¿Quien me mata al mosquito?

No es de cactus, ni siquiera de suculentas, es para conocernos, hablar de lo que queramos.
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5545
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

¿Quien me mata al mosquito?

Mensaje por Jesus »

Hola amigos.

¿Alguien podría darle un manotazo al mosquito? lo digo por que a mi me da cosa matar a un animal indefenso. :twisted:

Imagen

Hasta pronto y suerte


Imagen
Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

uis, eso es por lo menos un anopheles, no?? que bicho !!

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

Es un tipúlido, un mosquito gigante....no chupa sangre, sinó nectar


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5545
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Mensaje por Jesus »

flira escribió:Es un tipúlido, un mosquito gigante....no chupa sangre, sinó nectar
Si, si, es una suerte, en mi casa los hay a montones y miden unos 4 centimetros, si picasen estoy seria un infierno.

Suelen ser extremadamente torpes por lo que es facil cogerlos incluso con la mano.

Hasta pronto.


Imagen
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

y extremádamente frágiles...se le salen las patas sólo con mirarlos....jeje


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Fran, he mirado en google y ese mosquito no aparece por ningún sitio, tendrá otro nombre???
Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

la familia es Tipulidae, el género que encontré (y nombre común, creo) es Tipula

Imagen

tomada de http://whatcom.wsu.edu


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5545
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Mensaje por Jesus »

flira escribió:y extremádamente frágiles...se le salen las patas sólo con mirarlos....jeje
Efectivamente, veo que conoces bien a los mosquitos. Algunas veces se meten en la casa y se ponen a dar la monserga, al intentar hecharlos fuera mas de una vez se rompen en pedazos.

Hasta pronto.


Imagen
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

acá en Chile también tenemos...las larvas, a diferencia de los mosquitos, se desarrollan en la tierra.

Imagen

tomada de http://www.lfl.bayern.de


Avatar de Usuario
mari cruz lopez liza
Mensajes: 518
Registrado: Jue Ene 05, 2006 8:52 am
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por mari cruz lopez liza »

Oye cuanto sabeis..... entonces si no pican y no hacen nada ¿porque querrá Jesús que le matemos? #-o :roll: jajaajaja...........


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Si veis en los parques de las ciudades, en el cesped, círculos amarillentos en la hierba, eso ocurre porque hay larvas de Tipula debajo, se alimentan de las raíces de la hierba y ésta decae y amarillea. Son muy comunes en primavera con los primeros calores, hasta Junio y en Otoño también. Cuando la tierra se moja y la hierba aumenta su crecimiento emitiendo raicillas jóvenes y tiernas...


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Por cierto, no sé si todas las especies, en el caso de Tipula oleracea que es la más común en los jardines europeos, los adultos ni siquiera se alimentan, desde su metamorfosis tienen una vida bastante cortita, lo justo para aparearse y depositar los huevos... lo digo porque no sé si se llegan a alimentar de néctar.


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

supongo que es una generalización...o desinformación mía :roll:


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

jijiji... tranki Fran. Lo sé con esa seguridad porque el año pasado tuve el examen de Plagas de cultivos agrícolas y tuvimos que hacer la presentación en PowerPoint... Además nos lo teníamos que tener bien estudiado porque en cada clase nos hacia preguntas de evaluación contínua y luego test de visu (identificacion de las especies con fotos)... así que lo tengo bastante presente...


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

averiguando mejor, algunas especies no se alimentan en su fase adulta, pero otras sí.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13187
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Ohh que foto mas guapa, el mosquitazo en pleno apice del histrix

Se esta poniendo muy robusto el histrix, con unas espinas muy muy gordas y largas.

La verdad es que esos mosquitos me encantan.

Ciaoo

YAMAL


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Gracias Pancho, ahora me he estado informando bien sobre el bichito en cuestión, y que al parecer podría ser el causante de unas manchas amarillentas que aparecen el el cesped de mi casa cuando llega el verano, según la explicación que nos ha dado Mikel, así que actuaré en consecuencia.
Gracias a los dos
Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5545
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Mensaje por Jesus »

Yo los tenia por criaturas inocentes y resulta que los muy mamoncetes se estan comiendo mi cesped tambien, de todas formas sigo pensando que el principal problema en mi caso es que no lo riego mas que cuando riego a los cactus y eso les resulta insuficiente.

¿Y existe riesgo de que puedan afectar a los cactus? lo digo por que un gusano que se alimente de raices bien podria alimentarse del interior de una de nuestras plantas.


Hasta pronto.


Imagen
Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

No lo creo Jesús, aunque ya te digo que hasta que no aparece el primer caso pos no estaría seguro. El césped, puedes elegir mezclas bastante fuertes y que aguantan bien la escasez de agua, aunque te recomiendo que lo riegues bien, que una gramínea no es lo mismo que un cactus.
Por otro lado, si queréis comprobar si estos bichitos son los causantes de los problemas de vuestro césped, no teneis más que, cuando llueva y la tierra esté fresca y hayais notado que el césped ha amarilleado en una zona como de unos 30 ó 50 cm de diámetro, coger la azada y levantad el césped. Hallaréis unos gusanos de color marrón grisáceo, algunas veces color ceniza, bastante gordotes que no son más que las larvas de las Típulas que salen en primavera y a principio de Verano y que se quedan pegadas por las paredes de las casas y las aceras... Son mosquitos un tanto asquerosillos, jajaja.


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5545
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Mensaje por Jesus »

Ekion escribió:fuertes y que aguantan bien la escasez de agua, aunque te recomiendo que lo riegues bien,
No los riego por que creo que en mi tierra no sobra el agua y que es un desperdicio para tener un trozo de cesped, por eso no lo riego casi nunca.


Hasta pronto.


Imagen
Responder