Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Para contar nuestro día a día con loas plantas suculentas a modo de diario. Ojo, tiene normas específicas, léelas antes de intervenir.
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.

Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.

Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por JAB »

¡¡¡Qué maravilla de frutos!!! Además a ti que siembras te supondrán doble satisfacción y utilidad. Felicidades por la cosecha. Saludos.


Avatar de Usuario
vitostarkiller
Mensajes: 361
Registrado: Sab Nov 08, 2008 3:22 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por vitostarkiller »

Valla Lorette, tienes un montón de semillas para sembrar! a ver si nos muestras más de tus tecnicas para los semilleros :D
Un abrazo y saludos!


"Life is full of cacti, but you don't have sit on them"

__________________________________________________________________
Avatar de Usuario
alonso80
Mensajes: 674
Registrado: Mar Ago 28, 2007 4:43 am
Ubicación: Concepción,Chile
Agradecimientos: 1 vez

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por alonso80 »

Hoola Lorette....concuerdo con mi compatriota Marcelo, es muy entretenido tu diario, siempre tienes novedades.
Ahhh...y felicitaciones por tus cosechas.

Salud...22222


Solo Amamos lo que Conocemos......Solo Conocemos lo que Entendemos......y Solo Entendemos lo que Nos Enseñan.
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

Gracias por los comentarios :D
Por asuntos de trabajo he estado algo más callada últimamente y así seguiré durante el próximo mes y medio pero trataré de no alejarme demasiado :wink:

Con la llegada de la temporada de lluvias además de los ataques de hongos por aquí nos caen las 7 plagas de Egipto...Les muestro una de ellas:

Un ejército de orugas :evil: consecuencia de una nube de maripositas que aparecieron hace un par de semanas.
Comenzaron por las Pereskiopsis

Imagen

Imagen

Y por primera vez siguieron con los demás cactus, entre ellos este Turbinicarpus que quedó descabezado :cry:

Imagen

Ya hemos fumigado pero no ha sido un remedio fulminante, hoy encontré otra royendo los tubérculos de una Copiapoa humilis :evil:
Cambiando el tema les muestro algo que me tiene muy emocionada: es mi primera flor de Opuntia :D

Imagen

Y unos esquejes de Mammillaria krahenbuehlii que puse a enraizar en bolitas de arcilla expandida: así se veían apenas dos semanas después

Imagen

Ya hoy están en sus respectivas macetas.

Para terminar, una foto que me gusta mucho 8)
Un par de capullos de Mammillaria saboae

Imagen

Saludos


Avatar de Usuario
Nacho
Mensajes: 2257
Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
Agradecimientos: 5 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Nacho »

Enhorabuena por la primera de los cientos de flores de opuntias que tendrás en breve.

Suerte con las plagas

Nacho


Avatar de Usuario
Alex.py
Mensajes: 140
Registrado: Mié Oct 21, 2009 9:55 am
Ubicación: Paraguay

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Alex.py »

Hola Lorette,

muy interessante lo del fruto del Gymno. Realmente no son autofértiles. Se debe haber polenizado
con "alguien"...?!

Los frutos de tus Melocactus son de autofertilización?

Que molestosas estas orugas!! En mi colección también se comieron algunos injertos tiernitos.
Realmente no sé como combatirlas. Aparecen de la nada y en una noche se comen a varias plantitas!
También suleo tener hormigas podadoras que se comen a los Pereskiopsis. Estas son más fáciles
de controlar con un granulado que pongo cerca de las plantas afectadas, pero a veces me doy cuenta
un poco tarde... :evil:

También quiero ver esos semilleros... :wink:

Cordiales saludos
Alex


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1463 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Yamal »

Animo con las plagas !!


YAMAL

Imagen
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por JAB »

No me extraña que te guste la foto de los capullos, es preciosa,
Veo que en el trópico además de no tener frío, teneis todo tipo de animales. Tambien de los indeseables. Lo digo por las orugas. :evil: . Aunque aquí tambien las padecemos. Supongo que tendrás que usar mas los insecticidas que nosotros aquí.
Tengo un amigo venezolano en Madrid que me ha contado muchas veces que los insectos en Venezuela son , además de abundantes, de tamaño XXXL.Según el, allí los mosquitos son como avionetas y las cucarachas, de medio palmo. ¿Exagera?
Por cierto tiene un loro como el tuyo.Igual de guapo.
Saludos


Cactologo64
Mensajes: 59
Registrado: Jue Oct 22, 2009 1:46 am

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Cactologo64 »

Ajá, con que finalmente corriste a tu pobre nieto emplumado ehhh :mrgreen: no me habías contado esa historia ni me habías mostrado esas últimas fotos... :roll:

No sé por que nunca me llegan los avizos de respuesta, siempre que entro y te escribo algo, reviso para verificar que me deban llegar y resulta que no me llega nada... que extraño :?

Oye, tienes quemostrarnos esas flores de Mammillaria saboae habiertas ehhh no creas que te escapas, aunque estés cosiendo trajes de burro y mas... :lol: :lol: :lol:

Para las orugas deberás buscar un Lepidoptericida específico, con una sola aplicación arrasarías con todas :wink:

Saludos :mrgreen:


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

Nacho escribió:Enhorabuena por la primera de los cientos de flores de opuntias que tendrás en breve.
¡Amén! Nacho [-o<
Por lo pronto no entiendo muy bien qué pasó pero nunca llegué a ver esa flor abierta: se abrieron solo tres pétalos un día, así que esperé a que se abriera completa al día siguiente para tomarle la foto... =P~
y no abrió más :cry:

Imagen
Austrocylindropuntia vestita

Por suerte he visto que vienen más capullos :D Quería comentarles que tengo varias de estas Austrocylindropuntia vestita incluso unas bastante más grandes y desarrolladas y sólo ésta ha florecido. Resulta ser la única que tengo en maceta de barro ¿tendrá algo que ver? :roll:

Seguiré respondiendo a todos en otros posts :wink:

Saludos


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1463 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Yamal »

Yo habría probado a ponerle un foco de luz directa cada vez mas cerca para asegurarme de no dañarla,

Alguien lo ha probado?

Creo que en muchas plantas depende mas del calor que del sol...


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

En vista del entusiasmo suscitado por mi capullo de Opuntia, paso la página :mrgreen: ...
Yamal, no creo que sea un problema de calor, algo raro le pasó a esa flor : me pareció que la mitad de los pétalos estaban pegados entre sí y éso impidió que se abriera . Yo sí he intentado usar el calor de una bombilla para que abrieran completas unas flores de gymno y de Astro pero no tuve mayor éxito.
Alex
Los frutos de los Melocactus son en efecto producto de autopolinización : con ésos no hay sorpresa alguna como en el caso del gymno ya que los Melocactus son autofértiles.
Con respecto a las plaga de orugas ya está bajo control, aunque conseguí alguna más devorando las hojas de Pereskiopsis. En cuanto a las hormigas cortadoras aquí las llamamos "bachacos": hacen estragos en los cítricos y otras plantas ornamentales: siempre me indigna que habiendo tanta selva y árboles alrededor de la casa se antojen precisamente de nuestras plantas :evil:
Hasta ahora no se han metido con mis cactus, tan solo con un Cryptocereus anthonianus (cactus epífito) que colinda con un naranjo al que atacaron. Para controlarlas un poco usamos un polvo que regamos alrededor de sus bocados favoritos, a lo largo de los caminos que hacen para llegar a su objetivo y en la boca de los hormigueros que llegan a ser enormes...El cebo que comentas ya no lo conseguimos aquí y tampoco lo usábamos mucho en el jardín por miedo a que los perros y gatos se lo comieran.

Sobre los semilleros: algún día... (con más tiempo 8) )

Seguiré respondiendo en breve :wink:

Saludos


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1463 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Yamal »

Vale, es un caso especial.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

Jabasi escribió:
Supongo que tendrás que usar mas los insecticidas que nosotros aquí
.

Realmente no requerimos más insecticidas de lo "normal" y las plagas que afectan a los cactus son básicamente las mismas que tenéis por allá. Más graves son los ataques de hongos, que de eso si disponemos aquí de un excelente surtido :mrgreen:
Tengo un amigo venezolano en Madrid que me ha contado muchas veces que los insectos en Venezuela son , además de abundantes, de tamaño XXXL.Según el, allí los mosquitos son como avionetas y las cucarachas, de medio palmo. ¿Exagera?
No exagera [-X ...
Mira, este es un ácaro :mrgreen: :
Imagen

Y su telaraña :^o
Imagen

Un pequeño "Pepegrillo"

Imagen

Unos gusanitos :roll:

Imagen

Imagen

Una mantis de las que le gustan a Jabasi :mrgreen: : no se aprecia el tamaño en la foto, pero es enorme :shock:

Imagen

Una avispita de al menos unos 10 cm de largo

Imagen

Un pequeño escarabajo

Imagen

Y un "ciempiecito" de unos 25 cm

Imagen

Es una Scolopendra [-o<

Saludos

PD.Jabasi: ya le comuniqué a mi loro que lo consideras guapo, me pidió que te diera las gracias :lol:


Avatar de Usuario
vitostarkiller
Mensajes: 361
Registrado: Sab Nov 08, 2008 3:22 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por vitostarkiller »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Debo decir que me gustan los animales... pero ese 'acaro' no me gustó nada :(
Las arañas siempre me han asustado... y ese tamaño más todavía! y que decir su tela!! :?
Un abrazo Lorette!
Saludos!!
pd. muestrame un semillero para pasar el susto hehe :wink:
Última edición por vitostarkiller el Dom Jun 27, 2010 10:24 pm, editado 1 vez en total.


"Life is full of cacti, but you don't have sit on them"

__________________________________________________________________
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1463 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Yamal »

Solo puedo decir que me arrodillo ante la grandiosidad de esos animales !!!!

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
ornatum
Mensajes: 1330
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Huelva (España)
Agradecimientos: 31 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por ornatum »

hola si yo tengo esos bichos por el jardin mi mujer me fumiga antes de entrar en casa :lol: pero son guapos aunque alguno asuste hasta en la pantalla
un saludo


Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1463 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Yamal »

Le he enseñado el escarabajo a mi hermano y le ha encantado.

Se quiere comprar larvas de esos para criarlos aqui.

No obstante, tengo que recordar que arañas, saltamontes, y ciempieses de ese tamaño también tenemos en la gloriosa Nación Andaluza que ahora se encuentra tan lejos. (a menos que los de las fotos sean los hermanos pequeños)

Luego orugas y avispas, creo recordar que si las tenemos de poco mas de la mitad del tamaño referenciado, tan tan grandes no las he visto (autoctonas).


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

José María Tú tienes a tu perro y yo a mis bichos :lol: :lol:

Yamal
No cuentes conmigo para el comercio de larvas de escarabajos [-X : no quiero terminar en un calabozo español :lol: :mrgreen:

Felipe
Oye, tienes que mostrarnos esas flores de Mammillaria saboae abiertas ehhh no creas que te escapas
Tus deseos son órdenes :mrgreen:

Imagen
Para las orugas deberás buscar un Lepidoptericida específico, con una sola aplicación arrasarías con todas


No sé si es realmente necesario llegar a estos extremos, es verdad que el ataque es fuerte, pero es una vez al año y de momento prefiero controlarlo con métodos menos agresivos :roll: .

Quería mostrarles un polizón que me apareció en un semillero de Mammillarias y al que ya le dí casa propia :D :

Imagen

Me tiene intrigada: sólo pueden ser dos cosas(las únicas opuntioideas que he sembrado (por ahora) y de cuyos semilleros reciclé la tierra hace tiempo:
Opuntia littoralis ssp austrocalifornica (Opuntia azul) semillas de Carles :D , de las cuales pensé que habían nacido todas las que sembré pero me apareció una en otra maceta hace algún tiempo .
o unos Tephrocactus articulatus de unas semillas que me traje de Argentina en el 2006 y que nunca germinaron
Ojalá sea lo segundo :roll:

¡Hagan sus apuestas! 8)

saludos


Avatar de Usuario
Nacho
Mensajes: 2257
Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
Agradecimientos: 5 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Nacho »

Siento decirte, que es lo primero, los tephrocactus tienen los cotiledones más cortos y gordos, mientras que las opuntias suelen tener así los cotiledones.

De todas maneras ya nos diras.

Tephro

Imagen


Saludos


Responder