Hola Mari cruz.
Si sabes de algún comercio donde vendan productos agrícolas, pídeles que te vendan un fungicida curativo sistémico de amplio espectro (ellos te sabrán aconsejar), a ser posible en monodosis, (para 1-4 tratamientos) para que no te salga mas caro el collar que el perro.
Si este no es el caso, en los centros comerciales y floristerías yo he visto algunas veces "fungicidas totales" que les llaman, que son curativos y de amplio espectro. Alguna vez he comprado el "fungicida polivalente" de la marca COMPO y el "fungicida total sistémico" de la marca FLOWER.
ASOCOA creo que también vende un fungicida llamado "Fungicida Total".
PREVICUR, de la Bayer, parece que va bastante bien también, aunque yo nunca lo he utilizado.
Todos son curativos y abarcan a muchas enfermedades.... ahora solo habrá que cruzar los dedos para que alguna de las que cura sea la que está atacando a tu cactus.
Este es un gran problema, el desconocimiento sobre las enfermedades fúngicas en los cactus y su identificación, por lo que es muy complicado acertar a la hora de elegir tratamiento.
Tiene pinta de Botrytis, pero averigua si lo es o no. El Flower te vendría bien, pero todos los anteriores van bien. Suerte!!
Yamal: Ya te digo que si existen los curativos. Solo tienes que darle una pasadita al vademécum para comprobarlo...
Otro tema totalmente diferente es que nosotros nos demos cuenta de que el cactus está enfermo lo suficientemente tarde como para que su curación mediante funguicidas sea cuando menos imposible, dado el grado de infección de la planta. Es entonces cuando recurrimos a la cirugía. Los hongos (sobre todo las podredumbres internas) son muy traicioneras en los cactus, ya que en apariencia externa el cactus está en perfectas condiciones. Solo nos damos cuenta del daño cuando el cactus esta prácticamente muerto....
Un saludo, Julio.