Método experimental anti-pudrición ante exceso de agua

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Método experimental anti-pudrición ante exceso de agua

Mensaje por Pancho »

Se me ocurrió esto....como tengo muy poco espacio dentro de mi invernadero, no puedo poner dentro a las plantas más grandes y protegerlas de la lluvia invernal, así que se me ocurre poner algo así en las macetas...

Imagen
La idea es poner plástico sólo en la base

¿qué os parece la idea? sugerencias??

* patente pendiente...

La otra alternativa sugerida por Mikel, y que me parece mejor aún...
[/img]http://www.imagestation.com/picture/sra ... 09.jpg[img]
Última edición por Pancho el Sab Abr 08, 2006 11:22 pm, editado 3 veces en total.


david
Mensajes: 1398
Registrado: Jue Dic 29, 2005 1:10 am
Ubicación: Barcelona.

Mensaje por david »

menos agua entrará.. yo pensé en hacer algo así este invierno pasado pero al final los cubrí totalmente de las lluvias, me dio miedo por el frio.

ya irás contando .

saludos.


David
Barcelona
Valles occidental
PazConce
Mensajes: 800
Registrado: Vie Dic 16, 2005 10:52 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Mensaje por PazConce »

Pero Pancho, tendrías que dejarlo muy a presión para que no se filtrara agua, pienso que incluso se puede estropear la planta. ¿y un pequeño toldo o incluso un quitasol bien ubicado?

PAZ


Saludos :P Paz
Aprendiz en éste y otros tantos...
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

Tambien puede ser...


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Si los cubres con bolsas grandes de plástico, tienes la ventaja de que, además de secos, tendrán una cámara de aire alrededor de la planta que puede aislarlas de heladas fuertes, elevando dentro de la bolsa unos 3 ó 4 grados la temperatura mínima, que en ocasiones puede ser fundamental para salvar la planta de una muerte segura. Con este sistema la tierra está seca y está claro que las plantas sufren menos cuando están en reposo, pero no está protegida la parte superior, especialmente el meristemo, que si resulta dañado puede suponer un problema fuerte. Lo digo, sobre todo, por las especies que tienen una ligera depresión en la zona apical y que podrían acumular algo de agua ahí. En zonas en las que no es normal, pero de vez en cuando ocurre, una helada con esa zona mojada podría acabar con el cactus.

:roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

bueno, mejor pongo la otra idea acá...

Imagen

El problema del toldo es que sólo es útil para lluvia vertical...con viento, como suele llover en mi casa, ni hablar....

Supongo que no debe necesariamente ser transparente, pues como l aplanta estará en latencia, no crecerá....puede ser un plástico opaco no? creo que si es transparente, podría albergar más calor que el necesario y calentar indebidamente a la planta en su letrago, y afectar la floración en primavera....no se..


thelocactus
Mensajes: 204
Registrado: Mar Feb 07, 2006 8:52 am
Ubicación: León

Mensaje por thelocactus »

Hola Pancho,
Después de haber utilizado los más diversos métodos para preservar mis cactus de la humedad (y en parte el frío) invernales de León, te recomiendo el sistema que mejor me ha funcionado (aparte del invernadero que se aprecia al lado que es para las especies más sensibles al frío). El invierno que hemos pasado no ha sido de los más fríos, pero sí de los que más ha nevado: aquí una de las innumerables nevadas, la noche en cuestión bajó la temperatura a -12ºC; ninguno murió. Por este sistema es conveniente aislar las macetas del suelo para evitar que la humedad penetre por los agujeros de drenaje (uso pequeños platos de maceta invertidos). El peso de las macetas hace de sujección inferior para el plástico y las sujeto a la pared con cinta americana. Es muy muy importante que el aire pueda circular, por eso no te recomiendo lo de las bolsas de plástico que dice Ekion.

Imagen

Por cierto, me llegaron ayer tus semillas chilenas a través de David, muchas gracias a los dos, ya están sembradas. Te mando un MP.
Saludos


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

me parece muy bien....sería demasiado raro que nevara en mis tierras (pasa eso una vez cada 10 años)...así que si aguantaron, supongo que las mías también....

la mayor preocupación es que si bien las plantas resisten tanta humedad en el suelo, no lo hacen en maceta, por lo que me parece imperativo mantener relativamente (o absolutamente) seca la tierra.
Me llama la atención unas copiapoas que alguna vez vi a no más de 30 km de mi hogar y un clima similar plantadas a campo abierto...por ahí escuché a alguien del foro decir que estas especies tan delicadas aguanta humedad en invierno, pero no en verano...
las grandes plantas que dejaré fuera son Eriosyces de cordillera, por lo que agunatn frio pero no humedad (ya que bajo la nieve el ambiente es mas bien seco...)


thelocactus
Mensajes: 204
Registrado: Mar Feb 07, 2006 8:52 am
Ubicación: León

Mensaje por thelocactus »

Uy Pancho, cuando editaba el mensaje no vi que ya habías enviado tú uno. El plástico es importante que sea trasparente, pues el sol invernal mejora la floración y mantiene más secas las macetas.
Como el "tunel" es bajo, la cantidad de agua que se pueda meter con lluvia y viento es muy limitada, sobre todo si dejas un espacio más amplio por los laterales.
Saludos


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

Ok, una especie de túnel transparente...lo tendré en cuenta.

Muchas gracias!!!!


Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

:lol: no se en chile, pero aqui (España) con la humedad de condensacion ese cuello corre peligro de pudricion ademas de las tem, minimas superiores....creo solo valdria para los limites climaticos de la planta.
A lo mejor tu si funciona.
un saludo.


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

Si se mantiene el sustrato seco durante el invierno no debería condensarse nada...


Responder