Acudo de nuevo al Consejo de Sabios, pues se acerca la primavera y va siendo hora de transplantar a mi Mammillaria polythele toluca f. nudum (sigue en la maceta de plástico de 7 cm de diámetro de cuando la adquirí).
Además he adquirido otra nueva amiga (ya pondré fotos en otro hilo), una Echinopsis subdenudata (en una maceta igual).
.
Y como nunca tuve cactus... estoy lego tanto en sustrato como en la maceta.

Me he visto decenas de vídeos en YouTube, pero veo que emplean unos sustratos muy raros... Yo no tengo posibilidad de conseguir humus de lombriz, carbón triturado, piedras volcánicas, piedra pómez pequeña, tierra de diatomeas, etc... Hay que tener en cuenta también que tengo 2 cactus pequeñitos... si me tuviese que dejar 5 € en cada una de esas cosas, para armar dos macetitas, lo tendría complicado...
Mi idea fue adquirir "sustrato para cactus" que viene ya preparado. Pero claro, como no sabía si sería suficiente para que drenase bien el agua... y como no he podido conseguir arena limpia, he comprado una bolsa de perlita (estaba entre perlita y vermiculita, pero si lo he entendido bien la perlita es para que drene agua, y la vermiculita para que retenga humedad... así que no vale para cactus - creo -).
También dispongo de grava (del tamaño de la uña de un dedo pulgar), comprada en un bazar (no viene pintada).
PARTE 1
Mi idea es colocar un par de dedos de grava en el fondo de las nuevas macetas, y luego una mezcla de los dos sustratos mencionados y añadirle perlita. (mañana si puedo pongo fotos de las macetas y los cactus).
Pero claro...

.

.

¿Y la grava? ¿Me recomendáis lavarla con agua hirviendo? (¿De grifo o botella?).
.

Pensé en poner algo de grava en medio de la maceta (o sea, mezclándola con el sustrato) para... no sé... ¿ayudar en el drenaje?
Pero me asusta que con el sol de verano en Andalucía, calentándose la maceta, si tiene grava en contacto con las paredes de la maceta... ¿quizá los chinos se calienten mucho y puedan quemar las raíces?
.
PARTE 2
He pensado que igual sólo con la perlita y esos dos sustratos preparados para cactus ya tendría drenaje y nutrientes suficientes. Pero decidí adquirir la botella de fertilizante porque tengo entendido que es bueno cuando se transplantan los cactus... para ayudar a que enraícen bien.

.

PARTE 3
Otras dudas que tengo son...

Leí en alguna parte que hay que cortar las "raíces malas"... pero no tengo ni idea al respecto.
.

.

Pero he visto en vídeos que la gente añade canela al sustrato, porque ayuda a que no surjan hongos en las raíces. Canela sí tengo.. ¿qué decís?
.

.

¿Qué hago, los saco y me lío a cortar raíces a cascoporro para separarlos? Me da miedo causar heridas y que se pudran o infecten...
También me gustaría conservarlos todos juntos (o los más pequeños en un mismo recipiente y los otros en macetitas individuales).
¿Qué os parece la idea de conservarlos todos juntos en una taza-maceta, dispuestos en círculo? (a la hora de tomar el sol cada día pondría la taza en una posición distinta, para que la luz dé en la mayor parte de los tallos...).
.
Sin más, gracias a la comunidad de nuevo

