Copiapoa sp, hola ya hace algún tiempo la puse para identificar... la vuelvo a poner con raiz.
Por tener este tipo de raiz..quizás necesite menos riegos que otros cactus?? que me podeis decir, gracias.
Saludos.
Copiapoa sp.
- Pancho
- Mensajes: 2930
- Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
- Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Copiapoa sp.
SIP, MUCHO MENOS RIEGO Y SUSTRATO MUY PERO MUY DRENANTE...SEGURO QUE ES COPIAPOA????
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Copiapoa sp.
A bote pronto Coryphanta sp.
Las raices tuberosas, son una reserva extra de agua, a mi me gustan en tiestos de barros, substrato muy drenante casi mineral y riegos escasos.
Las raices tuberosas, son una reserva extra de agua, a mi me gustan en tiestos de barros, substrato muy drenante casi mineral y riegos escasos.
Re: Copiapoa sp.
aqui la puse cuando compré la planta- http://www.forocactus.com/viewto ... =20&t=4272
Lo del riego lo tendré en cuenta, si es o no copiapoa no lo sé....espero que sí
Saludos.
Lo del riego lo tendré en cuenta, si es o no copiapoa no lo sé....espero que sí

Saludos.
David
Barcelona
Valles occidental
Barcelona
Valles occidental
- Juan Carlos
- Mensajes: 341
- Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
- Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile
Re: Copiapoa sp.
Hola David
Como te dijo pescaomarino en el post original, la planta tiene algo de Copiapoa humilis ssp. humilis. Si queremos ser más exactos y como se analizó en el foro Eriosyce (lo conoces me imagino?), Copiapoa montana Ritter 1960, que comparte hábitat con la humilis ssp. humilis
Si me permites, pongo tu planta hidratada y una mía.....


Tu Copiapoa aparentemente es más joven pues aún no se nota lanosidad en las areolas mayores ni se ve diferenciación de costillas.
Es muy preocupante y absolutamente anormal ese nivel de deshidratación; me temo alguna enfermedad fungosa o algo peor.
Saludos
JC
Como te dijo pescaomarino en el post original, la planta tiene algo de Copiapoa humilis ssp. humilis. Si queremos ser más exactos y como se analizó en el foro Eriosyce (lo conoces me imagino?), Copiapoa montana Ritter 1960, que comparte hábitat con la humilis ssp. humilis
Si me permites, pongo tu planta hidratada y una mía.....


Tu Copiapoa aparentemente es más joven pues aún no se nota lanosidad en las areolas mayores ni se ve diferenciación de costillas.
Es muy preocupante y absolutamente anormal ese nivel de deshidratación; me temo alguna enfermedad fungosa o algo peor.
Saludos
JC
- Juan Carlos
- Mensajes: 341
- Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
- Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile
Re: Copiapoa sp.
¡¡¡¡No es nada David!!!!, para eso estamos, es un gusto colaborar. Revisaré todos los días el apartado ante cualquier cosa en la que humildemente pueda aportar.
Saludos
JC
Saludos
JC
Re: Copiapoa sp.
Excusmi!
, sabes.. queria mirar el post que comentas de Pescao, pero hace dias que no entro en el foro chileno , entonces se podria decir que mi Copiapoa en una montana? y si és esta como ha podido llegar a mis manos?
..tuve suerte..
Otra cosa, desde que la compré no he notado ningún cambio, ahora parecian asomar alguna espina color negro(pensé buena señal)pero al decir que es preocupante su estado y viendo la tuya, la rocié con fungicida y mas tarde con anticochinillas, a los dias la planté en maceta de barro y sustrato bien drenante poca turba muy poca y a la sombra..
Saludos y gracias.


Otra cosa, desde que la compré no he notado ningún cambio, ahora parecian asomar alguna espina color negro(pensé buena señal)pero al decir que es preocupante su estado y viendo la tuya, la rocié con fungicida y mas tarde con anticochinillas, a los dias la planté en maceta de barro y sustrato bien drenante poca turba muy poca y a la sombra..
Saludos y gracias.
David
Barcelona
Valles occidental
Barcelona
Valles occidental