Hombre, se le ve sano y con crecimiento, pero tanto daño tampoco es normal, por mucho que sea de hábitat y tenga sus añazos, creo yo

.
En algunas fotos me da la impresión de que el color de algunas zonas dañandas es demasiado anaranjado.
No lo afirmo, lo dejo en el aire: ¿ podría ser Roya ? las viejas cicatrices de Roya presentan un aspecto muy similar a ese, no afecta para nada al crecimiento de la planta y, según mi breve experiencia con Feros, es un género bastante propenso a esta enfermedad.
En contra de mi opinión está la climatología mexicana, creo que allí un ataque fúngico de ese calibre debe ser muy muy dificil, baja humedad, pluviometría escasa y un solazo constante ...
¿ Qué me decis ?