Creo que ya son algo mayorcitos pues tienen ente 10 y 15 centímetros.
Puta manía que tienen los vendedores en no poner los nombres, que nunca sabes lo que estás comprando

Hola !! no es para tanto, muchas gracias pero no. Solo que los Ferocactus son un tipo de enfermedad mental que padezco jajajaja
Yo te lo he puesto ya que lo veo, porque los otros tres son tres iguales y si me los preguntaste. Pero bueno da igual, típicas cosas que ocurren con mal entendidos.tresviso escribió: Mié Ago 09, 2023 1:28 pm El de la maceta verde no he preguntado porque suponia que era igual que el otro
Ostras para aclarar y no cagarla eres una mujer? o estás de coña? yo creo que te he respondido como si fueras un hombre ! Discúlpame sorry.
tresviso escribió: Mié Ago 09, 2023 1:28 pm No se me había ocurrido lo de separar a los dos que están juntosMañana mismo lo hago.
tresviso escribió: Mié Ago 09, 2023 1:28 pm Lo de las macetas de 30 cm. me parece también una muy buena idea pero, donde consigo yo macetas de 30 cm. ??? Si las hay las encontraré. Eso fijo.
tresviso escribió: Mié Ago 09, 2023 1:28 pm se llama lignificación y no es malo, verdad?. Cosa de los años tal vez?
Existen las plantas autofértiles o autocompatibles y si se pueden polinizar a si mismas, muchos cactus son de ese tipo. Con lo que te refieres como otra planta parecida es otra planta de la misma especie pero que haya nacido de otra semilla, si, para las plantas que no sean autofértiles. Luego hay mazo de profundidades tipo si son especies cercanas se pueden hibridar, o si son lejanas puedes usar el polen para abrir las puertas y que una planta que no es autofertil si lo sea y muchos lios mas.tresviso escribió: Mié Ago 09, 2023 5:09 pm Lo poco que entiendo es que una planta no puede polinizarse a si misma sino que el polen tiene que proceder de otra planta "parecida".
Por la foto yo diría que si, que son dos plantas diferentes de dos semillas diferentes, eso lo verás al abrir si están unidas o no por debajo. Si están unidas no estoy seguro de que debieran ser separadas, unidas me refiero no las raices entrelazadas, sino unidas que la carne de una y de la otra es la misma carne. Si es así no las puedes usar para fecundar la una con la otra. Si están solo enlazadas las raices, cuando separes tendrás dos plantas y si podrás usarlas para fecundar porque ni glaucescens ni stainesii son autofértiles por cierto.tresviso escribió: Mié Ago 09, 2023 5:09 pm Pero si separo a esas dos que son gemelas y polinizo a una con la otra eso puede hacerse?
tresviso escribió: Mié Ago 09, 2023 6:35 pm No hombre, eso de intuición femenina es una chorrada que se me ha ocurrido. Perdona![]()
O_O ¿No? ahora me acabo de enterar, primera noticia !!tresviso escribió: Mié Ago 09, 2023 6:35 pm Es que como los hombres no tenemos intuición masculina pues algo tenía que decir![]()
jajajaja si si ya me acuerdo lo del post de las hormigas jajajajatresviso escribió: Mié Ago 09, 2023 6:35 pm Na no hagas caso hay veces que desvaríono sé si será cosa de los años.
Claro, es que, primero estás en Cantabria, que ahí llueve mas, no se que decirte la verdad, lo que yo digo sirve para Andalucía. Además poner en macetas muy grandes puede ser motivo de muerte por pudrición pues se mantenga el sustrato con mas humedad durante mas tiempo. Eso nunca lo sabes, pero yo por ejemplo en Sevilla si hubiera tenido tiempo dinero y espacio las habría puesto directamente en 40 cm, creo que mas de 40 cm, por decir 50 cm solamente te lo pedirían los glaucescens y los grusonii, los demás feros o echinocactus máximo 40 y algunos incluso máximo 30.tresviso escribió: Mié Ago 09, 2023 6:35 pm Hombre, la verdad... Cojo el metro y 30 cm me parece una pasada. De momento las pondré en 20 cm y que sean profundas. Y el año que viene si se portan bien ya me ocuparé de que estén bien cómodas.
tresviso escribió: Jue Ago 10, 2023 7:48 pm Pude separar a los gemelos stainesii. Cada uno tiene su raíz y me costó bastante separarlos. Estaban muy "hermanaos", de tal manera que pensé que eran la misma planta.
tresviso escribió: Jue Ago 10, 2023 7:48 pm En cuanto a las macetas conseguí unas de 25 cm de diametro por 16 de alto a 3,45 € cada una.Ya sabía yo donde ir, aquí tienen de todo pero hay que ir con la cartera bien llena
![]()
tresviso escribió: Jue Ago 10, 2023 7:48 pm Resumiendo, que esta mañana enterré a los gemelos stainesii y dejé a los demás para mañana. Lo podía haber hecho todo hoy pero entonces qué hago mañana?
tresviso escribió: Jue Ago 10, 2023 7:48 pm Jo, que pena me ha dado separar a los gemelos stainesii, toda la vida juntos y ahora están tan solos....
tresviso escribió: Jue Ago 10, 2023 7:48 pm Prometo que van a estar siempre juntos, en macetas separadas pero siempre juntos.
Diez años madre mia... entonces igual con un poco de suerte todavia llego a tiempo de verlosYamal escribió: Vie Ago 11, 2023 12:37 am Ya el siguiente paso pues 40 cm cuando pasen unos diez años o mas.