A quien pueda interesar: injertos

Todo lo relacionado con el cultivo, reproducción y control de plagas.
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6881
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 945 veces
Agradecimientos: 1359 veces

A quien pueda interesar: injertos

Mensaje por Lorette »

Hola,

Me parece que podría ser de alguna utilidad :D

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos :wink:


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13185
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1529 veces
Agradecimientos: 733 veces

Mensaje por Yamal »

Es verdaderamente interesante.

Si yo tuviera la obligacion de producir cantidades enormes de semillas seguro que injertaria las cosas para que se embrutecieran lo antes posible

YAMAL


Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

:roll: Curioso ke no ponga lo mas importante para ke "cuaje" y resulte:
Cruzar circulo de vasos de la medula, sino no agarra, solo si tiene mucha vitalidad y pilla y rompe callo enraizando....quwe se le va a hacer tendran una ligera ventaja mientras experimentando te das cuenta,,...aunque alguno se tira toa la vida y no sale del errorrrrrrrrrrr :twisted:


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13185
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1529 veces
Agradecimientos: 733 veces

Mensaje por Yamal »

Bueno, es cierto

Yo estaba pensando lo mismo que tu, Manuel. Pero en realidad creo que eso ya lo tenemos asumido todos no?

es casi como poner las raices en la tierra y regar. Como no lo hagas, no crece

YAMAL


Avatar de Usuario
Julio
Mensajes: 556
Registrado: Mié Dic 14, 2005 1:45 pm
Ubicación: Córdoba (España)
Agradecimientos: 37 veces

Mensaje por Julio »

Pues yo veo que esa página está dedicada solo a tipos de injertos y no a como hacerlos, por tanto no tiene porqué comentar como cruzar los circulos medulares... estoy seguro que lo nombra o antes o después....

Sois unos fatigas!!! :roll: Que manera de ponerle faltas a todo... :?

Un saludo, Julio.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13185
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1529 veces
Agradecimientos: 733 veces

Mensaje por Yamal »

Pujajajaj

es ke es verda.

YAMAL


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6881
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 945 veces
Agradecimientos: 1359 veces

Mensaje por Lorette »

Pues yo creo que sí deberían de explicarlo...

De hecho, en ninguno de los libros que tengo donde hablan de injertos mencionan siquiera lo del cruce de los circulos medulares :? .
Incluso en la segunda página que puse aquí dice (cito textualmente):
"Observe atentamente el patrón y el injerto para encontrar los anillos vasculares,que deben alinearse lo más posible, ya que es por aquí por donde se adherirán las plantas"
Yo me enteré de lo del cruce porque lo leí en el foro hace tiempo...

Saludos :wink:

PD. ¡Julio de todas formas gracias por defenderme! :smt027
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13185
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1529 veces
Agradecimientos: 733 veces

Mensaje por Yamal »

Alinearse supongo que se refiere a que se toquen en algun punto, puede ser secante o tangente, o si es coincidente mejor.

No creo que esa bibliografia este mal, creo que es mal interpretable.

El caso es que en caso de que un anillo sea muy grande y otro muy pequeño, el fracaso puede ser total al alinearlos por el centro de la circunferencia.

YAMAL


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6881
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 945 veces
Agradecimientos: 1359 veces

Mensaje por Lorette »

No creo que esa bibliografia este mal, creo que es mal interpretable.


Es posible, pero entonces es bastante mal interpretable: leyendo ésto a mi nunca se me hubiera ocurrido cruzarlos :?

Saludos


Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

:roll: el amorrr.....es ciego a la razon....por eso el mundo es asíiii


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

Asi ke injertar entre muertes y nuevas ilusiones

:lol: bueno pues la compra de alguna blossfeldia a Heaven me va a suponer gastar 200 Libras :lol: (230 eur)....pero el listado de John es de susto , ya le kise comprar hace 3 años y por problemas entre Bancos no pude. :oops: :shock: caro me sale injertar :wink: y es ke la experimentacion hay ke pagarlaaaaaaaaaaaaaaa
http://cactus-heaven.com/index.phtml :twisted:


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
PazConce
Mensajes: 800
Registrado: Vie Dic 16, 2005 10:52 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Mensaje por PazConce »

Algún dia pediré a los expertos que por favor expliquen eso de cruzar los anillos y todo lo que han contado, que me he quedado :? ... Y ojalá con dibujitos :mrgreen: , no olviden que habemos muchos novatos...

Gracias :D

PAZ


Saludos :P Paz
Aprendiz en éste y otros tantos...
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6881
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 945 veces
Agradecimientos: 1359 veces

Mensaje por Lorette »

Vamos a ver si alguno se anima... :D


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

Umm, a ver....

¿te has fijado que cuando se corta un cactus por la mitad, hay un anillo como de tubitos que rodea al centro? bueno, ese es el sistema vascular del cacto, el equivalente del sistema circulatorio. por ahí fluyen los nutrientes captados por la raíz y los productios de su metabolismo. este sistema opera como verdaderas tuberías, y la idea esuqe tanto las de el portainejerto como las de cactus que queires injertar se crucen, para que se unan cuando el injerto pegue. Si no los cruzas, es muy poco probable (si no imposible) que el cactus injertado sobreviva, pues no tendrá aportes de nutrientes del patrón.

No pude dibujo porque me pareció compliacod hacerlos en Paint, y no tengo conectado el escaner, así que a mano tampoco peude bosquejar nada...pero creo que queda mas claro no? :wink:


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13185
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1529 veces
Agradecimientos: 733 veces

Mensaje por Yamal »

No se te habria ocurrido....

Yo no puedo opinar sobre mi. Supongo que tampoco...

YAMAL


PazConce
Mensajes: 800
Registrado: Vie Dic 16, 2005 10:52 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Mensaje por PazConce »

¡¡Entendí!!!! \:D/

Gracias Pancho :smt023

:D


Saludos :P Paz
Aprendiz en éste y otros tantos...
Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

En zonas fuera de hábitat y para variedades de lento crecimiento, conviene asegurarse su reproducción, floración, y crecimiento mas rápido (hasta 3 veces superior), y criados sobre patrones que aguantan los riegos y hongos mejor Las raices presentan micotrofía, los más difíciles se hacen fáciles, para esto hay que tenerlos injertado"s.

Injertos: Es muy sencillo si se tiene en cuenta estos factores para hacerlo: Durante el proceso de injerto el clima debe ser seco, temperatura de 20º a 30ºC. Secar inmediatamente con aire caliente o al Sol un rato, después del corte o injerto, luego ponerlos en seco semisombra calor minimo 20º 1 a 3 días del corte (cúter o cuchilla) los muy desidratados se ponen a la sombra, que seque la herida con poca deshidratación, luego al sol no tardandoen eso, sobre todo si esta muy hinchado.
para el rápido crecimiento, luego sacarlos al sol con varias horas de sol directo menos al mediodia poniendole al frente un columnar, espaciar primer riego 10 días para las de rápido crecimiento y 20 d. o mas para lento crecimientoLos pies usados a injertar es mejor estén un poco arrugados (sin riegos anteriores) para que los vasos porten la máxima savia los primeros días . Tienen que estar regados desde la operación hasta varios días mas tarde. No debe darles el agua ni lluvia en las heridas en 15 días o más. Una clave botánica es que los discos medulares a unir (circunferencia de vasos que forma el corte) tienen que cruzarse intersección, da igual el diámetro. Unidos durante 5 días mínimo, con elásticos que opriman suavemente si el injerto es de menos de 2 años, si es de más hay que apretar. Estos injertos se les riega observando que no este muy hinchado, sino es mejor no regar, pues el exceso de savia hace reventar los, se rajan y pueden morir.
Si algún injerto no prospera después de una semana de sol, no se hincha o mejora levemente, típico de injertar en primavera con clima húmedo (tiene hongos en corte) o no cruzar vasos, es que no agarró, lo mejor es volver a cortar con un cúter lo menos posible y re injertar, si hay buen clima, sino es mejor esperarse.

Imagen


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Avatar de Usuario
mari cruz lopez liza
Mensajes: 518
Registrado: Jue Ene 05, 2006 8:52 am
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por mari cruz lopez liza »

Hola Manuel: Enhorabuena, se te ha entendido TODO, TODO. Gracias.


Avatar de Usuario
Juan Carlos
Mensajes: 341
Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile

Mensaje por Juan Carlos »

Manuel.

En Chile usamos como pie de injerto principalmente Trichocereus (Echinopsis) macrogonus y pachanoi .
Tb estamos reproduciendo Harrisia sp.
En casos extremos se usa Hylocereus sp. que resulta poco durable.

Me gustaria que opinaras cual es el más adecuado pa cada sp. (Hablo de las complicadas)

Saludos

JC


Avatar de Usuario
Juan Carlos
Mensajes: 341
Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile

Mensaje por Juan Carlos »

Como dije, de las coomplicadas. (R'nRoll)
También tengo listos algunos myriostigmas pa la revolución de octubre.

JC


Responder