Hola JP.
Ojalá sigas participando continuamente, nos hace bien a los chilenos

. Con respeto y comunicación se puede lograr muchísimo.

Como digo Pancho todo aporte es muy bién recibido siemmpre que se mantenga el respeto a los mque participan del foro, Y SOBRETODO A LOS QUE NO NOS ACOMPAÑAN.
Yo tb. me inclíno por alguna de las formas nortinas de subgibbosa.
Por ahora las fotos de las villosas que han aparecido en el foro. espero que nadie se sienta atropellado por usar sus imagenes

url=
http://imageshack.us]

[/url][url=
http://imageshack.us]
Esta es la villosa típica de Huasco, con espinas doradas y negras. Es la que muestra el pescao abajo. ¿laniceps?
[url=
http://imageshack.us]

[url=
http://imageshack.us]
Villosa "cephalophora", semillas de Mesa Garden. su espinación es mas dura, semejante a la que muestra Nelo. (Nº2) y la Nº3 de Julio con un poco mas de sol
[url=
http://imageshack.us]
Esta la tenía como villosa de Chañaral de aceitunas, creo que es wagenknechtii.
[url=
http://imageshack.us]
Una
subgibbosa ssp. wagenknechtii fa napina de Punta de Choros, unos 30 kms al sur de la anterior. La veo idéntica.
[url=
http://imageshack.us]
La Nº1 de Antonio si bien insinúa unas espinas mas largas en el ápice, creo que es alguna forma de subgibbosa, o nuevamente algún híbrido
Saludos
JC