ante todo muy buenas y felices fiestas.
la cuestion que tengo... me he fijado que algunos de mis cactus de los que estan en maceta de barro pegan sus raices a la maceta, agarrandose con fuerza y siendo muy dificiles de extraer, la tierra esta con raices, pero con muchas menos que en la "periferia", hoy me he peleado con un stenocactus para conseguir sacarlo de la maceta (como se agarraba el jodio!) pero el caso mas "notas" es mi astro ornatum viejete, el que trasplante no hara ni un año, me puse a excarvar un poquito en la tierra para ver la humedad y me he encontrado que ha formado una especie de "costra" de raices alrededor de toda la maceta, una capa de unos 2 milimetros de raices finitas rodeando toda la maceta...
esto puede ser porque necesita un substrato mas nutritivo y le da por tirarse a por la arcilla de la maceta, ¿es normal?, me esta tratando de decir algo y yo no le entiendo??, otras plantas en iguales condiciones no hacen esto...
se que deberia colgar fotos, pero no tengo camara!! disculpad por ello.
saludos y buen cultivo!!
raices come-macetas
-
- Mensajes: 170
- Registrado: Sab Dic 18, 2010 5:09 pm
- Ubicación: Castilleja de la Cuesta - Sevilla (España)
- Agradecimientos: 1 vez
Re: raices come-macetas
Hola Juinisup, soy bastante novato pero para mí por lo observado tanto en algunos cactus y otro tipo de plantas al tenerlas en macetas de barro y ser porosas la humedad tanto se escapa al estar el substrato humedo como la absorve cuando el nivel exterior es más elevado que el interior y como las plantas ya sabemos que no son tontas.
Espero haberte aclarado algo el tema aunque sea superficialmente.
Un saludo.
Espero haberte aclarado algo el tema aunque sea superficialmente.
Un saludo.
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Re: raices come-macetas
Si, concuerdo con el señor Juanma.
El problema es que dan bastante masa de raices en un lugar que van a destruirse muchas de ellas, pero bueno, es algo habitual, al transplantar, mejor dejar una semana la planta en seco sin regar y en sombra para que no se queme.
Al transplantar de plastico no hay ese problema.
El problema es que dan bastante masa de raices en un lugar que van a destruirse muchas de ellas, pero bueno, es algo habitual, al transplantar, mejor dejar una semana la planta en seco sin regar y en sombra para que no se queme.
Al transplantar de plastico no hay ese problema.
Re: raices come-macetas
muy interesante lo de la humedad, claro, aqui en el mar menor hay una humedad bestial, alomejor al colarse humedad por el barro la planta tira las raices para absorverla... alomejor regando un poco mas se soluciona...
muchas gracias a ambos por contestar.
muchas gracias a ambos por contestar.
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces