PARANOIA MIKELIANA!!!

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

PARANOIA MIKELIANA!!!

Mensaje por Ekion »

La verdad es que hoy he estado revisando los inicios del foro, cuando se creó el apartado de Plagas y Enfermedades. Inevitablemente he leido algunos de los posts que escribía la gente por entonces y me ha entrado una gran paranoia con las cochinillas de raíz.

Así, que como recordaréis, compré unas plantitas nuevas y me he puesto como loco para quitarles a todas la tierra y limpiar las raíces de posibles cochinillas. He visto algunas bolitas blancas para mi sorpresa, aunque las he tirado por la fregadera antes de echarles foto. Así están las plantas ahora... quedarán así durante un par de semanas hasta que se les sequen las heridas y cicatricen. Después las pondré en macetitas como hice con las anteriores.

Imagen

Imagen

A estas se les aprecia un poco de látex junto a las raíces. A ver si cicatrizan bien.
Imagen
Además en uno de los laterales, se les ve como capullitos, pero no son puntiagudos, sino que parece que están recogidos hacia adentro... no pueden ser frutos verdad??? La verdad es que mi cámara deja mucho que desear!!! :cry:
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Bueno, si alguno cree que las raíces son escasas, están enfermas, o algo parecido que me lo diga yaaaaaaaaaaaaaa. Estoy un poco neurótico con las cochinillas, los nemátodos, y todo los bichos que pueden cargarse las plantitas. (Aunque para bichos yo... :oops: )

Un saludo a todos.


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Puedes recortarlas un poco, siempre es bueno, porque facilita la salida de raicillas terciarias o finales. No te paranoyes, ya que en viveros lo que utilizan es, o bolitas diminutas de polispan (no se si se llama así al plastico expandido) o partículas de carbonato calcico, que al hallarse adheridas a las raices parece cochinilla. Agenciate una lupa, porque, de vivero es seguro que no se trata de cochinilla y, en cualquier caso, ten siempre a mano un "cochinillicida" y, sea lo que sea, en un transplante y despues de lavadas las raices le aplicas por prevención una pulverización, o mejor las introduces un minuto en la solución del producto......


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Puedes recortarlas un poco, siempre es bueno, porque facilita la salida de raicillas terciarias o finales. No te paranoyes, ya que en viveros lo que utilizan es, o bolitas diminutas de polispan (no se si se llama así al plastico expandido) o partículas de carbonato calcico, que al hallarse adheridas a las raices parece cochinilla. Agenciate una lupa, porque, de vivero es seguro que no se trata de cochinilla y, en cualquier caso, ten siempre a mano un "cochinillicida" y, sea lo que sea, en un transplante y despues de lavadas las raices le aplicas por prevención una pulverización, o mejor las introduces un minuto en la solución del producto......


Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

Muchas veces se pudre parte de la raiz y si no esta muy afectada es mejor dejar secar.

Es malo escarbar por ahi. en estas epocas, .con humedad ambiental alta se te puede progresar y morir en dias.


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

He dejado las raíces al aire y les he aplicado un fungicida preventivo de amplio espectro para prevenir posibles infecciones en las heridas... Lo del "cochinillicida" no sé qué usais, si podéis recomendarme algún producto útil y eficaz....


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Lo miraré y te lo diré....Yo, normalmente voy a un almacén agrícola (aquí hay muchos) en donde encuentras abonos, pesticidas tierras, plantones de árboles, plantas para huerta en maceta, guantes, plasticos, practicamente de todo y, como se que son de confianza y saben de que tratan, les digo dame un producto para matar la cochinilla, normalmente en botes grandes, de a 1 litro, a precios para agricultores, asequibles y siempre garantizados....


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Gracias nelo, eres un crack!!


Responder