Necesito vuestra opinion a cerca de: NAZI-DARWINISMO

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13190
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 745 veces

Necesito vuestra opinion a cerca de: NAZI-DARWINISMO

Mensaje por Yamal »

Hola Amigos

No os asusteis por el titulo del post. La cosa va en serio y no es nada de politica.

Es bastante mas corto el tema.

¿Seria legitimo por ejemplo, comprar diez plantas de una especie, someterlas todas a intemperie rigurosa y al cabo de 10 años evaluar cuantas han muerto y cuantas no y así certificar si esa planta es admisible para la intemperie en ese clima (o no) ??

De diez plantas, 5 muertes y 5 vivas seria un aprobado raso? ¿nos la jugamos a todo o nada? (es decir, si se muere una las otras nueve las regalamos a personas con mejores condiciones)

O dejamos que se vayan muriendo todas en el espacio de tiempo estipulado (diez años) ??

Que lio verdad?

De todos modos, los cactus son plantas que se amoldan perfectamente al clima Andaluz Occidental, pues es el mejor de la peninsula (sin animo de ofender).

Bueno por eso decia lo de Nazi-Darwinismo, porque se trata de comprar plantitas y someterlas no a una burrada sino a lo normal en nuestro clima. Las que se mueran no lloraremos (Nazi), y las que sobrevivan pues seran parte integrante de nuestra coleccion con todos los derechos por haber sobrevivido y haberse adaptado, seleccion natural (Darwinismo).

Todo esto viene porque me doy cuenta de que tanto que cultivamos las plantas y tenemos indices de germinacion casi del 100% y en realidad estamos corrompiendo las especies al conseguir que plantas debiles sobrevivan y sigan reproduciendose en invernadero.

Debemos someterlas a rigores (razonables, no en plan Mengele) para que si se mueren, pues bueno, quedaran las mas fuertes y esas semillas legaremos a nuestros amigos.

Bueno tambien quiero vuestra opinion.

O si no, al menos vuestra palmadita en la espalda por si se me fue la cabeza...

Jajaja

Hasta pronto


YAMAL

Imagen
Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Creo que se te fué la cabeza...

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Espero que no te siente mal. Te voy a explicar como yo lo veo.

Las plantas de cultivo, colección u ornato que conocemos y que nos gustan tanto no son originarias de nuestro país (al menos muchas de ellas). Cada planta está adaptada a un clima característico y por mucho que pienses que el clima de Andalucía Occidental es el más apropiado para los cactus, no es así para todos y no se puede generalizar, como tú mismo ya sabes... Hay cactus originarios de los altos Andes peruanos y chilenos y hay cactus de las húmedas y calurosas selvas ecuatoriales venezoñanas. Los cactus se adaptaron mediante la selección natural a uno u otro entorno (Darwinismo), y nosotros intentamos recrear tales condiciones en nuestro cultivo particular. Que nosotros hagamos una selección de plantas que se adapten mejor a nuestro entorno, no es por tanto selección natural, sino selección a favor de determinados caracteres fenotípicos (en este caso, soportar nuestro clima). Desde el momento en el que se trata de cultivo ya no se trata de la selección que ejecuta sin piedad la madre Naturaleza, sino selección de los propios cultivadores (nosotros), bien actuando sobre las plantas o bien dejando que algunas mueran en sus macetas por no soportar el calor y el sol...

Realizar por lo tanto una selección a favor de los caracteres que dices, sería tan legítimo como ocurre con las variedades de trigo que se comercializan, con los pimientos, las patatas, las rosas o las fresas... al final, lo que busca un agricultor o cultivador de plantas es obtener las plantas que mejor se adaptan a su objetivo. ¿Qué buscas tú Yamal? Si buscas plantas muy fuertes que soporten mejor tu clima, no tienes más que someterlas a él sin intentar salvar aquellas plantas que mueran a su merced. De todos modos, para mí, el cultivo y colección de las especies de cactus, se trata de algo ageno a la propia naturaleza y por tanto es lógico que tratemos de mantener las plantas "contra natura" lo mismo que hacemos con las Orquídeas, los bonsais u otras especies extraidas de medios que no se dan en nuestras latitudes o en nuestro continente... Un cultivo nunca será algo natural, por mucho que intentemos "naturalizarlo" o asilvestrarlo.

No sé si me he expresado con las palabras adecuadas. Tal vez haya equivocado algún término o haya errado en la expresión de la idea que yo tengo en mi cabeza sobre el cultivo de los pinchudos... en cualquier caso espero que mi opinión te sirva de ayuda.


Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

como el yin uno y otro Yan
edito del Nazismo :twisted:


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
luphus
Mensajes: 127
Registrado: Dom Oct 15, 2006 2:38 pm
Ubicación: Córdoba, España

Mensaje por luphus »

Pues mira una teoría: compras 10 plantas (pero dejas todas las que tienes juntas con los mismos factores climaticos etc) las que se mueran no las repones, te planteas no volver a tenerlas de nuevo pues no viven "agusto" en tu lugar de cultivo (la zona de andalucia tambien varia, en mi terraza no estan igual que la tuya y no nos separan ni 100km) ambas estan en el guadalquivir. Igual que no estan en igualdad de condiciones que en dos bloques mas alla del tuyo si esta orientado hacia el sur x ej. no?

Segun darwin solo las mas fuertes sobreviven, peroooo son fuertes para su clima, no para el tuyo aunque tengas (tengamos) un clima X. Nazi? nazi seria putearlas para ver si awantan y matarlas de todas maneras (quien sea nazi lo siento, es mas, que se joda y que lo jodan)

Estoy pensando no resguardar ni proteger de este invierno a ninguna, porque nunca lo he echo. Si alguna de las adquisiciones de este año no awanta y la palma... no es adaptable (darwinismo) a mi clima. No por ello será peor, pero para tenerla tendria que recrear un clima que no es el mio, por lo tanto no volveria a comprarla.

Que te parece?


Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

A esa conclusion he llegado yo ke vivo en climas frios, muchas especies no las compro porke a la largaaaa.....
Sin embargo el vicio de tenerlas me hace caer en ciertas especies como si de droga se tratase. :roll: ¿como se desengancha uno de esooo?


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
luphus
Mensajes: 127
Registrado: Dom Oct 15, 2006 2:38 pm
Ubicación: Córdoba, España

Mensaje por luphus »

Pon una maceta con una foto (de buena calidad) clavada jajajajajjajajajaja


Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

AAAAAAAAAAAAAAAAAahhhhhhhhh,...ya se porke hay tanto foro cactuseroooooooooo :twisted:


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Esas pruebas, al menos a esa escala, no sirven para nada (bueno, si, para llenar un foro...)
En la naturaleza tienes constantes resultados de muchas plantas (casi todas) que, procedentes de Asia, se han adaptado y asilvestrado en el Mediterráneso. El ficus indica, higos "chumbos" o palera es un ejemplo de adaptación, pero la escala de tiempo no es cosa apreciable en la vida de una persona.Hoy con las mejoras genéticas se consigue atrasar las floraciones o adelantarlas, con el fin de que, vegetales o frutales de otros climas o de otro nivel de altitud lleguen a fructificar y, eso si es ràpido.....
Sin ningún afan de polemizar ni de quitarte la ilusión, puedes tener la certeza de que todas las pruebas a tu alcance, han sido realizadas y con mas medios, por lo que considero que vale la pena perder el tiempo buscando bibliografia e información que realizar prácticas en
asuntos que se escapan a nustras medidas de tiempo o que dependen de mas de 10 o 12 factores que no podemos controlar. Como alguien te ha indicado, en tu ciudad, ni siquiera el vecino tiene las plantas en las condiciones tuyas, orientación, protección del aire, pintura de las paredes (por la reflexión de la luz), calefacciones cercanas....con lo que cualquier resultado que consigas solo te puede servir para afirmar: Este cactus, con su especial genética acumulado durante un millón o mas años, mas las modiificaciones en mutaciones, cruces y recdombinacionmes, en este balcón o galeria en concreto y con el tiempo que ha hecho en los últimos cinco años, ha sobrevivido......y eso puede ser importante para ti, pero es exactamente lo mismo que el orgullo de cualquier otra persona que mantiene un geranio que ya cuidaba su abuela o un árbol en su jardín que plantó su tatarabuelo...... :wink:


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13190
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 745 veces

Mensaje por Yamal »

Psss claro claro

Tendria que hacerse a lo bestia, esta claro.

Vale gracias por la informacion.

Te has confundido en un dato aunque supongo que todos lo hemos entendido como querias decirlo. A ver si te das cuenta. JEJE

Hasta luego


YAMAL

Imagen
luphus
Mensajes: 127
Registrado: Dom Oct 15, 2006 2:38 pm
Ubicación: Córdoba, España

Mensaje por luphus »

jejeje que malo eres yamal : P


Responder