de cómo los chinos controlan una de nuestras plagas
- lourdes
- Mensajes: 2432
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 927 veces
- Agradecimientos: 2110 veces
de cómo los chinos controlan una de nuestras plagas
Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
https://www.ebay.es/usr/suculents
- Jesus
- Mensajes: 5544
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 733 veces
- Contactar:
Re: de cómo los chinos controlan una de nuestras plagas
Hola Lourdes.
Es muy curioso el método de cría. Es una autentica granja. Creo que quien pretenda vivir del sector primario tendrá mucho que aprender de lo que se está haciendo en Asia.
De todas formas según tengo entendido este tipo de alimento es ilegal en España, pero poco a poco nos cambiarán el chuletón por el saltamontes.
En los años del hambre, por aquí, cuando se quemaban los rastrojos había quienes buscaban y se comían los saltamontes tostados.
Hasta pronto.
Es muy curioso el método de cría. Es una autentica granja. Creo que quien pretenda vivir del sector primario tendrá mucho que aprender de lo que se está haciendo en Asia.
De todas formas según tengo entendido este tipo de alimento es ilegal en España, pero poco a poco nos cambiarán el chuletón por el saltamontes.
En los años del hambre, por aquí, cuando se quemaban los rastrojos había quienes buscaban y se comían los saltamontes tostados.
Hasta pronto.
- Lorette
- Mensajes: 6879
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 944 veces
- Agradecimientos: 1358 veces
Re: de cómo los chinos controlan una de nuestras plagas
¡Jajaja! Me encantaría trabajar en un sitio así
.
Aquí también son un manjar para los indígenas de la zona (además de las hormigas culonas) y en México también son muy apreciados.
Recuerdo una vez haber ido de excursión con un guía indígena que se paraba cada 20 metros y ¡zas! atrapaba un saltamontes de los grandes, le arrancaba las patas y ¡p'adentro!
Saludos




Aquí también son un manjar para los indígenas de la zona (además de las hormigas culonas) y en México también son muy apreciados.
Recuerdo una vez haber ido de excursión con un guía indígena que se paraba cada 20 metros y ¡zas! atrapaba un saltamontes de los grandes, le arrancaba las patas y ¡p'adentro!

Saludos
- Jesus
- Mensajes: 5544
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 733 veces
- Contactar:
Re: de cómo los chinos controlan una de nuestras plagas
Además te puedes traer trabajo a casa debajo de la ropa... 
Casi como trabajar en una pastelería.

Casi como trabajar en una pastelería.
- Yamal
- Mensajes: 13184
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1528 veces
- Agradecimientos: 730 veces
Re: de cómo los chinos controlan una de nuestras plagas
Muy interesante el tema
Yo no puedo comer ni gambas, pero por una cuestión de avance cultural si podría consumir y promovería el consumo de productos que contengan harina de insectos, es lo mismo? si pero no. No les ves la cara ni las patas ni sabes lo que es el abdomen.
Está todo mezclado.
Es una manera baratísima de tener proteínas podría ponerlo por todas las comidas y eso provocaría una decadencia del pollo y del vacuno que además es ineficiente se le podría poner un impuesto especial a la carne, el que quiera comer carne que es un lujo pues que pague bien caro, y a medio plazo creo que sería mejor para la gente y para el planeta.
Yo no puedo comer ni gambas, pero por una cuestión de avance cultural si podría consumir y promovería el consumo de productos que contengan harina de insectos, es lo mismo? si pero no. No les ves la cara ni las patas ni sabes lo que es el abdomen.
Está todo mezclado.
Es una manera baratísima de tener proteínas podría ponerlo por todas las comidas y eso provocaría una decadencia del pollo y del vacuno que además es ineficiente se le podría poner un impuesto especial a la carne, el que quiera comer carne que es un lujo pues que pague bien caro, y a medio plazo creo que sería mejor para la gente y para el planeta.