Posible problema con Latispinus
Posible problema con Latispinus
Tengo uno de 12 cm de diámetro y ayer noté que de donde salen las espinas,por la parte superior ( por donde asomarían los capullos ) tiene como una gota cristalina y biscosa, hoy las he encontrado en otras ( como 4 ó 5 ) pero más pequeñas.
Está en una terraza cerrada y a semisombra, no pueden entrar insectos ni aves ni otros bichos de cierto tamaño que puedan ser los responsables.
No se de qué puede tratarse, bichejos no veo ninguno, y no ha cambiado su aspecto desde hace tiempo, sigue un poquito deshinchado.
Qué creeis que puede ser ? No estoy seguro de que sea realmente enfermedad o plaga, pero por si las moscas ...
Si necesitais fotos intentaré colgar alguna. Creo que no se me olvida nada.
Saludos y gracias !
Está en una terraza cerrada y a semisombra, no pueden entrar insectos ni aves ni otros bichos de cierto tamaño que puedan ser los responsables.
No se de qué puede tratarse, bichejos no veo ninguno, y no ha cambiado su aspecto desde hace tiempo, sigue un poquito deshinchado.
Qué creeis que puede ser ? No estoy seguro de que sea realmente enfermedad o plaga, pero por si las moscas ...
Si necesitais fotos intentaré colgar alguna. Creo que no se me olvida nada.
Saludos y gracias !
- Yamal
- Mensajes: 13185
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1529 veces
- Agradecimientos: 733 veces
No hace falta que cuelgues nada.
Tu cactus esta perfectamente.
Tendrias que preocuparte si no echara esas gotas de nectar.
Los feros tienen glandulas nectariferas en las areolas para atraer a las hormigas y que ellas mediante sus pasitos vayan polinizandolos.
Mas de una vez he recogido esas gotas (son muy grandes a veces) y las he probado. Es nectar de alta calidad.
Lo que puedes hacer si no tienes hormigas es limpiarselo cuando se lo veas y regarlo por encima para que se disuelva el resto que quede.
Tiene una pega que es que si no hay hormigas o no riegas por arriba o le llueve, ese nectar puede crear hongos en el fieltro de las areolas. Esos hongos son inofensivos pero son feos porque son negros.
Vamos teniendo en cuenta eso que te he dicho.... va perfecto.
YAMAL
PD = la foto si acaso la pones para que veamos como es.
Tu cactus esta perfectamente.
Tendrias que preocuparte si no echara esas gotas de nectar.
Los feros tienen glandulas nectariferas en las areolas para atraer a las hormigas y que ellas mediante sus pasitos vayan polinizandolos.
Mas de una vez he recogido esas gotas (son muy grandes a veces) y las he probado. Es nectar de alta calidad.
Lo que puedes hacer si no tienes hormigas es limpiarselo cuando se lo veas y regarlo por encima para que se disuelva el resto que quede.
Tiene una pega que es que si no hay hormigas o no riegas por arriba o le llueve, ese nectar puede crear hongos en el fieltro de las areolas. Esos hongos son inofensivos pero son feos porque son negros.
Vamos teniendo en cuenta eso que te he dicho.... va perfecto.
YAMAL
PD = la foto si acaso la pones para que veamos como es.

-
- Mensajes: 396
- Registrado: Sab Oct 22, 2005 1:37 pm
- Yamal
- Mensajes: 13185
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1529 veces
- Agradecimientos: 733 veces
- Yamal
- Mensajes: 13185
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1529 veces
- Agradecimientos: 733 veces
- Lorette
- Mensajes: 6881
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 945 veces
- Agradecimientos: 1359 veces
- Yamal
- Mensajes: 13185
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1529 veces
- Agradecimientos: 733 veces
Hola
Las manchas negras todavia no hemos sido capaces de eliminarlas.
Lo unico es conseguir que el cactus crezca con las manchas negras muertas y asi las siguientes salen blancas.
Lo unico por ahora es aplicar fungicida en las areolas negras y preventivamente con pulverizador por todo el cactus.
A partir de ese momento crecera con areolas nuevas. Si no lo has conseguido tendras que fumigar con fungicida alguna vez mas, pero vamos, yo lo he hecho dos veces con cada planta que tenia y creo que ahora no tengo ninguna que crezca con areolas negras.
Y como riego en plan lluvia, siempre le lavo el nectar.
Espero que haya sido util para todos
Hasta pronto
YAMAL
Las manchas negras todavia no hemos sido capaces de eliminarlas.
Lo unico es conseguir que el cactus crezca con las manchas negras muertas y asi las siguientes salen blancas.
Lo unico por ahora es aplicar fungicida en las areolas negras y preventivamente con pulverizador por todo el cactus.
A partir de ese momento crecera con areolas nuevas. Si no lo has conseguido tendras que fumigar con fungicida alguna vez mas, pero vamos, yo lo he hecho dos veces con cada planta que tenia y creo que ahora no tengo ninguna que crezca con areolas negras.
Y como riego en plan lluvia, siempre le lavo el nectar.
Espero que haya sido util para todos
Hasta pronto
YAMAL
- Lorette
- Mensajes: 6881
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 945 veces
- Agradecimientos: 1359 veces
- Lorette
- Mensajes: 6881
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 945 veces
- Agradecimientos: 1359 veces
- Yamal
- Mensajes: 13185
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1529 veces
- Agradecimientos: 733 veces
- Lorette
- Mensajes: 6881
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 945 veces
- Agradecimientos: 1359 veces
- Yamal
- Mensajes: 13185
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1529 veces
- Agradecimientos: 733 veces