Hola !! si, me parece un emoryi pero creo que tiene que estar algo hibridado puede que con rectispinus, porque el emoryi es bastante mas engarfiado, o que sea una variedad así de rectispinus. Quizás si le pones directamente Ferocactus rectispinus ya va.
Sin duda el primero es un Gymnocalycium, la especie es la que no tengo muy clara...
Podría ser un G. saglionis aunque le veo como muy lustrosa la epidermis, el saglionis suele tenerla más aterciopelada Seguiré mirando a ver si encuentro algo
En cuanto a la última, estoy de acuerdo con Yamal
Yamal escribió: Lun Jun 07, 2021 5:53 pm
Hola !! si, me parece un emoryi pero creo que tiene que estar algo hibridado puede que con rectispinus, porque el emoryi es bastante mas engarfiado, o que sea una variedad así de rectispinus. Quizás si le pones directamente Ferocactus rectispinus ya va.
Eso era precisamente lo que me hacía dudar, poco garfio pero espinas no tan largas.
Jorge VA escribió: Lun Jun 07, 2021 5:06 pm
1. Posible Gymnocalycium
DSC_0278_1024.jpg
Por mi parte, después de buscar más fotos, este parece una forma de pflanzii algo distinta a la especie tipo. Quizá el zegarrae o el lagunillasense.
Lorette escribió: Mar Jun 08, 2021 2:42 pm
Hola Jorge
Sin duda el primero es un Gymnocalycium, la especie es la que no tengo muy clara...
Podría ser un G. saglionis aunque le veo como muy lustrosa la epidermis, el saglionis suele tenerla más aterciopelada Seguiré mirando a ver si encuentro algo
En cuanto a la última, estoy de acuerdo con Yamal
Saludos
Hola, muchas gracias a ti también, Lorette, respondimos a la vez
También me recuerda al saglionis, pero coincido contigo en el tema del color de la epidemis.
Seguiremos mirando.
Si, es que los emory y los rectispinus, son basicamente variedades del mismo y tienen muchísima variedad, ese puede ser una variedad natural de habitat que sea asi o un hibrido entre variedades, eso no lo sabemos, pero se le nota que es un emoryi o cercano.