tanta variedad..antes no entendía mhco que variaran tanto los cactos...pero aplicando el concepto de deriva génica seguro lo entienden.
en una población hay bastante má variabilidad que lo que se cree..es cosa me mirarnos las caras.
ahora bien, si ocurre un fenómeno azarosos (como un derrumbe, inundación, etc etc, de los que tanto ocurre por estos lares) sobreviven ciertos individuos, seleccionados al azar ( en palabras simples y coloquiales, sobrevivieron por pura c...) sin importar si estaban mas o menos adaptados...con el tiempo, los sobrevivientes al cruzarse entre si se diferencian, ya que probablemente muchos de la variedades originales desaparecen del área por el evento catastrófico....imagínense una hecatombe mundial, donde sólo sobrevivieran unas pocas personas de color y otros colorines....desaparecerían los castaños, los morenos, etc...si se cruzaran los sobrevivientes, seguro daría un fenotipo intermedio distinto a los originales promedio de la población original. yo creo que algo así pasa con los cactos, que como sus poblaciones se van aislando, les ocurre deriva génica y por eso se ven tan diferentes, a pesar de ser la misma especie