichejos incrustados en las partes blandas de las raices. A ver si pongo fotos.
Lo que hacen es formar una pequeña bolita con una especie de raicilla incrustada en la parte blanda de la raiz, en algunos casos hay docenas por centimetro, luego aparecen las podredumbres.
Ayer encontré otros dos feros con las raices perdidas, las plantas no parecen demasiado afectadas pero pasaran el invierno calentitas.
Tengo que conseguir un nematicida, me han recomendado el vidate, a ver que pasa.
Hasta pronto.
- silvestre
- Mensajes: 144
- Registrado: Dom Sep 24, 2006 10:45 am
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento registrado.: 13 veces
- Agradecimientos: 26 veces
A ver si sale donde es...
Yo he leido en un librito de entomología (de omega), que "parece" que le sirven de defensa.
He jugado con alguna y un palito y juraría que mucha fuerza no tiene.
Quiza solo sea para amedrentar, muchos insectos tienen organos que...acojonan y no sirven de defensa, tu lo sabrás yamal, como los oviscaptos? de algunos saltamontes, los grillos hembras, las moscas escorpion etc
La proxíma vez que vea una , le pongo el dedo y os cuento en 1ra persona
Ciao
Yo he leido en un librito de entomología (de omega), que "parece" que le sirven de defensa.
He jugado con alguna y un palito y juraría que mucha fuerza no tiene.
Quiza solo sea para amedrentar, muchos insectos tienen organos que...acojonan y no sirven de defensa, tu lo sabrás yamal, como los oviscaptos? de algunos saltamontes, los grillos hembras, las moscas escorpion etc
La proxíma vez que vea una , le pongo el dedo y os cuento en 1ra persona

Ciao
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
- Ubicación: Valencia
Al parecer mis conocimientos entomológicos sobre las pinzas de las tijeretas se ponen constantemente en duda. Allá ustedes. No es que me enfade, pero creo que cuando una persona dice que es especialista en algo y constantemente se pone en duda sus palabras y conocimientos sobre el tema del que habla y es especialista...pues no sé que decirles, la verdad. Ya no voy a hablar más del tema porque, o no me explico bien, o mis palabras son predicar en el desierto. La verdad no sé para qué hace falta que alguien como yo explique nada, si algunos de ustedes encuentran las cosas en manuales y en dichos populares...¡abajo la ciencia! jajaja. Lo digo con humor socarrón, espero que mi sentido del humor sea bien aceptado
Olvidando ese tema, al que no pienso volver nunca más por cierto, contesten lo que contesten, quería dar mi apoyo incondicional a lo que está sufriendo Jesús. Debe ser verdaderamente horrible. Espero que encuentres un buen nematicida. Yo he padecido una plaga de nemátodos de las raices y ciertamente es odiosa. Tardé mucho en acabar con ella. COmpré un nematicida en una casa de productos fitosanitarios, me gasté 30 euros, pero todo fue inútil, o yo no supe hacerlo bien. Tuve que tirarlo todo, macetas, tierra, plantas y empecé desde cero. Hablo de hace 4 años y no hablo de cactus, eran plantas ornamentales de todo tipo. LAs infecté todas sin darme cuenta. En los repiques de plántulas y las tierras que usé... Son muy puñeteros. Sus formas de resistencia duran hasta siete años, por lo que debes ser muy cuidadoso para no reinfectar.
Lo malo es que no recuerdo el nombre del producto, más que nada para que uses otro. No era ninguna marca conocida, ni Bayer, ni Compo, ni nada parecido. Que te informen bien en una casa de fitosanitarios. Te deseo mucha suerte y usa una marca conocida y de prestigio, seguro que conseguirás algo. Un abrazo.
Y para quitar el gustillo agridulce del principio de mi mensaje, una broma que es para partirse de risa:
> > 1- entra en la dirección: http://www.google.es
> > 2.- como argumento de búsqueda poner "miserable".
> > 3.- En vez de cliquear en búsqueda, clickear en "Voy a tener
> > suerte".
> > 4.- No te rías y hazlo circular, antes de que Google solucione
> > el "problema"

Olvidando ese tema, al que no pienso volver nunca más por cierto, contesten lo que contesten, quería dar mi apoyo incondicional a lo que está sufriendo Jesús. Debe ser verdaderamente horrible. Espero que encuentres un buen nematicida. Yo he padecido una plaga de nemátodos de las raices y ciertamente es odiosa. Tardé mucho en acabar con ella. COmpré un nematicida en una casa de productos fitosanitarios, me gasté 30 euros, pero todo fue inútil, o yo no supe hacerlo bien. Tuve que tirarlo todo, macetas, tierra, plantas y empecé desde cero. Hablo de hace 4 años y no hablo de cactus, eran plantas ornamentales de todo tipo. LAs infecté todas sin darme cuenta. En los repiques de plántulas y las tierras que usé... Son muy puñeteros. Sus formas de resistencia duran hasta siete años, por lo que debes ser muy cuidadoso para no reinfectar.
Lo malo es que no recuerdo el nombre del producto, más que nada para que uses otro. No era ninguna marca conocida, ni Bayer, ni Compo, ni nada parecido. Que te informen bien en una casa de fitosanitarios. Te deseo mucha suerte y usa una marca conocida y de prestigio, seguro que conseguirás algo. Un abrazo.
Y para quitar el gustillo agridulce del principio de mi mensaje, una broma que es para partirse de risa:
> > 1- entra en la dirección: http://www.google.es
> > 2.- como argumento de búsqueda poner "miserable".
> > 3.- En vez de cliquear en búsqueda, clickear en "Voy a tener
> > suerte".
> > 4.- No te rías y hazlo circular, antes de que Google solucione
> > el "problema"
jajajajajajajajajajaj que bueno khalid. Peroooooooooo... si lo aces circular aceleras el proceso. Me refiero que lo arreglarán antes, no? probarlo, merece la pena XD
JAJAJAJAJA q bueno.
Con respecto a tus conocimientos... no se los demas pero cuando escucho a alguien que sabe de un tema, doy por ciertas sus palabras, no le busco mas pies al gato, pero esto es un foro, podría decir que usan las pinzas para dormir colgadas bocaabajo y que antiguamente tendian la ropa con especímenes parecidos, otra cosa es que alguien lo crea o no
Tu dont worry, creo que has aportado muchisimo
JAJAJAJAJA q bueno.
Con respecto a tus conocimientos... no se los demas pero cuando escucho a alguien que sabe de un tema, doy por ciertas sus palabras, no le busco mas pies al gato, pero esto es un foro, podría decir que usan las pinzas para dormir colgadas bocaabajo y que antiguamente tendian la ropa con especímenes parecidos, otra cosa es que alguien lo crea o no

Tu dont worry, creo que has aportado muchisimo
- Yamal
- Mensajes: 13185
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1529 veces
- Agradecimientos: 733 veces
Hola Amigos
Me veis poco eh?
jaja
Bueno es que Khalid ha dicho que no quiere hablar mas del tema, pero creo que lo que pasa es una creencia popular tan fuertemente arraigada que es dificil de eliminar.
Yo recuerdo haber cogido tijeretas basado en esa creencia y no me han hecho nada. Supongo que mucha gente de la que cuestiona a Khalid ha vivido lo mismo que yo, y significara que da la casualidad de que no nos han atacado sumado a la creencia popular que hacen una bola enorme en ese concreto que es dificil de superar.
Es mas, yo acato lo que dice Khalid porque lo dice Khalid, que si lo hubiera dicho muchisimas otras personas (no se me ofendan) me habria costado trabajo creerlo, porque la creencia popular es muy fuerte.
Sobre los nematodos, muerte a todos!! (rima)
Jesus vuelvo a darte las condolencias. No quiero ni imaginarme como esta yendo el asunto.
Bueno, hasta pronto amigos...
Me veis poco eh?
jaja
Bueno es que Khalid ha dicho que no quiere hablar mas del tema, pero creo que lo que pasa es una creencia popular tan fuertemente arraigada que es dificil de eliminar.
Yo recuerdo haber cogido tijeretas basado en esa creencia y no me han hecho nada. Supongo que mucha gente de la que cuestiona a Khalid ha vivido lo mismo que yo, y significara que da la casualidad de que no nos han atacado sumado a la creencia popular que hacen una bola enorme en ese concreto que es dificil de superar.
Es mas, yo acato lo que dice Khalid porque lo dice Khalid, que si lo hubiera dicho muchisimas otras personas (no se me ofendan) me habria costado trabajo creerlo, porque la creencia popular es muy fuerte.
Sobre los nematodos, muerte a todos!! (rima)
Jesus vuelvo a darte las condolencias. No quiero ni imaginarme como esta yendo el asunto.

Bueno, hasta pronto amigos...
- Yamal
- Mensajes: 13185
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1529 veces
- Agradecimientos: 733 veces
Se me olvidaba.
A mi ese señor no me parece nada miserable. me parece un campeon de lo suyo. EL MAL. No te imaginas el miedo que me da, sobre todo porque yo soy moro.
Es mas, en realidad me gusta bastante. Siempre me imagino a una persona igual de brutal que el pero en (buena persona).
Seguro que estariamos todos arrodillandonos ante el.
Hasta pronto.
A mi ese señor no me parece nada miserable. me parece un campeon de lo suyo. EL MAL. No te imaginas el miedo que me da, sobre todo porque yo soy moro.
Es mas, en realidad me gusta bastante. Siempre me imagino a una persona igual de brutal que el pero en (buena persona).
Seguro que estariamos todos arrodillandonos ante el.
Hasta pronto.
Sin entrar en discusión y sin llegar a los conocimientos entomológicos de Kalid, si me atrevo a afirmar que las tijeretas no son un vector a tener en cuenta en la ifección fungica o bacteriologica de lam podredumbre.....Tengo en algunas macetas unas doce o quince tijeretas protegiendose del sol, en la humedad de debajo y bastantes ensartadas ellas mismas en las pinchas de mis cactus y no ha sucedido nunca nada (según creo) por ellas.Las cochinillas de raiz si que, con sus chumepeos y mordidas sirven de entrada a los hongos y la infección, igual que producen cambios metabolicos en el crecimiento aportando virus y realizando malformaciones......
- Yamal
- Mensajes: 13185
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1529 veces
- Agradecimientos: 733 veces
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
- Ubicación: Valencia
Hola Nelo, si relees mi primer mensaje encontrarás que escribí exactamente esto: "A pesar de todo, es bastante poco común lo que te sucede Jesús. Yo me inclinaría más por pensar que son la consecuencia de alguna podredumbre, (las tijeretas) aprovechan los puntos débiles de los cactus y se comen lo podrido y luego comienzan por lo sano una vez tienen el boquete abierto..."
O sea que, como verás también expresé mi extrañeza en cuanto a que las tijeretas pudieran haber hecho eso. Y aun con todo, cualquier insecto que muerda u ocasione una herida a un vegetal, es un vector potencial de cualquier tipo de infección. Me extraña que no lo menciones. Luego están las diferentes especies, como dice Yamal. Luego está el hecho de que Jesús insistió con que tenía docenas y docenas de ellas metidas en las heridas de los cactus...¿Cómo puedes decir que no son un vector? Son un agravante, aunque no sean la causa directa.
Y en lo que discrepaba con otros foristas era en cuanto a la función de las pinzas que poseen al final del abdomen, ya que no me creen, les recomendaría consulten
"Tratado de Entomología"
autor: Juan M. Nieto Nafría; Milagros Pilar Mier Durante
Editorial
OMEGA EDICIONES, S.A.
Es el libro de cabecera de cualquier estudiante de Ciencias Biológicas desde hace décadas, es algo así como la BIBLIA del entomólogo, ahí podrán encontrar si lo que dije de las pinzas es cierto o no. Fui el estudiante nº 1 de mi promoción en Entomología, por lo cual recibí una matrícula de honor, además de que continué mis estudios con una tesina,he trabajado muchos años en un museo entomológico, bla, bla, bla... Un saludo.
P.D: por supuesto respeto todas las opiniones, cada uno está en su derecho de opinar lo que desee.
O sea que, como verás también expresé mi extrañeza en cuanto a que las tijeretas pudieran haber hecho eso. Y aun con todo, cualquier insecto que muerda u ocasione una herida a un vegetal, es un vector potencial de cualquier tipo de infección. Me extraña que no lo menciones. Luego están las diferentes especies, como dice Yamal. Luego está el hecho de que Jesús insistió con que tenía docenas y docenas de ellas metidas en las heridas de los cactus...¿Cómo puedes decir que no son un vector? Son un agravante, aunque no sean la causa directa.
Y en lo que discrepaba con otros foristas era en cuanto a la función de las pinzas que poseen al final del abdomen, ya que no me creen, les recomendaría consulten
"Tratado de Entomología"
autor: Juan M. Nieto Nafría; Milagros Pilar Mier Durante
Editorial
OMEGA EDICIONES, S.A.
Es el libro de cabecera de cualquier estudiante de Ciencias Biológicas desde hace décadas, es algo así como la BIBLIA del entomólogo, ahí podrán encontrar si lo que dije de las pinzas es cierto o no. Fui el estudiante nº 1 de mi promoción en Entomología, por lo cual recibí una matrícula de honor, además de que continué mis estudios con una tesina,he trabajado muchos años en un museo entomológico, bla, bla, bla... Un saludo.
P.D: por supuesto respeto todas las opiniones, cada uno está en su derecho de opinar lo que desee.
- Jesus
- Mensajes: 5544
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 733 veces
- Contactar:
El vector
Hola amigos.
La verdad es que sigo teniendo mis dudas sobre las pinzas ...
No, en serio, es verdad que varios de los cactus podridos presentan tuneles y que esto puede estar relacionado con las podredumbres, pero sigo teniendo mis dudas sobre eso, teniendo en cuenta que en lo que si coinciden todos los cactus dañados es en un daño severo por nematodos, confirmado al microscopio en todos los casos sin la menor duda.
Ademas las tijeretas ya son historia y los cactus iguen fastidiandose, hoy otros dos.
Temo por los columnares, que aparentemente estan bien pero podrian ocultar los daños.
Hasta pronto.
La verdad es que sigo teniendo mis dudas sobre las pinzas ...

No, en serio, es verdad que varios de los cactus podridos presentan tuneles y que esto puede estar relacionado con las podredumbres, pero sigo teniendo mis dudas sobre eso, teniendo en cuenta que en lo que si coinciden todos los cactus dañados es en un daño severo por nematodos, confirmado al microscopio en todos los casos sin la menor duda.
Ademas las tijeretas ya son historia y los cactus iguen fastidiandose, hoy otros dos.
Temo por los columnares, que aparentemente estan bien pero podrian ocultar los daños.
Hasta pronto.