SEMILLEROS DE MAMIS
SEMILLEROS DE MAMIS
Hola a todos.
Este post es para preguntar cómo poner los semilleros de mamis en concreto. Es para todos en general, aunque Khalid y nelo creo que pueden ser los más "entendidos" del tema, así que espero su respuesta...
Las semillas las veo muy pequeñitas en comparación con otras... los semilleros los haceis sólo con turba?? sustrato universal?? le echais arena??? y cuanta?? ummm no sé... INFORMACIIOOOOOON!!!!
Este post es para preguntar cómo poner los semilleros de mamis en concreto. Es para todos en general, aunque Khalid y nelo creo que pueden ser los más "entendidos" del tema, así que espero su respuesta...
Las semillas las veo muy pequeñitas en comparación con otras... los semilleros los haceis sólo con turba?? sustrato universal?? le echais arena??? y cuanta?? ummm no sé... INFORMACIIOOOOOON!!!!
- Yamal
- Mensajes: 13190
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1532 veces
- Agradecimientos: 745 veces
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Una norma general en agricultura es colocar las semillas a una distancia de la superficie el doble de su diametro. Teniendo en cuenta su diminuto tamaño, yo lo que hago es dejarlos caer sobre el substrato un poco mas fino de lo normal y luego espolvoreo por encima hasta cubrirlo todo con una capa de unos dos o tres mm. Una primera regada por inmersión, sin llegar a la superficie y, despues, pulverizaciones diarias, con algo de fungicida cada tres o cuatro dias y un promotor de raices a partir de los diez doce diaspues de germinar.....
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
- Ubicación: Valencia
¡Uy hola Ekion se me había pasado el post!
Lo siento, a veces alguien me menciona y no me percato. Pues yo lo que hago es poner sustrato de la marca Compo (lo siento soy compoadicto y no me dan comisión, jejeje). Es que otras marcas me parece que son un desastre, no me gustan nada. Añado un poco de arena de río. Utilizo siempre bandejitas de corcho blanco (nunca sé cómo se llama ¿poliestireno, poliespán?), que hacen de aislante térmico. Para que pasen el invierno bien, es muy importante utilizar este tipo de contenedor. Luego dejo caer las semillas, pero depende, si son de tamaño muy pequeño como las semillas de Mammillaria carmenae o Mammillaria zeilmanniana, las dejo sin cubrir, simplemente pulverizo (no riego y luego te digo por qué). Si son semillas más gruesas, como las de Mamillaria pectinifera, les pongo una ligera capita de un milímetro como mucho, de arenilla, colando el sustrato Compo (en seco claro). Las semillas de tamaño intermedio, como las de Mammillaria pennispinosa, las dejo también sin cubrir.
Bueno, te decía antes que una vez dejo caer las semillas, pulverizo con agua y no riego en profundidad, sino humedezco. Esto lo hago porque después cubro con film transparente del que se usa en la cocina, ajustándolo bien. Si riego mucho la excesiva concentración de vapor de agua dentro podría causar problemas. De este modo, como suelo abrir el plástico todos los días para curiosear, se va evaporando algo de agua y si veo que la capa superficial se queda un poco seca, pulverizo lo justo de nuevo. Al film, le hago agujeritos con un alfiler una vez puesto sobre el semillero y tensado. Olvidé decir que con un alambre plastificado (para que no se oxide) hago una media luna que inserto en los bordes del semillero, para que una vez puesto el film, quede a modo de "tienda de campaña" para que el plástico no pueda rozar las plántulas si crecen mucho y para que el agua resbale por los bordes sin caerles gotitas encima a las plántulas. El semillero lo coloco en la aprte más cálida del balcón, donde además recibe una hora de sol casi directo (está colocado de modo que no le da de lleno). A mi me ha dado resultados estupendos.
Tengo un montón de Mamillarias conseguidas de este modo. Perdona por hacer una explicación tan largaaaaa
Saludetes.
Lo siento, a veces alguien me menciona y no me percato. Pues yo lo que hago es poner sustrato de la marca Compo (lo siento soy compoadicto y no me dan comisión, jejeje). Es que otras marcas me parece que son un desastre, no me gustan nada. Añado un poco de arena de río. Utilizo siempre bandejitas de corcho blanco (nunca sé cómo se llama ¿poliestireno, poliespán?), que hacen de aislante térmico. Para que pasen el invierno bien, es muy importante utilizar este tipo de contenedor. Luego dejo caer las semillas, pero depende, si son de tamaño muy pequeño como las semillas de Mammillaria carmenae o Mammillaria zeilmanniana, las dejo sin cubrir, simplemente pulverizo (no riego y luego te digo por qué). Si son semillas más gruesas, como las de Mamillaria pectinifera, les pongo una ligera capita de un milímetro como mucho, de arenilla, colando el sustrato Compo (en seco claro). Las semillas de tamaño intermedio, como las de Mammillaria pennispinosa, las dejo también sin cubrir.
Bueno, te decía antes que una vez dejo caer las semillas, pulverizo con agua y no riego en profundidad, sino humedezco. Esto lo hago porque después cubro con film transparente del que se usa en la cocina, ajustándolo bien. Si riego mucho la excesiva concentración de vapor de agua dentro podría causar problemas. De este modo, como suelo abrir el plástico todos los días para curiosear, se va evaporando algo de agua y si veo que la capa superficial se queda un poco seca, pulverizo lo justo de nuevo. Al film, le hago agujeritos con un alfiler una vez puesto sobre el semillero y tensado. Olvidé decir que con un alambre plastificado (para que no se oxide) hago una media luna que inserto en los bordes del semillero, para que una vez puesto el film, quede a modo de "tienda de campaña" para que el plástico no pueda rozar las plántulas si crecen mucho y para que el agua resbale por los bordes sin caerles gotitas encima a las plántulas. El semillero lo coloco en la aprte más cálida del balcón, donde además recibe una hora de sol casi directo (está colocado de modo que no le da de lleno). A mi me ha dado resultados estupendos.
Tengo un montón de Mamillarias conseguidas de este modo. Perdona por hacer una explicación tan largaaaaa
