Identificación de Cactus...

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Pipo_Sandillon

Identificación de Cactus...

Mensaje por Pipo_Sandillon »

Un día X de nuestras Vacaciones y despues de almorzar, nuestros papás nos dijeron... ya todos los paseos han
sido para Uds. (Yo y mi hermano), ahora vamos a buscar algunas semillas de cactus
en ese cerro de ahí... ¿Están de Acuerdo?... jaja Imagen ¿cómo no ibamos a estar de
acuerdo, cuando estabamos no se donde...?, así que a caminar no mas...


Primero unas fotitos del Entorno :

Imagen

Esto fue lo primero que encontramos :

Imagen

Y de ahí ya afinamos al ojo, se parece a la roca..!! ¿O no?

Imagen

Aparecieron entre ramas y arbustos.....

Imagen

Imagen

Imagen

Aqui uno que estaba super escondido :

Imagen

No son muy grandes, aquí los comparamos con una moneda de $10.

Imagen

Encontramos artas semillas, pero no supimos como se llamaba la planta.....
así que son Bienvenidas las identificaciones de los expertos....

Imagen

Imagen

Imagen

Bueno, despues que mis papás quedaron conformes con las semillas que encontramos... no nos vino nada de mal
un buen copao... así que manos a la obra.....

Imagen
Esta foto es tambien del Valle del Elqui, pero de hace dos años atrás y la que dió pié a mi Pseudónimo y a mi avatar....

Imagen

Bueno pero no todo fue recorrer cerros, también hubieron cosas interesantes, como bajar a las profundidades
del mar arrancando de los cactus.... Imagen....
Imagen
........ pero adivinen Imagen queeee, me encontré con puros erizos negros....Imagen


Ya tios....en otra ocasión, le publico más fotos de cactus...
ahora me voy a concentrar en mis tareas....


pero les dejo un adelanto....

Imagen :lol:


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Está bien que tomeis semillas en vez de cactus del medio, pero tened en cuenta que eso reduce mucho las posibilidades de reproducción de la especie en el campo y por lo tanto hay que tener muchísimo cuidado en la proporción en la que se eliminan semillas del cactus. Hay que tratar de tomar las menos posibles para no afectar al desarrollo ecológico normal y evitar así que la especie muera por falta de generaciones jóvenes derivada de la extracción de las semillas que dan lugar a tales generaciones.

No sé si me he explicado. De todos modos, como resumen deciros que prefiero mil veces que extraigais semillas en vez de plantas completas y simplemente pediros que tengais cuidado y que extraigais la menor cantidad de frutos posibles. Si la planta tiene 2 frutos, tomad sólo uno y dejad el otro...

Un abrazo.


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Gracias por las fotos....estás hecho un verdadero sandillonero :D :D
No estoy muy de acuerdo esta vez con Ekkon....las semillas y los cactus son vuestros y de los animalillos que puedan alimentarse de ellos. Cualquier intromisión individual entra dentro del equilibrio sostenible y unas semillas o unos cactus arrancados o pisados o comidos no alteran ese equilibrio.Hay en esta afición (en bonsai tambien existe) una paranoia ecológica y conservacionista muy exacerbada que, culpabiliza los pequeños actos y calla ante las grandes destrucciones y contaminaciones....Si se pudiera construir o hacerlo suelo agrícola si que correria un alto riesgo........


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

:oops: :oops:
Bueno nelo, tienes mucha razón. :roll:

Yo me refería a que si se puede evitar un pequeño mal a la ecología de los cactus será el primer paso para cuidarlos mejor. Evidentemente es un gesto mínimo el que yo pido y ya he dicho que prefiero mil veces la extracción de semillas que la de especímenes enteros. Los gestos más pequeños pueden marcar la supervivencia de especies enteras... (acuérdate del lince ibérico). No sé cómo estará de amenazada la especie que aparece en las fotos de nuestro amigo, pero yo lo que he dicho lo hago de forma general... que sirva para cuidar todas las especies. Es evidente que hay acciones muchísimo más destructivas que la de extraer cuatro frutos,... pero siempre es mejor tratar de cuidar el entorno alterándolo lo menos posible con nuestras acciones.

El tema de las semillas en la ecología de los cactus es bastante más importante de lo que pensamos muchos, especialmente en entornos áridos y semidesérticos o desérticos. Las pocas oportunidades que tienen de reproducirse dependen de la cantidad de semillas viables que haya sobre el suelo en el preciso momento que se den las condiciones mínimas de germinación. Si eliminamos el 20% de las semillas a lo mejor estamos eliminando la futura generación... Es un tema complejo el de la ecología, pero creo que se le presta muy poca atención, por lo que tú apuntas, es decir, las acciones mega-destructivas como la agricultura, la construcción, contaminación, etc.

Plantar un árbol no arregla la deforestación mundial, pero es un gesto que ayuda a cuidar el medio ambiente.

Un abrazo y espero que no te moleste mi comentario.


pescaomarino
Mensajes: 1158
Registrado: Lun Abr 18, 2005 3:29 am
Ubicación: CHILE

Mensaje por pescaomarino »

hola Pipo_sandillon

son muy buenas tus aventuras, tambien tus fotos y hallazgos.

ahora que veo mas ejemplares, creo que podrian ser Eriosyce heinrichiana.

estas plantas parecen ser abundantes (y/o de amplia distribucion)... pero en los valles cercanos a las "ciudades" o pueblos, parecen estar mas amenazadas (por el excesivo pisoteo de los animales o la destinacion de los suelos al cultivo).

ojala comentaras mas datos de donde fueron tomadas las fotos, alguna ciudad cercana, hacia los Andes o a la costa?


muchos saludos!


y esperamos mas fotos!



pd: la eulychnia no tiene espinas, jeje




:lol:


cruzadocactus

Mensaje por cruzadocactus »

Hola po pipo... entrete que acompañes a tus papas... ojala cuando yo tenga hijos tambien me acompañen cuando ande cactusiando.. asi que encontre demasiado filete que anduvieras el sabado en la "kedada de peñaflor"...
Ya.. el cactus, toy totalmente de acuerdo con pescao... es una E. henrichiana, osea...yo tenia la duda hasta hace algunos idas, pero me identificaron mis plantas son iguales a las de la foto..

La foto que tienes en el vivero.. ESTOY SEGURO QUE ANDABAN POR VICUÑA... yo tambien estuve en ese viviero este verano...
Saludos.. y suerte con tus tareas...
Guille


Responder