Rara (poco comun) Mammillaria vari(e)aculeata...

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Rara (poco comun) Mammillaria vari(e)aculeata...

Mensaje por nelo »

Esta Mammillaria se ve muy poco en los circuitos comerciales y generalmente son siempre procedentes de la antigua colección de Buchenau.

Imagen

Imagen
Última edición por nelo el Mié Nov 01, 2006 11:02 pm, editado 1 vez en total.


piruka
Mensajes: 21
Registrado: Jue Sep 07, 2006 10:56 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Mensaje por piruka »

Nelo:

Después de ver tus fotos......quedo más entusiasmada con las mammis. Tu colección es maravillosa.


lpds321
Mensajes: 387
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm

Mensaje por lpds321 »

¿cuantas especies de mammillarias tienes (más o menos)?

Un cordial saludo.
Fátima


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Entre tipos y ssp, 197 y sin clasificar,7, así que unas 200 Mammillarias, todas ya en edad de florecer y algunas de "merecer" :D :D y unas dos mil fotografias de ellas floreciendo, de las 6000 que tengo de cactus en general. Los cactus y los bonsais son mis dos grandes aficiones......


lpds321
Mensajes: 387
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm

Mensaje por lpds321 »

Nelo:
Caramba.... cuantas!!!

Felicidades por todas ellas. Además de variadas, se ven con un aspecto estupendo. Se nota que les das un buen cultivo.

Te voy a incordiar con una pregunta sobre las mammillarias. Yo debo tener unas 25 o así. Las tengo todas en macetas o contenedores. Alguien me dijo una vez que les cambiaba todos los años el sustrato pues las mammillarias agotaban mucho los nutrientes de la tierra.

Yo por ahora aprovecho cuando tengo que ir cambiando las macetas a otra de tamaño mayor. Suelo hacerlo cada 2 o tres años (algunas cada año). ¿Con que frecuencia cambias tu el sustrato?

Gracias de antemano y un cordial saludo.
Fátima


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Cuando son pequeñas, es conveniente cambiarles el substrato cada año o cada dos años, pero cuando son mayores, se puede esperar a los tres o cuatro años o mas.....
Depende mucho tambien del tipo de substrato, ya que si es muy drenante, los deshechos y las toxinas no se acumulan y, simplemente hay que abonarlas mas frecuentemente, y lavarlas de cuando en cuando con dos o tres riegos intensos en primavera. O eso creo


Responder