Yamal, yo no he visto por ningún lado el ferocactus chysacanthus rubrispinus, que no quiere decir que no exista, en el libro de Pilbeam aparece grandiflorus como la única subespecie, luego le echo un vistazo y te digo algo más.
Catálogo de Autoridades Taxonómicas de Cactáceas Mexicanas
Guzmán, U., Arias, S. y Dávila, P. 2003. Catálogo de Cactáceas Mexicanas. Universidad Nacional
Autónoma de México, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. 315 pp.
Ferocactus chrysacanthus (Orcutt) Britton & Rose 1922
Ferocactus chrysacanthus subespecie chrysacanthus
Basónimo / Nombre original
Echinocactus chrysacanthus Orcutt 1899
Sinónimo
Echinocactus rubrispinus L.M.Ford ex Orcutt 1899
Ferocactus chrysacanthus subespecie grandiflorus (G.E.Linds.) N.P.Taylor 1998
Basónimo / Nombre original
Ferocactus fordii variedad grandiflorus G.E.Linds. 1955
Bueno, creo que este trozo de un texto de la Universidad Nacional Autónoma de México, nos aclara definitivamente el tema.
Hola, yo soy un total analfabeto en esto de la taxonomía (trabajo me cuesta explicárselo a mis alumnos), pero como no dejo de enredar , encontré este enlace en el que además de los taxonomistas, también se nombran sinónimos; no sé si aclarará algo o no.
Pedro, yo creo que todos estamos fatal en la asignatura Taxonomía. La verdad que el recurso que has publicado, que creo que lo conocemos desde hace tiempo, puede servir también para aclarar las dudas.