Cochinillas inmortales.
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Cochinillas inmortales.
Hola amigos.
Tengo un problema serio con las cochinillas, parecen inmortales.
Hace años que tengo cochinillas de raíces, unas veces más y otras menos, pero siempre tengo alguna.
He intentado matarlas con los siguientes productos:
- Dimetoato
- Tamarón
- Atominal
- Clorpirifos
- Tabaco
La forma de aplicación suele ser mediante mezcla con el agua de riego.
El procedimiento para verificar su presencia y actividad es tomar muestras de raices de una planta sospechosa y buscar en la telelupa ejemplares vivos (que muevan las patas de forma inequívoca)
El caso es que no mueren, en todo caso se reduce su presencia, pero nunca consigo exterminarlas.
¿Que me recomendáis?
Hasta pronto.
Tengo un problema serio con las cochinillas, parecen inmortales.
Hace años que tengo cochinillas de raíces, unas veces más y otras menos, pero siempre tengo alguna.
He intentado matarlas con los siguientes productos:
- Dimetoato
- Tamarón
- Atominal
- Clorpirifos
- Tabaco
La forma de aplicación suele ser mediante mezcla con el agua de riego.
El procedimiento para verificar su presencia y actividad es tomar muestras de raices de una planta sospechosa y buscar en la telelupa ejemplares vivos (que muevan las patas de forma inequívoca)
El caso es que no mueren, en todo caso se reduce su presencia, pero nunca consigo exterminarlas.
¿Que me recomendáis?
Hasta pronto.
- Yamal
- Mensajes: 13122
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1462 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Cochinillas inmortales.
Para empezar yo creo que tambien tengo cochinillas eternas.
Yo lo que haria, dado que imagino que te refieres a tus plantas mas pequeñas y manejables. Un cubo con agua con el veneno mas potente e inequivoco y dejar la maceta que se anegue de veneno totalmente.
Hacerlo con todas las macetas una a una.
Creo que seria la unica manera.
De hecho creo que es la unica manera totalmente efectiva para mi.
Lo he hecho para casos concretos con fungicida, es decir, un cubo hasta arriba de agua con oxicloruro de cobre y la maceta completamente anegada durante una hora o quizas mas.
Muerte.
Aunque una vez no pude. Era un hongo que hizo de la tierra una tableta y ademas era hidrofobo y el agua no le llegaba bien, Tuve que sacar la planta, limpiarla, limpiarle las raices, anegar la planta desnuda en fungicida y luego la tierra de esa maceta, al horno hasta que quemara.
Complicado si.
Hasta luego.
Yo lo que haria, dado que imagino que te refieres a tus plantas mas pequeñas y manejables. Un cubo con agua con el veneno mas potente e inequivoco y dejar la maceta que se anegue de veneno totalmente.
Hacerlo con todas las macetas una a una.
Creo que seria la unica manera.
De hecho creo que es la unica manera totalmente efectiva para mi.
Lo he hecho para casos concretos con fungicida, es decir, un cubo hasta arriba de agua con oxicloruro de cobre y la maceta completamente anegada durante una hora o quizas mas.
Muerte.
Aunque una vez no pude. Era un hongo que hizo de la tierra una tableta y ademas era hidrofobo y el agua no le llegaba bien, Tuve que sacar la planta, limpiarla, limpiarle las raices, anegar la planta desnuda en fungicida y luego la tierra de esa maceta, al horno hasta que quemara.
Complicado si.
Hasta luego.
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Re: Cochinillas inmortales.
Hola Yamal.
Con un riego con el producto e incluso un 2º riego a los pocos minutos creo que garantizamos el mojado de la tierra.
Hasta pronto.
Con un riego con el producto e incluso un 2º riego a los pocos minutos creo que garantizamos el mojado de la tierra.
Hasta pronto.
-
- Mensajes: 3468
- Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
- Ubicación: Aguadulce (Almería)
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Cochinillas inmortales.
Jesús, intenta con Fenitrotión, Paco y yo lo usamos como específico para las cochinillas de raices, si quieres mañana te puedo dar el nombre comercial.
Saludos
Saludos
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Re: Cochinillas inmortales.
Hola Antonio.
Gracias, lo buscaré, si tienes el nombre comercial a mano estupendo, si no lo busco en el vademécum.
¿Se puede encontrar fácilmente o tengo que ir a un almacen?
Es que como esto no funcione me veo estrujandolas a mano.
Hasta pronto.
Gracias, lo buscaré, si tienes el nombre comercial a mano estupendo, si no lo busco en el vademécum.
¿Se puede encontrar fácilmente o tengo que ir a un almacen?
Es que como esto no funcione me veo estrujandolas a mano.

Hasta pronto.
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Re: Cochinillas inmortales.
Hola Antonio.
He estado informándome sobre el Fenitrotión y parece prometedor, ese producto mata casi cualquier clase de bicho que se adentre en el invernadero, incluso al cuidador si se descuida.
Yo lo he usado contra las hormigas, pero en polvo al 3%.
A ver si me busco uno más concentrado para pegarles un buen fumigado a mis plantas.
Si funciona te debo una..... ¿que una que? pues una cochinilla, claro.
Gracias y hasta pronto.
He estado informándome sobre el Fenitrotión y parece prometedor, ese producto mata casi cualquier clase de bicho que se adentre en el invernadero, incluso al cuidador si se descuida.
Yo lo he usado contra las hormigas, pero en polvo al 3%.
A ver si me busco uno más concentrado para pegarles un buen fumigado a mis plantas.
Si funciona te debo una..... ¿que una que? pues una cochinilla, claro.

Gracias y hasta pronto.
-
- Mensajes: 3468
- Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
- Ubicación: Aguadulce (Almería)
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Cochinillas inmortales.
Pues me alegro que lo hayas encontrado, a ver si hay suerte y las eliminas y luego solo tienes que hacer tratamientos preventivos, yo hace tiempo que no tengo ni una, así que la que me vas a reservar se la puedes pasar a alguien más necesitado.
Saludos

Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13122
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1462 veces
- Agradecimientos: 686 veces
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Re: Cochinillas inmortales.
Hola Antonio.
Supongo que te extrañará mi silencio, pero es que he tardado todo este tiempo en conseguir el producto, por suerte ya tengo el fenitotrión al 50%.
A ver si esta noche puedo aplicarlo sin la ayuda de los niños.
Hasta pronto.
Supongo que te extrañará mi silencio, pero es que he tardado todo este tiempo en conseguir el producto, por suerte ya tengo el fenitotrión al 50%.
A ver si esta noche puedo aplicarlo sin la ayuda de los niños.
Hasta pronto.
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Re: Cochinillas inmortales.
Hola Antonio.
Parece que está resultando tremendamente eficaz, hace unas 30 horas que lo apliqué y en un muestreo que acabo de realizar no he encontrado cochinillas de raíz vivas, si muchas muertas y en estado inicial de descomposición, por otra parte han desaparecido otras plagas menos problematicas pero indeseadas como por ejemplo las chinches diversas que frecuentan el pachypodium.
De todas formas realizaré muestreos en mayor profundidad en unos días y repetiré el tratamiento.
No he podido evaluar su resultado en ácaros por que los he eliminado poco antes con Acarkey, pero bueno, ya veremos.
Le has salvado la vida a muchas de mis plantas, gracias.
Parece que está resultando tremendamente eficaz, hace unas 30 horas que lo apliqué y en un muestreo que acabo de realizar no he encontrado cochinillas de raíz vivas, si muchas muertas y en estado inicial de descomposición, por otra parte han desaparecido otras plagas menos problematicas pero indeseadas como por ejemplo las chinches diversas que frecuentan el pachypodium.
De todas formas realizaré muestreos en mayor profundidad en unos días y repetiré el tratamiento.
No he podido evaluar su resultado en ácaros por que los he eliminado poco antes con Acarkey, pero bueno, ya veremos.
Le has salvado la vida a muchas de mis plantas, gracias.
- Yamal
- Mensajes: 13122
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1462 veces
- Agradecimientos: 686 veces
- pplazaro
- Mensajes: 1073
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/pplazaro?igsh ... gxOHkxOXFi
- Agradecimiento registrado.: 72 veces
- Agradecimientos: 139 veces
- Contactar:
Re: Cochinillas inmortales.
Y es que a las cochinillas no hay quien se las cargue. A por ellas
Tengo una mammillaria que la pobre no sé si sladrá de esta. En una ocasión me dieron un producto en polvo, que disolví en agua y llené dos garrafas de cinco litros. El problema es que tiré el sobre y
no me acuerdo del nombre.
Hace unos cuantos de años lo apliqué sobre varias plantas de ¿cóleo? ¿cólio? (o como se diga) de mi mujer y funcionó. Los famosos algodoncitos blancos y los bichitos con patitas que se mueven, cuando los ves al microscopio, desaparecieron.


Tengo una mammillaria que la pobre no sé si sladrá de esta. En una ocasión me dieron un producto en polvo, que disolví en agua y llené dos garrafas de cinco litros. El problema es que tiré el sobre y


Hace unos cuantos de años lo apliqué sobre varias plantas de ¿cóleo? ¿cólio? (o como se diga) de mi mujer y funcionó. Los famosos algodoncitos blancos y los bichitos con patitas que se mueven, cuando los ves al microscopio, desaparecieron.
-
- Mensajes: 3468
- Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
- Ubicación: Aguadulce (Almería)
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Cochinillas inmortales.
Hola Jesús, disculpa que no haya contestado a tus post, pero ahora entro poco al foro y cuando lo hago tampoco lo veo todo, son las cosas del verano.
Me alegro de que al fin consigas deshacerte de esos bichitos tan perjudiciales para nuestras plantas, yo al principio tenía el mismo problema, hasta que un día se lo comenté a Paco y me dió un poco de Fenitrotión, desde entonces han desaparecido, es imprescindible que se trate preventivamente dos otres veces al año, así te ahorras el llevarte la sorpresa cuando vas a transplantar algo y te encuentras las manchitas blancas.
Nos vemos en Benalmádena.
Saludos
Me alegro de que al fin consigas deshacerte de esos bichitos tan perjudiciales para nuestras plantas, yo al principio tenía el mismo problema, hasta que un día se lo comenté a Paco y me dió un poco de Fenitrotión, desde entonces han desaparecido, es imprescindible que se trate preventivamente dos otres veces al año, así te ahorras el llevarte la sorpresa cuando vas a transplantar algo y te encuentras las manchitas blancas.
Nos vemos en Benalmádena.
Saludos
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Re: Cochinillas inmortales.
Hola Antonio.
Siempre he tratado de forma preventiva, el problema es que parece que estos bichitos son inmunes al tratamiento aplicado, se produce una disminución del numero de individuos pero no su desaparición completa (inicio de resistencia).
Por cierto, han retirado el fenitotrion, he conseguido un poco (para 2-4 años) pero después tendremos que buscarnos otra cosa.
Hasta pronto
Siempre he tratado de forma preventiva, el problema es que parece que estos bichitos son inmunes al tratamiento aplicado, se produce una disminución del numero de individuos pero no su desaparición completa (inicio de resistencia).
Por cierto, han retirado el fenitotrion, he conseguido un poco (para 2-4 años) pero después tendremos que buscarnos otra cosa.
Hasta pronto
Re: Cochinillas inmortales.
¿A qué te refieres Jesús,han retirado el producto del mercado?, dónde podría conseguirlo o qué producto podría utilizar como sustituto que fuera eficaz no sólo para la cochinilla de la raíz sino también para la aérea, me tienen loca.
En las suculentas de hojas compactas se esconden tan bién que es imposible eliminarlas con el alcohol y el algodón. Las tengo cada vez por más plantas, incluso están por las enredaderas que esas si que son imposibles eliminarlas una a una.
Agradeceria a alguién que me aconsejara algún producto eficaz y dónde comprarlo.Gracias.





- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Re: Cochinillas inmortales.
Hola Isabe.
Me temo que si, que lo han retirado del mercado, en teoría no es posible ya conseguirlo, de todas formas busca en almacenes de fitosanitarios que a lo mejor encuentras algo.
En cuanto a eliminar cochinillas de cualquier clase existen otras alternativas, aunque ni por asomo tan eficaces.
Puedes usar dimetoato, atominal, tabaco...
Me temo que si, que lo han retirado del mercado, en teoría no es posible ya conseguirlo, de todas formas busca en almacenes de fitosanitarios que a lo mejor encuentras algo.
En cuanto a eliminar cochinillas de cualquier clase existen otras alternativas, aunque ni por asomo tan eficaces.
Puedes usar dimetoato, atominal, tabaco...
Re: Cochinillas inmortales.
Este año despues del invierno use dianazon diluido en agua, depues de los primero riegos, luego a mitad de primavera empece con transplantes y vi que su presencia era muy poca. Ah! depues del dianazon deje reposar y regue con benomilo para evitar proliferaciòn de hongos.
Coryphantha elephantidens
La rosa del desierto.
La rosa del desierto.
Re: Cochinillas inmortales.
Hola
El Fenitrotión que esaban por esos lados era solo o venía adicionado con otro compuesto?
Pregunto, pues acá en Chile lo venden mesclado con otro compuesto.
Supongo que servirá igual?
Saludos
El Fenitrotión que esaban por esos lados era solo o venía adicionado con otro compuesto?
Pregunto, pues acá en Chile lo venden mesclado con otro compuesto.
Supongo que servirá igual?
Saludos
ok
Re: Cochinillas inmortales.
Hola Jesus,
Cuando he vuelto de la playa me he encontrado una gran sorpresa en mis cactus, tengo la gran mayoria con muchiiiiisimas cochinillas, lo primero que he Hecho (no se si habrá sido una buena idea), es sacarlos de las macetas y limpiarles las raices, a parte de quitarles con agua a presión todas las cochinillas aereas aunque en algunos no estoy seguro de haberlo conseguido. ¿Como te ha ido el Fenitrotión? me gustaría que me dijeras como lo conseguistes y si tiene marca comercial. Si has averiguado algo más por favor comentamelo. Muchisimas Gracias
Cuando he vuelto de la playa me he encontrado una gran sorpresa en mis cactus, tengo la gran mayoria con muchiiiiisimas cochinillas, lo primero que he Hecho (no se si habrá sido una buena idea), es sacarlos de las macetas y limpiarles las raices, a parte de quitarles con agua a presión todas las cochinillas aereas aunque en algunos no estoy seguro de haberlo conseguido. ¿Como te ha ido el Fenitrotión? me gustaría que me dijeras como lo conseguistes y si tiene marca comercial. Si has averiguado algo más por favor comentamelo. Muchisimas Gracias
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Re: Cochinillas inmortales.
Hola amigos.
Fenitrotion es el nombre del principio activo, el nombre comercial del que yo he usado es sumiforte y el fabricante Massó. El resultado ha sido muy bueno aunque tendría que hacer un muestreo de raices para ver si he eliminado la plaga por completo y de paso detectar posibles arañas rojas u otras plagas.
La composición de este producto es: 50% Fenitrotion, 0,75% Esfenvalerato (Alfa-Fenvalerato). El Esfenvalerato es un piretroide que actua como insecticida de muy amplio espectro y complementa al fenitrotion.
En cuanto a conseguirlo esta difícil, yo lo he encontrado en una casa de fitosanitarios pero lo han retirado y ya no tenían más.
Hasta pronto.
Fenitrotion es el nombre del principio activo, el nombre comercial del que yo he usado es sumiforte y el fabricante Massó. El resultado ha sido muy bueno aunque tendría que hacer un muestreo de raices para ver si he eliminado la plaga por completo y de paso detectar posibles arañas rojas u otras plagas.
La composición de este producto es: 50% Fenitrotion, 0,75% Esfenvalerato (Alfa-Fenvalerato). El Esfenvalerato es un piretroide que actua como insecticida de muy amplio espectro y complementa al fenitrotion.
En cuanto a conseguirlo esta difícil, yo lo he encontrado en una casa de fitosanitarios pero lo han retirado y ya no tenían más.
Hasta pronto.