Bueno, pues cuenta con el Antonio. Tiene bastantes, que con suerte, y si el tiempo no lo impide sacare esta tarde y plantare en macetitas separadas, para tenerlos preparados para los amigos. Almeria y Murcia estan cerquita, a ver cuando podemos vernos. Saludos
Bueno, pues cuenta con el Antonio. Tiene bastantes, que con suerte, y si el tiempo no lo impide sacare esta tarde y plantare en macetitas separadas, para tenerlos preparados para los amigos. Almeria y Murcia estan cerquita, a ver cuando podemos vernos. Saludos
Es una verdadera preciosidad, ya ver?s como voy a cuidar al ni?o, para que crezca pronto y tenga flores como esa.
Despu?s de la Semana Santa, le dije a Luis Bru que le har?a una visita, as? que ya te avisar? a ver si podemos vernos all?.
Saludos
Sombra Gymnocactus es "lo mismo que Turbinicarpus " pero para dar una opinion de esta bella planta hay que verla mas de lejos es decir no tan primer plano.
Hola
Con el asunto de Sombra, Gymnocalycium y Gymnocactus son g?neros diferentes.
Hasta donde hemos visto, algunas de las especies de los g?neros Gymnocactus y Gymnocalycium originalmente fueron identificadas dentro del g?nero Echinocactus.
En el caso de Gymnocactus beguinii, originalmente fue Echinocactus beguinii, teniendo las siguientes sinonimias, es decir que fue ubicado por diferentes autores en los siguientes g?neros: Turbinicarpus beguinii
Neolloydia beguinii
Mammillaria beguinii
Thelocactus beguinii
Todo depende de la fecha de publicaci?n y del criterio de clasificaci?n que usen los libros, pueden tomarse nombres distintos. Esto crea confusi?n al momento de determinar ciertas especies.