deriva génica y variabilidad en los cactos

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

deriva génica y variabilidad en los cactos

Mensaje por Pancho »

tanta variedad..antes no entendía mhco que variaran tanto los cactos...pero aplicando el concepto de deriva génica seguro lo entienden.

en una población hay bastante má variabilidad que lo que se cree..es cosa me mirarnos las caras.
ahora bien, si ocurre un fenómeno azarosos (como un derrumbe, inundación, etc etc, de los que tanto ocurre por estos lares) sobreviven ciertos individuos, seleccionados al azar ( en palabras simples y coloquiales, sobrevivieron por pura c...) sin importar si estaban mas o menos adaptados...con el tiempo, los sobrevivientes al cruzarse entre si se diferencian, ya que probablemente muchos de la variedades originales desaparecen del área por el evento catastrófico....imagínense una hecatombe mundial, donde sólo sobrevivieran unas pocas personas de color y otros colorines....desaparecerían los castaños, los morenos, etc...si se cruzaran los sobrevivientes, seguro daría un fenotipo intermedio distinto a los originales promedio de la población original. yo creo que algo así pasa con los cactos, que como sus poblaciones se van aislando, les ocurre deriva génica y por eso se ven tan diferentes, a pesar de ser la misma especie


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Ufff...

Yo no tengo frescos los conceptos de deriva genética y tal, pero ya los miraré para intentar ayudarte a explicarlo un poco mejor. Creo que lo que explicas es muy interesante para entender la variabilidad morfológica que hay entre los cactus.

Un saludo.


jamyr
Mensajes: 216
Registrado: Mar Dic 06, 2005 2:24 pm

Mensaje por jamyr »

mmmmmmmmmmmmmmmmmm

estas pensando en el suceso azaroso como el "sine qua non" de la variabilidad morfologica de los cactus

y si no sucede????.-

Hay muchas mammis que se parecen entre si.-


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

no no, es imposible explicar todo con una sola respuesta...me refiero a la gran diferencia entre por ejemplo "subespecies", a pesar de pertenecer a un único grupo, como las E napinas, los astros..todos muy variables entre si


Responder